¿Te gusta Tintín? (continuación…)

Además de algunas webs donde poder buscar gente que comparte esa afición, también es importante dedicarle tiempo a la lectura del variado material que hay sobre Tintín.

Como es lógico, hay que empezar por los libros de las Aventuras de Tintín, los 24, desde la aventura del país de los soviets, hasta el Arte-Alfa, incluyendo el Lago de los tiburones. Lógicamente los hay mejores y peores, algunos son demasiado simples, otros complejos; pero es bueno conocerlos y leerlos para poder apreciar cosas como la evolución del personaje desde sus comienzos. No quiero entrar en polémicas, así que creo que hay que leerlos todos, sin excepción.

Además, si la afición crece, se pueden leer alguna bibliografía relacionada con Tintín o algunos de los grandes trabajos de investigación existentes. Voy a recomendar 10, pero esta recomendación nace de mi opinión personal, cualquiera podrá diferir en su consejo (pero como este blog lo escribo yo, pues pongo los 10 que recomiendo). También me limito a la literatura en castellano; en francés hay muchísimo más (y mejor en algunos casos). Los pongo por orden de importancia:

  1. El Arte de Hergé (volúmenes 1, 2 y 3). 3 libros imprescindibles. (Philippe Goddin)
  2. El museo imaginario de Tintín
  3. Tintín y el mundo de Hergé (Benoit Peeters)
  4. Tintín – Hergé, una vida del siglo XX (Fernando Castillo)
  5. Hergé y los Bigotudos (Philippe Goddin)
  6. Conversaciones con Hergé: Tintín y Yo.  (Numa Sadoul)
  7. Hergé (Pierre Assouline)
  8. Tintín, el sueño y la realidad (Michael Farr)
  9. Diccionario de Tintín (Toni Costa)
  10. Tintín y Cía. (Michael Farr)

Hay bastantes más…

Otra opción también es acercarse a las tiendas de libros habituales donde seguro que pueden aconsejar y ayudar a aumentar esa afición.

También te podría gustar...

6 Respuestas

  1. Pedro Rey dice:

    Hola Ángel,

    No lo tengo a mano, así que no te puedo ayudar.

    Lo siento.

    Saludos

  2. angel dice:

    Pedro, en la copia que tengo de «Tintín, el sueño y la realidad » (Michael Farr), el texto se interrumpe al pasar de la página 112 a la siguiente. La página 112 finaliza con este texto : «papel central, aunque a menudo éste se» y no veo dónde continúa. ¿ ocurre lo mismo en tu ejemplar de ese libro ?

  3. Pedro Rey dice:

    Hola Enrique,

    No me gustó el «Tintín en el nuevo mundo» aunque sí el libro de Farr «Tintín, el sueño y la realidad». Tintín y Cía. no está nada mal.

    Don de Loch Lomond no lo he encontrado, por más que lo he buscado. Si en algún momento consigo leerlo, espero que merezca ser incluído en esa lista que hice.

    Un saludo,
    Pedro

  4. Además del museo imaginario de Tintín, destacaría «Tintín, el sueño y la relidad» muy completo y detallado sobre los archivos de Hergé. Me gstaría que alguien me informara sobre Tintín y Cía, que me lo voy a comprar.

    También querría recomendaros una novela de ficción, «Tintín en el nuevo mundo» de Frederick Tuten (http://blogs.hoy.es/loch-lomond/2010/07/31/tintin-el-nuevo-mundo/) y por supuesto mi primer libro «Don de LOCH LOMOND» que no deja de ser un homenaje continuo a las Aventuras de Tintín. De hecho en algún portal sobre Tintín ya lo incluyen entre libros que tienen relación de una u otra manera http://catalogotintin.jimdo.com/libros/im%C3%A1genes-y-comentarios-en-libros/

    Os invito también a conocer mi blog, en la que además de los continuos homenajes encontraréis una sección sobre Tintín (textos sobre la película, cómic, o incluso de ficción)
    Saludos amigos!!!

  5. Yo tengo El museo imaginario y los tres volúmenes de El arte de Herge y la verdad es que son una maravilla.

  6. Miguel Ángel Trujillo en Facebook dice:

    Me parece bastante bueno «Las aventuras de Hergé, creador de Tintín», también de Michael Farr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.