Grandes tintinófilos: Toni Costa

Toni Costa
Retomo la serie de «Pequeñas entrevistas a grandes tintinófilos» con una persona con la que me ha hecho especial ilusión contactar; se trata de Toni Costa, autor, en el año 1986, del libro «El diccionario de Tintín«, una obra imprescindible para todos los tintinófilos.
– Mi afición a Tintín empezó a muy temprana edad. Antes incluso de que aprendiera llegaron a mis manos sus primeros libros, los cuales miraba y admiraba durante horas.
– Esta pregunta ha tenido diferentes respuestas a lo largo de mi vida. Actualmente te diría que «El asunto Tornasol».
– De ninguna manera. Tintín sólo puede nacer de las manos de Hergé.
– Con el profesor Tornasol.
– Decepcionante. La película es mucho Spielberg y muy poco Hergé. Priman los efectos especiales que tanta agradan al público americano. No se respira el ambiente propio de los libros de Tintín. Soy de la opinión de que cada personaje debe permanecer en el soporte para el que fue creado. Quien quiera conocer de verdad a Tintín y Hergé deberá acudir a sus libros.
– Seguro. Haría una revisión del texto y de las ilustraciones. Pero la idea básica y su estructura creo que siguen siendo válidas.

Portada de «El diccionario de Tintín»
Gracias, Toni, por haber participado en esta serie de entrevistas.
Muy buen libro, sobre todo cuando empezamos a entender el mundo de Herge, y se vuelve un texto de consulta que completa la colección.
Tengo que hallar una copia.