Aquí os comparto un vídeo de un auténtico manitas que se propuso hacer una figura del cohete de las aventuras lunares de Tintín con madera…
Admirable el esfuerzo que le dedicó, aunque no sé si el resultado final merece tanta dedicación…
Yo aún diría más…
Aquí os comparto un vídeo de un auténtico manitas que se propuso hacer una figura del cohete de las aventuras lunares de Tintín con madera…
Admirable el esfuerzo que le dedicó, aunque no sé si el resultado final merece tanta dedicación…
Moulinsart ha decidido poner en promoción la figura del cohete lunar en resina, de 35 centímetros de altura.
Ahora pasa de 199 euros a 169, así que esta serie limitada de 3400 ejemplares se convierte en una gran opción para aquellos que no tengan esta figura tan representativa de las aventuras de Tintín.
Gracias a Paco, he conseguido añadir un nuevo cohete para la colección.
Concretamente se trata de la figura del X-FLR6 de la colección de aviones de Tintín que se está realizando por entregas en Francia y Bélgica.
Una pequeña obra de arte, ya que se puede comprobar el parecido con el misil balístico V2 de los alemanes y también se observa la caracterización propia del cohete que usó Tintín en las aventuras lunares.
Gracias otra vez, Paco.
Como muchos ya sabéis, en su día empecé una colección, la de los Aviones de Tintín. (Gracias a la familia A. -Ángel y JL- por hacerlo posible)
Tras 14 números desistí de completarla, ya que se complicó mucho ir consiguiendo los aviones.
A pesar de ello, sigo con interés las noticias que salen sobre los próximos lanzamientos y acabo de descubrir una que me ha sorprendido, concretamente se trata del cohete X-FLR6 con el profesor Tornasol.
Espero poder conseguirla, porque me parece impresionante.
Una de las piezas más «icónicas» del mundo tintiniano es el cohete de las aventuras lunares.
Moulinsart acaba de anunciar que va a poner a la venta una nueva versión de esta figura, en este caso ¡¡¡con un tamaño de 72 centímetros!!!
Sólo se van a producir 2000 piezas y ya se conoce el precio por el que se podrán adquirir, 530 euros.
Una grandísima figura (en todos los sentidos), para quien se la pueda permitir.
El pasado día 24 de marzo, se procedió a la inauguración oficial de la nueva conexión en los edificios del Aeropuerto de Bruselas.
Esta ampliación de la infraestructura podría pasarnos desapercibida a los tintinófilos si no fuese por un objeto de la nueva decoración:
El cohete lunar de Tintín en una figura de ¡¡¡¡6 metros!!!! (La base tiene un diámetro de 3,30 metros y el peso total es de 880 Kg)
Impresionante. A ver si puedo pasar pronto por allí…
Los próximos 24 y 25 de mayo se celebrará una subasta de material tintinófilo en la prestigiosa casa Artcurial de París, bajo el título «El universo del creador de Tintín«.
Cabe destacar algunos objetos como un dibujo de las guardas de cortesía, realizado por Hergé, que es probable que ronde el millón de euros. Un precio ligeramente inferior se espera por el dibujo de la portada de La isla negra.
Lo más llamativo es que también se pondrá a la venta una réplica del cohete lunar, de 5 metros de altura y 250 kgs. de peso, que fue usada en las exposiciones universales de Vancouver en 1986 y de Sevilla en 1992. Esta reproducción, junto con unas figuras de Tintín y Milú vestidos de astronautas, han sido colocados en los Campos Elíseos para anunciar el evento.
El PDF con la información de la subasta se puede descargar de: http://www.artcurial.com/pdf/presse/2014/cp-2490-bandes-dessinees-en.pdf
Mardi 29 avril, 6h30 du matin. La fusée vient d’arriver dans la cour de l’hôtel Dassault.Crédits photo: Sophie Legras
6h45. Les caissons de bois contenant les précieuses statues sont disposés dans la cour.Crédits photo: Sophie Legras
6h45. Une grue a été mobilisée pour l’occasion.Crédits photo: Sophie Legras
7h00. La fusée est délicatement sortie de sa boite.Crédits photo: Sophie Legras
7h00. L’opération est délicate, il ne faut pas abîmer l’aéronef.Crédits photo: Sophie Legras
7h05. La fusée est maintenue par la grue et trois membres de l’équipe. Crédits photo: Sophie Legras
7h15. Les manutentionnaires installent les réacteurs de la fusée.Crédits photo: Sophie Legras
7h30. Le second réacteur est installé. Crédits photo: Sophie Legras
7h30. Tintin attend sagement dans son sarcophage d’être assemblé et exposé. Crédits photo: Sophie Legras
7h45. La fusée dispose enfin de ses trois pieds.Crédits photo: Sophie Legras
8h00. La fusée est délicatement déposée sur son piédestal.Crédits photo: Sophie Legras
8h15. Un courageux installateur monte à l’échelle pour décrocher la fusée de la grue.Crédits photo: Sophie Legras
8h15. Milou a enfilé son scaphandrier.Crédits photo: Sophie Legras
8h20. Tintin est déposé aux côtés de Milou et de la fusée.Crédits photo: Sophie Legras
8h30. Tous trois seront exposés pendant un mois avant d’être vendus aux enchères les 24 et 25 mai prochain. Mise à prix: entre 30 et 50.000 euros.Crédits photo: Sophie Legras
En Zephyrum Exclusivas están de enhorabuena ya que vuelven a anunciar la disponibilidad de dos figuras del cohete de Tintín.
Para aquellos interesados, el más pequeño se trata del cohete de resina de 29 cms, en una edición numerada, a un precio de 89 euros.
La «joya» es el cohete de resina de 120 centímetros, que pesa 40 kilos y viene en tres partes. Es un ejemplar de edición súper limitada. Una lástima que cueste (y valga) 1450 euros. (Si algún mecenas quiere regalármelo, será más que bienvenido ;-)).
Más infromación y reservas: www.zephyrum.es
Todo el mundo es consciente de que hay pocas cosas más identificativas de Tintín que el cohete lunar. Ese modelo de color rojo, con una zona de damero rojo y blanco, y con 3 patas, se ha convertido en todo un referente a la hora de dibujar un cohete y no es difícil ver copias o dibujos basados en esa versión ideada por Hergé.
Para dibujar ese icono de las Aventuras de Tintín, Hergé se basó, como queda muy claro, en el cohete V2, un misil balístico diseñado por los nazis para su utilización durante la II Guerra Mundial.
También queda clara la relación entre el cohete alemán y las Aventuras de Tintín puesto que el gran libro de referencia para conocer detalles de este misil es uno de los pocos objetos cotidianos que aparecen dibujados en la obra de Hergé y que tienen el protagonismo de ocupar una única viñeta.
De hecho, en su momento ya hablé de este libro (que tengo).
Moulinsart hace tiempo que puso a la venta una versión propia del V2 que aparece en las Aventuras de Tintín con el nombre X-FLR6. Pero es una versión que a mí me parece demasiado cara a pesar de tener una altura considerable, 315 euros por una figura de 55 cms de la que sólo hay 1250 unidades.
Ahora, lo siguiente, es hacerme con un modelo escaneado o un fichero que se pueda imprimir en una impresora 3D para tener un ejemplar de dicho cohete alemán. Seguiré informando…
Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Cohete_V2
Ayer tuve la agradable visita de Sanmi, de Alita Comics, que vino a traerme algunas cosas que le compré y de las que escribiré próximamente.
Hoy voy a hablar de una figura, el cohete lunar.
Se trata de la nueva edición que realizaron este año y del que me había quedado enamorado desde que lo vi en el 4º Encuentro Tintinófilo de Madrid.
Se trata de un cohete de 35 centímetros de altura, que incluye algunos cambios respecto a las maquetas del cohete a las que estábamos acostumbrados:
Sólo se han hecho 5000 unidades y el precio es bastante asequible.
Os dejo algunas imágenes del proceso de desembalaje:
El próximo mes de febrero verá la luz una nueva figura. Se trata de un cohete lunar de 35 cms. de altura que viene en una caja decorada.
La figura es de resina y se va a hacer una tirada numerada a un precio de 169 euros.
Voy a ir ahorrando, porque tiene una pinta fabulosa.
Parece ser que siguiendo la misma fórmula de fascículos para construir El Unicornio de la que ya hablé con anterioridad (y cuyo desarrollo se puede seguir), la editora Hachette va a preparar la colección «Construir el cohete lunar» de las Aventuras de Tintín, y que tendrá una altura de 120 cms.
Las pruebas para estudiar la viabilidad de la colección empezarán en Francia en el otoño de 2012. Esperemos que no se olviden de España esta vez y que alguna empresa, como Planeta de Agostini los ponga a la venta.
Yo, por mi parte, estaría encantado de que se pusiese a la venta aquí.
Gracias, Samy, por avisar.
Acabo de leer que durante este año 2012 se va a volver a poner a la venta el cohete lunar fabricado en resina, de 120 cms. de altura, ya que se va a hacer una tirada extra de 300 ejemplares.
Lo he visto en La Marque Zone: http://www.lamarquezone.fr/tintin-fusee-replique-resine-xml-260_286-2838.html
El precio es de 1250 euros y viene desmontado en 3 piezas.
Parece maravilloso, lástima de precio…