Reflexión sobre el récord en una subasta
El pasado sábado se celebró la subasta de la que ya había hablado. No he podido hablar del resultado hasta hoy, así que prefiero hacer un pequeño análisis, más que quedarme con el titular.
Ha salido la noticia en casi todos los medios, ya que el dibujo de la portada de Tintín en América, como ya predije (es por ponerme una pequeña medalla), sobrepasó el millón de euros, concretamente alcanzó un precio de 1.120.000 euros, que junto con la comisión y gastos varios asciende a 1.338.509 euros. Casi nada…
De todas formas, esto es un resultado «anecdótico», lo que me parece más importante es que se hayan vendido casi todos los objetos que se habían puesto en puja. Se pueden consultar los resultados en la siguiente página:
http://www.artcurial.com/en/asp/resultsmenu.asp
Algunos otros resultados interesantes:
- HERGÉ Georges Remi dit (1907-1983) €167.651
- HERGE Georges Rémi dit (1907 – 1983) TINTIN AU CONGO €68.515
- N°2 LES AVENTURES DE TINTIN REPORTER DU PETIT «VINGTIÈME» AU CONGO Les Éditions du Petit Vingtième €65.743
- HERGE Georges Remi dit (1907 – 1983) BONNE ET HEUREUSE ANNEE 1938 €64.797
- TINTIN – N°10 L’ÉTOILE MYSTÉRIEUSE Casterman, 1943. Édition noir et blanc dite «alternée», dos rouge, 4ème plat A21 avec numéro d’aut €63.215
- HERGÉ Georges Remi dit (1907-1983) €62.319
Además, una edición de 1930 de El país de los soviets, llegó a los 51.116 euros; precio similar al que alcanzó una colección completa de todos los ejemplares de Le Petit Vingtieme.
Esto quiere decir que en estos tiempos de incertidumbre económica y crisis financiera es una muy buena inversión apostar por los elementos de arte (como casi siempre en las épocas de recesión); lo interesante es que se considere que el cómic o más concretamente el merchandising y coleccionismo relacionado con Tintín es una buena inversión. Creo que es una muy buena noticia, ya que aunque vivamos en un país donde Tintín no ha sido tan relevante, en otros lugares se valora como se merece el resultado de la obra de Hergé.
Basta comprobar que el total de dinero recaudado con la subasta ha sido 3.318.714 euros. Una cifra más que respetable.
En Antena 3 TV, aprovechando la noticia, decidieron entrevistar a Juan d’Ors, para que les contase sus impresiones como tintinófilo/tintinólogo. Se puede ver la noticia aquí:
Ahora sólo falta esperar a la subasta del 4 de julio para ver si también se alcanzan cifras astronómicas.
Hola, Vidoq, justamente así es, la voz del Tintín de las pelis en vídeo es la de Juan Eugenio
D’ors. Además tuvo la gran suerte de conocer al maestro en persona. Un saludo.
Hola,
Sí, él fue el doblador:
http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPelicula.asp?id=1056
Gracias por tu comentario.
Primero: me parece excelente este record que ha conseguido Tintín como ilustación más cara jamás subastada superando una plancha de Batman que se vendió por 360.000 euros. Como siempre, Tintín es un personaje hecho para romper moldes y fronteras.
Segundo: Tengo una duda respecto al hombre de esta entrevista (Juan D´Ors) ¿Fue el quien dobló a Tintín en la serie de dibujos animados? Gracias