El Tintín valenciano

Con gran alegría escribo una entrada que no tiene que ver precisamente con el mundo tintiniano.

A pesar de que en la Televisión Valenciana hayan titulado  el reportaje como «El Tintín valencià», habla de Las Aventuras de Miquel Mena, un nuevo cómic que acaba de nacer de la mano de la editorial NetCom2.

El reportaje se puede ver en la siguiente dirección: http://www.rtvv.es/va/informatius/Nt9-edicio_3_833946615.html

Es necesario tener paciencia para que descargue hasta el minuto 42:23 que es cuando empieza el reportaje.

Concretamente se trata del primer volumen de dichas aventuras y se titula «Ladrones de Almas» y sus autores son Pablo Herranz y José Luis Povo. Este último es uno de los miembros de la junta directiva de la Asociación tintinófila de habla hispana ¡Mil Rayos!, de la que formo parte yo también y, además de un gran amigo,  es un genial dibujante como ya quedó claro en el 3er Encuentro Tintinófilo, donde impartió una clase magistral sobre cómo dibujar al estilo de la «línea clara» o con el dibujo que sirvió de póster de dicho encuentro y que tuve la suerte de colorear.

Portada del libro

Portada del libro

El resumen de estas aventuras es el siguiente:

La acción se centra en una excelente Barcelona entre 1915 y 1928, comenzando en la Primera Guerra Mundial y trasladando a nuestros protagonistas a varios escenarios de la guerra europea. Con posterioridad viajarán a Londres, Viena, México o Buenos Aires. Es importante destacar que la serie se hace eco de varios estilos arquitectónicos y artísticos en boga; permite así que el lector se familiarice con el modernismo, de Barcelona, Bruselas u otras partes de Europa, siendo éste uno más de los alicientes de la serie.

Asimismo, aúna el sabor de la aventura urbana y detectivesca con el humor galante, que a día de hoy, por haber caído en desuso, resulta tan característico de una época como delicioso.

La aparición en la serie de algunos hechos y personajes que existieron en la realidad como el barón de Koenig (uno de los villanos de la serie) o el jefe de la policía de Barcelona, Bravo Portillo, aportan otro plus de contenido histórico a las aventuras.

Yo ya encargué el mío… y recomiendo a todo el mundo que haga lo mismo. Merece la pena.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.