Al pulsar en él, nos lleva a: http://www.etudes-en-ligne.fr/Quest/AtlasTintin; un formulario en varios pasos (se cubre en unos 5 minutos) que se trata de una encuesta de mercado donde sondean si merece la pena que Editions Atlas publique en una colección sobre Tintín y los barcos.
Yo ya lo cubrí!!!
Gracias JL por avisar y estar siempre atento a este blog.
Dos amigos del Foro TintinCFH, han realizado un maravilloso y exhaustivo trabajo sobre la presencia femenina en la obra de Hergé y en las Aventuras de Tintín.
A mediados-finales de los años 80, la editorial Juventud empezó a publicar colecciones recopilatorias de las Aventuras de Tintín.
Dichas colecciones estaban realizadas con una encuadernación en guaflex, para simular el cuero y se componían de varios tomos con un mínimo de 3 aventuras en cada uno de ellos.
Hasta la actualidad, conocemos la existencia de 5 colecciones diferentes (si alguien puede aportar información para completar, sería de gran ayuda):
Yo acabo de conseguir la colección de 5 tomos con las tapas de color beige. Supongo que seguiré intentando conseguir el resto de colecciones, pero ya con más calma.
Por fin acabo de encontrar imágenes del estudio sobre el cohete lunar del que ya hablé.
Dicho estudio, llevado a cabo por Justo Miranda y Jacques Hiron, fue presentado en los 6º Encuentros Tintinófilos de Chabeuil, en septiembre del año pasado.
Hace tiempo intenté contactar con Justo Miranda por si podía darme más información sobre este estudio, pero mis esfuerzos cayeron en saco roto…
Gracias a Bigtwin1000 me entero de que con motivo del encuentro «tintinophiles de Chabeuil» a finales de este mes, se va a presentar un estudio realizado por Justo Miranda y Jacques Hiron en el que «diseccionan» el Cohete lunar de las Aventuras de Tintín.
A ver si lo que muestran es un trabajo riguroso (que parece que sí por las imágenes que se pueden ver en la página del programa del evento) y ayuda a conocer un poco más esta obra de ingeniería/arte que sigue inspirando a muchos.