En un programa en el que también estuvieron el escritor Antonio Tizón y la emprendedora Lorena Fuentes, tuve la suerte de poder hablar sobre Tintín y la exposición que está celebrándose en el Pazo de Fonseca.
Los entrevistados y los miembros del programa.
Para quien quiera escucharlo:
Gracias a Alicia, Ana y Andrea por hacerlo posible.
La fecha prevista para la inauguración de la exposición «Alrededor de Hergé en 80 idiomas», el 20 de febrero, no podrá ser la fecha oficial de apertura.
Casi con total seguridad, la nueva fecha será el jueves 26 de febrero, en un acto que se celebrará por la tarde.
La semana que viene, tras la «resaca» del 6º Encuentro Tintinófilo de Madrid, iré dando más datos; como la hora del evento (que me imagino será sobre las 8 de la tarde).
Espero que no dificulte la asistencia de todos los que pensabais venir…
Hoy he descubierto que casi todos los periódicos digitales que consulto se han hecho eco del 80º cumpleaños de Tintín. Es una buenísima noticia que el personaje creado por Hergé esté en boca de la gente y que no pase desapercibido.
Ahora bien, especial mención merece el «publirreportaje» realizado por El Mundo, que parece haber dedicado todo su especial semanal sobre Cultura al personaje belga.
Hoy, 10 de enero, se cumplen 80 años exactos desde la primera aparición de Tintín. Tal día como hoy, en el periódico Le Petit Vingtième, un joven dibujante, Hergé, comenzaba las Aventuras de Tintín en el País de los Soviets.