Sobre Tintín en la Luna…
He de reconocer que esta entrada, en un Blog sobre Tintín, está pillada por los pelos; pero la verdad es que me apetece mucho darle difusión a algo que me ha dejado impactado hace poco.
La cadena vasca EITB emitió el sábado 1 de enero a las 22:00 h un documental titulado «Escépticos» que versaba sobre el polémico aterrizaje del hombre en la luna.
El documental me pareció muy bueno, intentando hacer una justificación científica de aquellos aspectos en los que se basa la gente que opina que no se llegó a la luna.
Uno de los argumentos más usados, el de las sombras paralelas, fue probado mediante la utilización del cohete lunar y de unas figuras de Tintín y Milú, como se aprecia en la imagen; y es por ello que quería comentarlo aquí.
Os recomiendo que veais el documental, a mí me encantó.
Hola,
Es difícil conseguir muchísimo material porque sólo hacen una única edición y luego no se reedita (el Arte Alfa, el Archivos, los cuadernos de ruta, los facsímil, los álbum póster, etc.). El País de los Soviets es bastante simple en su edición, pero creo que así podemos ver algo parecido al original, porque piensa que se editó en 1929 en un periódico, así que la calidad debería ser bastante mala.
Un saludo y hasta pronto,
Pedro
Saludos, Pedro. Soy un recién llegado al mundo de Tintin , y no entiendo, como no es posible conseguir las ediciones facsímil que edito Juventud hace años,¿ acaso no hay demanda,para mantener un estocaje, como se hace con la serie original?. Tampoco entiendo, la calidad ínfima del papel utilizado en Tintin el el país de los soviets, se transparenta. Gracias.