A principios de febrero saldrá a la venta un número especial de la revista «Más Tren» (dedicada al modernismo ferroviario y maquetismo) con un precio de 15 euros.
En este caso se trata de un monográfico sobre la vía férrea que se encuentra junto a la rampa de lanzamiento del cohete que acompaña a Tintín y sus amigos en la aventura lunar.
Toda una maravilla de la ingeniería que espero conseguir…
Zephyrum Exclusivas acaba de anunciar, a través de su página de Facebook, que va a llegar a España la figura del Tanque lunar de la que hablé el pasado 21 de octubre.
Sin duda, es una gran noticia que desde Moulinsart no estén dejando a un lado el mercado español… una lástima que no suceda lo mismo con la colección de los Archives Tintín, o de las figuritas de 12 cms.
Aprovechando que estoy buscando información para la siguiente entrada, que haré a lo largo del día de hoy, me he dado cuenta de que nunca puse nada sobre las maquetas de Moulinsart que se pueden construir en papel o cartón.
Se pueden encontrar varios tipos de maquetas, pero creo que es «necesario» que hable sobre la más completa. Se trata de una variación de la maqueta a escala 1/160 del Château de Cheverny y el resultado promete ser impresionante:
Resultado final
También es llamativo ver que para la realización es necesario seguir un manual de instrucciones, dado el nivel de detalle del modelo.
Si en la última entrada hablaba de los crecientes rumores sobre una colección de los aviones de Tintín, acaba de ver la luz lo que parece ser la primera imagen de dicha colección y que se corresponden con el folleto comercial del primer fascículo.
Parece también que la lista de aviones que se van a usar como prueba van a ser:
Hidroavión Bellanca Pacemaker (El cangrejo de las pinzas de oro)
Con la «resaca» del 3er Encuentro Tintinófilo aún en el cuerpo, he dejado de publicar estos días.
Estoy pendiente de publicar algunas grandes noticias que pueden ser interesantes, pero mientras, aquí dejo un vídeo sobre la colección francesa de fascículos para montar la maqueta de El Unicornio.
Sigo con grandísima atención las evoluciones de una persona que está publicando las fases de creación de El Unicornio de los fascículos que se están vendiendo en Francia.
Me llama poderosísimamente la atención que haya que realizar tareas como lijado, pintado, etc. Me parece un trabajo inmenso. Ojalá tuviese el tiempo, la paciencia y la maña suficiente para poder llevar a cabo un trabajo tan minucioso.
Me da pena y me gustaría que alguien hubiese escaneado (y compartido) las planchas de madera con las líneas de corte para poder difundirlo a aquellas personas que no tienen acceso a la subscripción a esos fascículos. Sería una forma de que todo el mundo pudiese llegar a construirse su maqueta.
Ayer fui a Alita Comics a por mi gran adquisición/locura…
Caja de la maqueta del barco
Aún no he tenido tiempo de abrirlo, porque necesito hacerlo con la suficiente calma. Espero poder dedicarle un rato mañana y prometo colgar el reportaje fotográfico pertinente.
Ayer por la noche descubrí el nuevo gran objeto de deseo, la nueva maqueta de El Unicornio.
Se va a poner a la venta este «tesoro» que tendrá un tamaño considerable: 74 x 32 x 66 cms y que, con una tirada limitada a 500 ejemplares tendrá un precio de 1995 euros.
Espero que algún mecenas o patrocinador esté leyendo esto y quiera patrocinarme la adquisición de esta figura, porque de lo contrario, o resulto agraciado en el próximo sorteo de la Lotería de Navidad, o si no va a ser extremadamente complicado que pueda añadir esta joya a mi colección.
Es bastante divertido ver cómo se puede intentar hacer una colección de «Aviones de Tintín» buscando las maquetas de los aviones que aparecen en los libros.
Algunos son fáciles de encontrar pero otros son bastante complicados. Yo ya hice acopio de algún modelo de avión, y espero sacar tiempo algún día para poder construirlos. De todas formas, el más complicado será, como suele suceder, el modelo de avión que no existe, el Carreidas C-160 de «Vuelo 714 para Sidney» que está sacado de la imaginación de Hergé. Lo más parecido que se puede conseguir es a partir de la modificación de un Falcon, pero eso, es otra historia…