Se ha lanzado una iniciativa para conocer si tendría aceptación una colección de Archivos Tintín en español. Se está difundiendo entre los socios de ¡Mil Rayos!, pero está abierta a todo el que quiera participar.
Siento mucho no haber tenido tiempo para mantener el ritmo de publicaciones en este espacio (personal), pero hasta de una de mis pasiones necesitaba vacaciones. Intentaré recuperar el tiempo perdido en estos días, publicando a un ritmo un poco más frecuente del habitual.
Portada del libro
Empiezo por una grandísima noticia, la próxima publicación de un nuevo libro en castellano: Museo Hergé.
Se trata de la edición traducida del original en francés llamado «Musée Hergé» que publicará la editorial Martinière; y que en España será publicado por Zephyrum Ediciones.
Tamaño: 210 x 210 mm
480 páginas
320 ilustraciones en color y B/N
Página coloreadas en la parte exterior
Este libro que nos permitirá entrar en cada una de las salas del Musée Hergé a través de sus páginas, se presenta en dos formatos:
Edición ordinaria de 1800 ejemplares.
Edición especial coleccionistas de 200 ejemplares, con una obra impresa inédita y todo ello en una bonita caja contenedora. (Que es la que voy a intentar conseguir)
Este proyecto fue anunciado hace mucho tiempo y finalmente podemos disfrutar del resultado. Ana Zendrera, editora de Zephyrum Ediciones, ha sido la responsable del proyecto de traducción de todos los contenidos del website. Salvo la sección de actualidad, que entendemos que estará operativa en breve, el resto de secciones ya están disponibles en la lengua de Cervantes…
En breve intentaré hacer una reseña sobre su contenido y lo que ahí aparece.
¡La comunidad tintinófila de habla hispana está de enhorabuena!
Tal como podemos ver en la imagen de ejemplo, la página oficial sobre Tintín y el universo creado por Hergé: www.tintin.com, muy pronto dispondrá de su versión en castellano.
Ana Zendrera, editora de Zephyrum Ediciones, es la responsable del proyecto de traducción de todos los contenidos del website.
Todavía no tenemos fecha del lanzamiento de esta nueva versión, pero tan pronto como la sepamos os informaremos.
Esta nueva adquisición que llegó ayer me da un poco de miedo, porque creo que me va a picar el gusanillo y voy a intentar conseguir todos los diccionarios de Harrap’s.
De momento me conformo con el que quería, que es el diccionario ilustrado Inglés-Español (y viceversa).
Lo que más me ha llamado la atención es su tamaño y su peso. No me imaginaba que fuese tan grande.