Resumen de la Mesa redonda

El pasado lunes tuve el enorme placer de participar en la mesa redonda para presentar el libro «Artbook. Las aventuras de Tintín», que sirve de estreno de la editorial Zephyrum Ediciones.

El acto, celebrado en la FNAC de Callao, en Madrid, contó con una aceptable afluencia de público que pareció disfrutar hasta el final del evento, que duró más de dos horas.

Ana Zendrera con el libro

Se trataba de presentar el libro y nadie mejor que la propia Ana Zendrera para mostrarlo e iniciar el debate entre los asistentes.

Fue una lástima que Luis Conde, periodista especializado en el mundo del cómic no pudiese asistir y que Gerardo Herrero sólo pudiese estar media hora al coincidirle con otros compromisos. De todas formas, resultó muy interesante conocer, aunque brevemente, el punto de vista de una persona tan conocedora del mundo del cine que además, como indicó, ha llevado su afición por Tintín al extremo de denominar sus productoras con nombres relacionados con el mundo tintiniano: Tornasol Films, Milú Films y Haddock Films.

Posteriormente pasamos al turno de las intervenciones personales de cada uno del resto de los asistentes en los que intentamos dar nuestro punto de vista sobre la película y el libro del que era objeto el evento.

Por mi parte, aproveché para recordar a los asistentes la existencia de ¡Mil Rayos! como Asociación Tintinófila.

Fue impresionante ver la importancia de Tintín y sus aventuras en los otros dos compañeros de mesa, Jordi Costa (crítico de cine de El País) y Emilio Gutiérrez Caba (actor). Ambos contaron lo que les ha influído a lo largo de su carrera.

 

Participantes en la mesa redonda

Después iniciamos un debate en el que tratamos temas como las impresiones de la película, el grado de afición a los cómics, referencias personales a las aventuras, etc.

Fue una charla muy agradable y fructífera, donde no hubo límites incluso para criticar la película o expresar opiniones «políticamente incorrectas». En lo que sí coincidimos fue en recomendar la adquisición del libro, ya que resulta muy interesante para cualquier tintinófilo o quien ame el cine.

El acto fue espectacular y tuvimos la suerte de recibir algunas preguntas del público, lo que ayudó a hacer el evento un poco más participativo.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Muchas gracias por la crónica, Pedro.¡Qué lástima no haber podido finalmente acudir al evento! Estoy seguro que me habría resultado interesantísimo, y más después de leer esta reseña. Como comenté en mi blog, el libro me parece que ilustra muy bien todo lo que rodea a la creación de la película, lo que está detrás y no se ve en la pantalla. Enhorabuena y larga vida a Tintín!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.