Aprovechando la exposición sobre El Museo Imaginario de Tintín de la que hablé en la anterior entrada, han anunciado la siguiente figura de la colección: la momia de Rascar Capac.
Figura de Rascar Capac
99 euros por una figura preciosa de resina de 29 centímetros de altura… no está nada mal.
Ya se conoce cuál va a ser la nueva figura de Tintín para este año 2017.
Figura de resina
Se trata de una resina que representa la portada de Le petit Vingtième del 28 de noviembre de 1935.
Portada de Le petit vingtième de 1935
En esta figura se ve a Tintín, con sendos equipajes de mano, y a Milú, en una escena de La oreja rota. Sus medidas son 30 x 24 x 21 cms. y su precio rondará los 235 euros.
¡¡¡Quién fuera rico para poder tener todas estas figuras!!!
En breve se pondrá a la venta una figura de plomo, «Haddock con el paraguas de Tornasol» quien lleva, además, su habitual pipa y una de sus inseparables botellas de whisky en el bolsillo.
De esta figura se realizarán 2000 ejemplares para todo el mundo.
Figura de plomo del Capitán Haddock
La altura de la figura es de 10 cms. y se pondrá a la venta por 115€.
Como cada vez que se celebra el Encuentro, voy a Madrid con una mochila casi vacía y vuelvo con ella casi llena… Es una de las mayores ventajas de tener tantos amigos y conocidos.
Portada del libro
Lo primero fue traerme todo el material relacionado con el evento: el póster (dedicado por José Luis Povo) y el programa de mano. Sinceramente creo que es lo que más me gusta siempre, la calidad del material que producimos para anunciar el acto es bestial, o por lo menos, a mí me encanta.
Uno de los asistentes, Federico López Socasau (Cólin), me trajo dos libros, uno de ellos, relacionado con el tema de este blog, se titula Diccionario básico del cómic. «A lot of thank yous«, Federico ;-).
También recogí una figura que llevaba dos años «en el taller». No tengo palabras para describir el magnífico trabajo realizado por Jesús y Fernando. Es increíble.
Figura de resina de La oreja rota
También he de aclarar que jugaba con ventaja, ya que ambos fueron los responsables del «trofeo» que le entregamos a Julián Hernández. Son unos verdaderos artistas y fruto de ello fue la merecidísima ovación que recibió Jesús durante el Encuentro por parte de los asistentes.
Y también vine con unos cuadernos de Xifort… Para los que no los conocéis, no me queda otra que decir que merecerán una entrada propia en este blog, ya que son una fuente inagotable de saber tintinófilo (o mejor dicho, tintinólogo).
Ahhhhh, y Fernando me regaló una versión en miniatura de un LP de Fausto… Gracias Nowhy!!!!