Tan solo 500 van a ser las unidades que se van a hacer de esta figura de resina, madera y metal.
Figura del bote del Sirius
Se trata de una representación de la viñeta de El tesoro de Rackham el Rojo en la que aparecen Tintín y Milú, el capitán Haddock, los Hernández y Fernández en un bote cuando transportan el tótem del caballero de Hadoque.
Con sus 51 centímetros de ancho se trata de una auténtica joya que todo tintinófilo querría tener. Una lástima que «sólo» cueste 2995 euros.
Un estudio de creativo llamado SUXINSU, tiene a la venta unas camisetas con un diseño muy tintinófilo, ya que están creadas con los colores que definen a los personajes de las Aventuras de Tintín.
Si, como yo, estás suscrito a la colección de figuras de Tintín de Altaya/Planeta de Agostini, sabrás que está llegando a su fin. Pero si la estás comprando en el quiosco, ya habrás tenido la oportunidad de hacerte con el número 60, la de Sakharine pujando por la maqueta del Unicornio.
En el cartón de la entrega se puede ver, en la parte inferior derecha, cómo se anuncia la «Próxima entrega», la que se numera como 61, con una figura de Haddock con escafandra lunar.
Cartón de la entrega 60 – Pincha para ampliar
Esto sería normal si la colección española no se compusiese de sólo 60 números. ¿Estaremos ante una ampliación de la colección? Pronto lo sabremos.
Por si alguno piensa que se trata de un «error de traducción» al aprovechar material de la colección en francés, hay que indicar que el número 61 de la colección francesa era Milú con la manta para el frío y no se corresponde con esta nueva figura, ya que en Francia era el 101.
Gracias a JL/ME por avisarme.
Atención:
En los comentarios podéis ir poniendo novedades sobre esta colección, como el que ha puesto Ángel, que indica que la colección podría llegar a las 70 figuras.
Hoy quiero hablar de uno de los más conocidos tintinófilos españoles, Arturo Pérez-Reverte.
Para que no quepa ninguna duda, recupero aquí un artículo para el suplemento El Semanal, del 9 de octubre de 2005, en el que deja clara su pasión por las Aventuras de Tintín:
Baste leer las primeras palabras del artículo para hacerse una idea de la pasión con la que el afamado periodista y escritor lleva con orgullo su afición.
Siempre he dicho que, en un incendio, salvaría a Mordaunt, mi perro, y la colección completa de las aventuras de Tintín…
A mí siempre me ha gustado ponerlo como ejemplo de tintinófilo. Alguien que nos ha marcado la infancia a muchos con todos sus reportajes de guerra en los conflictos más sangrientos, que todas las sobremesas se colaba en nuestras salas y, a través de nuestras televisiones con solo tres canales, nos hacía vivir un poco más cerca la realidad de unas batallas que nos sonaban lejanas.
También alguien a los que los más jóvenes sólo conocerán por su faceta de escritor best-seller, capaz de llevarnos a recorrer la España (y la Flandes) del siglo XVII con tanto detalle y emoción.
Tuve la suerte de estar a su lado hace bastantes años en Santiago de Compostela, pero mi vergüenza y timidez me llevó a no querer molestarlo… Siempre lamentaré no haberle abordado.
Por cierto, sigo buscando como un loco el vídeo de un programa especial sobre Tintín, emitido por el Canal Arte, en el que Arturo Pérez-Reverte explicaba lo que significó Tintín para él. Si alguien me puede ayudar al respecto, le estaré muy agradecido.
La semana pasada recibí otro de esos objetos que hacen que una colección sobre Tintín crezca… ¡¡sobre todo en altura!!
Se trata de una reproducción del tótem del caballero de Hadoque, antepasado del Capitán Haddock, que Tintín y sus amigos encuentran en una isla desierta en su búsqueda del tesoro de Rackham el Rojo.
Una figura de resina de ¡¡90 centímetros!! de la que sólo se hicieron 350 unidades para todo el mundo.
En breve se pondrá a la venta una figura de plomo, «Haddock con el paraguas de Tornasol» quien lleva, además, su habitual pipa y una de sus inseparables botellas de whisky en el bolsillo.
De esta figura se realizarán 2000 ejemplares para todo el mundo.
Figura de plomo del Capitán Haddock
La altura de la figura es de 10 cms. y se pondrá a la venta por 115€.
Figura de Tintín vestido de escocés con kilt. @ Hergé / Moulinsart
Hace tiempo que no hablo de la colección de figuras de Planeta de Agostini, por eso retomo este tema y actualizo la lista de figuras que ha salido hasta ahora.
Figura RIDGEWELL el explorador
Figura TINTÍN con kilt
Figura ALLAN provoca Haddock
Figura EL REY MUSKAR se pone los guantes
Figura MILÚ atascado en la lata
Figura NÉSTOR con bandeja
Figura TORNASOL con trompetilla
Figura EL SEÑOR OLIVEIRA DA FIGUEIRA
Figura FERNÁNDEZ un caso extraordinario
Figura MITSUHIRATO y la paloma
Figura HADDOCK en marcha
Figura EL DOCTOR MÜLLER pirómano
Figura SERAFÍN LATÓN con maleta
Figura ALCÁZAR lanzador de puñales
Figura RASTAPOPOULOS con su tatuaje
Figura TCHANG señala Hou Kou
Figura TINTÍN con escafandra lunar
Figura LA CASTAFIORE con el loro
Figura HERNÁNDEZ atascado
Figura MILÚ pasea su hueso
Figura TORNASOL con pala
Figura HADDOCK dubitativo
Figura TINTÍN con gabardina
Las he subido al correspondiente apartado de la Colección.
El pasado sábado abrió sus puertas la tienda de Alita Comics en Santiago de Compostela, aunque la inauguración oficial va a ser el próximo sábado 25. Una gran noticia para todos los compostelanos y no tan buena para mi bolsillo…
Aproveché la visita para hacerme con dos objetos que le había encargado a Sanmi hace algún tiempo, concretamente se trata de:
El busto de porcelana del Capitán Haddock
El libro «La Malediction de Rascar Capac – 2»
El libro está muy bien… pero la figura es ¡¡¡¡ESPECTACULAR!!!!