Reuniones de la asociación catalana de tintinófilos 1001.cat
El próximo 19 de enero se van a celebrar dos encuentros relacionados con la Asociación catalana de tintinófilos 1001 (léase mil-u).
Habrá una charla titulada «Llamp de rellamp» (Rayo de relámpago, el jueves 19 de enero a las 19:00 h en la Biblioteca de la villa de Piera. A cargo de Pau Vinyes y Roig, historiador y miembro de la asociación. La charla hará un repaso de las traducciones al catalán que Joaquim Ventalló realizó de los originales de Hergé. Los insultos del capitán Haddock también centrarán el desarrollo de esta conferencia.
La otra charla, titulada «Tintín una lección de historia del siglo XX», se celebrará el mismo 19 de enero a las 19:00 h en la Sala Bernardo Martorell de Can Ramis (Pza. de la Villa, 25, Sant Celoni). A cargo de David Baker, «Xifort», experto tintinófilo y miembro de esa asociación. Las aventuras de Tintín son un testimonio de los acontecimientos del siglo XX. Hoy en día, leer Tintín equivale a adentrarse en una hemeroteca y descubrir no sólo los hechos, sino la idiosincrasia de los hombres y mujeres que hacen la historia.
Hola Joan,
Tienes toda la razón. Acabo de corregirlo.
Como no entendía bien el texto, lo traduje automáticamente por el Google Translator y no me di cuenta de ese error. Te aseguro que no era mi intención castellanizar un nombre.
Mis más sinceras disculpas.
Gracias por avisarme.
Un saludo,
Pedro
Encuentro de muy mal gusto «castellanizar» los nombres. La conferencia de Piera estará a cargo de PAU VINYES i ROIG, no de Pablo Viñas. Pau es historiador y autor de la biografía de Ventalló. Puedes ver su nombre correcto en un reciente artículo de La Vanguardia, en la lengua de Cervantes, aquí: http://www.lavanguardia.com/economia/20111209/54240832008/entrevista-historiador-pau-vinyes.html