Se trata del aragonés, aranés, castúo, euskera, gallego y valenciano.
Nuevos ejemplares para mi colección
Si los sumo a los 116 idiomas que ya tenía (contando con que, aunque sean nuevas traducciones, ya tenía la versión en gallego y en euskera) los 4 nuevos, esto hace que ya sumen 120 idiomas a los que se ha traducido algún volumen de las Aventuras de Tintín.
De la versión en gallego haré una entrada específica dentro de unos días, puesto que la nueva traducción es, cuando menos, susceptible de discusión por lo que pude ver en el ejemplar que recibí el pasado viernes y que me regaló la editorial.
Los tintinófilos estamos de enhorabuena al comprobar que las Aventuras de Tintín gozan de «buena salud» y que siguen interesando a las siguientes generaciones. Estoy convencido de que tendrán muy buena acogida estos 6 volúmenes.
Esta vez cambian el bricolaje por un vídeo de respostería en el que se muestra cómo hacer un bizcocho con los colores y la decoración del cohete lunar de Tintín.
Para celebrar el 90º aniversario del periodista más conocido de todo los tiempos, Tintín, la Editorial Juventud va a poner a la venta un cofre con todas sus aventuras. Para aquellos que quieran empezar a leer sus aventuras o para los más tintineros.
Se trata de una edición de lujo que incluye toda la colección de Las Aventuras de Tintín en una caja, y los ejemplares tienen el tamaño de la serie estándar; con la diferencia de que los lomos de los volúmenes son de colores.
A partir del próximo 15 de junio se podrá disfrutar a través de la plataforma Netflix de la serie de animación de Las Aventuras de Tintín realizada por Belvision en los años 90.
Espero que esto sirva para que la gente conozca más al personaje belga…
Y tenemos una gran novedad para los próximos meses, la aparición de una nueva colección recopilatoria de Tintín.
Se trata de un cofre con 8 volúmenes que contiene todas las aventuras desde los Soviets hasta el Arte-Alfa.
La nueva colección en su caja
Lista de aventuras
Los 8 volúmenes y su caja
Las 8 portadas
Detalle del interior
El precio de venta previsto es de 165€ y se publicará tanto en castellano como catalán, en octubre o noviembre (iré dando más detalles sobre la fecha oficial en este blog en cuanto los sepa).
Algunos detalles técnicos:
El tamaño de la tripa es de 190 x 255
Del libro: 196 x 263
De la caja: 200 x 270
Se trata de un tamaño intermedio entre el habitual nuestro y el A5 usado para el cofre de Norma. De hecho Casterman lo llama A5+
El tomo 1 tiene 208 páginas
Del 2 al 7, 192 páginas
Y el tomo 8 tiene 296.
Son de tapa dura, cartón de 2 mm, lo mismo que la caja.
Los interiores son estucado mate de 115 gr/m2
Sin duda, un nuevo objeto de deseo para todos los tintinófilos.
Gracias, Luis, por hacerme llegar toda la información.
Desde el próximo día 29 de diciembre, con los diarios italianos Corriere della Sera y Gazzetta del Sport, se podrá conseguir un ejemplar de las Aventuras de Tintín.
Promoción en Italia
Por del módico precio de 7,99 euros (4,99 euros por el primer ejemplar, Tintín en el país de los Soviets) se podrá adquirir un ejemplar que incluye numerosas páginas con contenidos extra (40 páginas en el caso de la primera entrega) en un formato y un diseño muy similares a la colección de Archives que se editó en Francia y Bélgica hace pocos años (Ver ejemplo).
Espero que así sea más fácil conseguir la traducción al italiano de Las joyas de la Castafiore.
Confío, además, que esto abra el camino a una edición similar editada en castellano, porque estoy seguro de que ayudaría a popularizar y a acrecentar la pasión por Tintín en nuestro país.
El libro «Les aventures d’Hergé» llega a su cuarta edición, que verá la luz el próximo 22 de mayo de 2015.
En castellano el libro fue publicado por Norma Editorial, en el año 2012 y se trata de una biografía de Georges Remí (Hergé), con guión de Fromental y Bocquet e ilustración de Stanislas, que está realizada con el mismo formato de dibujo y apariencia que las Aventuras de Tintín.
El álbum explora la influencia de los colaboradores de Hergé, en especial la de la colorista, Fanny. Un bella joven, de la que el autor se enamoró, y no pudo casarse hasta 1977, debido a la negativa de divorcio de la primera mujer. También seremos testigos de las primeras versiones para la gran pantalla, con una historia inédita: “El Toisón de oro”. Además del acercamiento de Remi, por el arte moderno y su admiración por Andy Warhol. Ya en los años finales de su vida, pudo hacer realidad otro de sus sueños, reencontrarse con su gran amigo Chang, tras 50 años separados. Un emotivo encuentro que fue reflejado y fotografiado para la ocasión. Finalmente, veremos la ruptura del acuerdo del film que Spielberg debería haber dirigido en los ochenta.
Moulinsart acaba de lanzar una aplicación para poder leer las aventuras de Tintín en el iPad.
Imagen de la aplicación
Lo más llamativo, el precio: 5,99 euros por cada aventura o 49,99 por el lote de 24 volúmenes.
Imagen de la aplicación
De momento sólo está en francés y solamente disponible para Francia, Bélgica, Canadá, Suiza y Luxemburgo, pero espero que pronto se pueda descargar en España.
Hoy se ha puesto a la venta la película de Las Aventuras de Tintín.
Edición coleccionista en formato Blu-Ray 2D y 3D
Yo he aprovechado para encargar la Edición de Coleccionista en sus dos formatos:
Pack Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (Formato Blu-Ray 3D + 2D) + Figura
Pack Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (Formato DVD) + Set figuras
Ahora toca ser paciente y esperar a que lleguen…
Por cierto, que en iTunes han abierto una sección específica con mucho material relacionado con la película, tal y como se anuncia en el blog de ¡Mil Rayos!.
Manaña martes 20 de marzo, con motivo del lanzamiento de las ediciones en DVD y Blu-Ray, se proyectará en la mayoría de tiendas FNAC la película “Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio”. Hergé y Steven Spielberg nos cuentan la historia del joven periodista, Tintín, (Jamie Bell) y su perro Milú cuando descubren que la maqueta de un barco contiene un secreto. Ivan Ivanovitch Sakharine (Daniel Craig), intentará arrebatárselo, pero con la ayuda de Milú, el capitán Haddock (Andy Serkis) y los detectives Hernández y Fernández, viajará por medio mundo en una persecución para hallar el lugar donde se encuentra “El Unicornio”, un navío hundido que puede contener la clave de una cuantiosa fortuna… y de una antigua maldición.
El pasado lunes tuve el enorme placer de participar en la mesa redonda para presentar el libro «Artbook. Las aventuras de Tintín», que sirve de estreno de la editorial Zephyrum Ediciones.
El acto, celebrado en la FNAC de Callao, en Madrid, contó con una aceptable afluencia de público que pareció disfrutar hasta el final del evento, que duró más de dos horas.
Ana Zendrera con el libro
Se trataba de presentar el libro y nadie mejor que la propia Ana Zendrera para mostrarlo e iniciar el debate entre los asistentes.
Fue una lástima que Luis Conde, periodista especializado en el mundo del cómic no pudiese asistir y que Gerardo Herrero sólo pudiese estar media hora al coincidirle con otros compromisos. De todas formas, resultó muy interesante conocer, aunque brevemente, el punto de vista de una persona tan conocedora del mundo del cine que además, como indicó, ha llevado su afición por Tintín al extremo de denominar sus productoras con nombres relacionados con el mundo tintiniano: Tornasol Films, Milú Films y Haddock Films.
Posteriormente pasamos al turno de las intervenciones personales de cada uno del resto de los asistentes en los que intentamos dar nuestro punto de vista sobre la película y el libro del que era objeto el evento.
Por mi parte, aproveché para recordar a los asistentes la existencia de ¡Mil Rayos! como Asociación Tintinófila.
Fue impresionante ver la importancia de Tintín y sus aventuras en los otros dos compañeros de mesa, Jordi Costa (crítico de cine de El País) y Emilio Gutiérrez Caba (actor). Ambos contaron lo que les ha influído a lo largo de su carrera.
Participantes en la mesa redonda
Después iniciamos un debate en el que tratamos temas como las impresiones de la película, el grado de afición a los cómics, referencias personales a las aventuras, etc.
Fue una charla muy agradable y fructífera, donde no hubo límites incluso para criticar la película o expresar opiniones «políticamente incorrectas». En lo que sí coincidimos fue en recomendar la adquisición del libro, ya que resulta muy interesante para cualquier tintinófilo o quien ame el cine.
El acto fue espectacular y tuvimos la suerte de recibir algunas preguntas del público, lo que ayudó a hacer el evento un poco más participativo.