Resumen del 5º Encuentro Tintinófilo
Tras haber dejado pasar un día entero para descansar un poco y poner en orden las ideas y sensaciones de ese día, ésta es mi impresión del 5º Encuentro Tintinófilo que tuvo lugar el pasado sábado en Madrid, en la Fundación Carlos de Amberes.
Mi primer comentario debe ser de asombro, la sala se llenó de asistentes, más de 150 personas estábamos en aquella sala, con lo que se sigue demostrando que Tintín atrae a muchos seguidores. También me consta que mucha gente se quedó con ganas de poder ir, espero que podamos seguir engordando la cifra de participantes y tengamos problemas de aforo en la sala, que ya este año conseguimos llenar.
Por la mañana tocó hacer la instalación y montaje de la exposición que tendría lugar durante el Encuentro, una labor en la que estuvo mucha gente implicada y que nos permitió, además, entablar conversaciones y ponernos al día en persona. De las bolsas que traía la gente iban saliendo auténticas joyas (primeras ediciones, libros raros, objetos extraños, figuras exclusivas, etc.) que acabaron cubriendo las mesas allí puestas.

Paloma Pérez organizando la exposición. Foto de Jesús Caso
Además, vimos cómo Gonzalo, de Mil Comics, montaba su espacio de venta con un sin fin de figuras y libros que todos íbamos «escaneando» con la mirada a la caza de alguna maravilla que no tuviésemos en nuestras colecciones y que quisiésemos comprar.
Es el momento que más disfrutamos, creo, porque allí nos juntamos una buena panda de amigos para compartir afición.

Momento de la charlas distendidas. Foto de Jesús Caso
También tuvo lugar la asamblea de socios de ¡Mil Rayos!, donde se puso al corriente la situación actual de la asociación y se relataron todas las actividades y acciones que se llevaron a cabo durante 2013. Además, se expusieron ideas y líneas de actuación para el futuro. La buena disposición de la Junta directiva y socios unido al gran crecimiento de la asociación presagian buenos momentos para los tintinófilos.

José Luis Povo, Fernando Rodríguez y Paloma Pérez. Foto de Jesús Caso
Tras la pertinente comida y los últimos preparativos empezó en Encuentro, con un cambio de última hora. Joaquín Reyes no podría venir a las 5 como había dicho, ya que estaba preparando la gala de los premios Goya que se celebró anoche. Tocaba un reajuste del programa que solucionamos pasando la charla de David Baker para el comienzo.

David Baker durante su charla. Foto de Jesús Caso.
Como siempre, David estuvo brillante. Un magnífico recorrido por todos los países imaginarios (o no tanto) que salieron de la cabeza de Hergé. Visitamos Syldavia, Borduria, Sao Rico, Gopal, etc. Incluso allí se citaron países de los que yo no tenía ni idea… David es toda una enciclopedia en lo referido a Tintín y Hergé.
Después tuvo lugar la exposición, comisariada por Alejandro Martínez, quien previamente exigía y visaba el pasaporte a los espectadores.

Alejandro visando pasaportes. Foto de Jesús Caso
A las 6:30 llegó el invitado de lujo que este año recibía el título de «Tintinófilo del año», el cómico Joaquín Reyes. Y lo hizo acompañado de su familia, más concretamente de sus hijos pequeños disfrazados, uno de Tintín y la otra de león. Expuso lo que para él supone ser acreedor de este título honorífico y nos deleitó a los presentes con una serie de chistes que hicieron su participación muy amena.

Joaquín Reyes, Fernando Rodríguez y David Baker. Foto de Jesús Caso
Después, se le hizo entrega de su premio. Una placa con una figurita del homenajeado vestido como Tintín. Una maravilla. En ese momento, tuve que abandonar el Encuentro, así que no puedo seguir contando más en primera persona de lo que fueron mis impresiones, pero sí puedo comentar lo que me dijeron mis compañeros.

Entrega del galardón. Foto de Jesús Caso
En la mesa redonda que yo iba a moderar, mi lugar lo ocupó Joaquín Reyes, con lo que todos los asistentes salieron ganando y yo perdiendo al no poder haber estado allí. Espero resarcirme pronto. Por lo que he leído y me han contado, fue un rato magnífico donde el público lo pasó genial.

Momento de la mesa redonda. Foto de Jesús Caso
Para acabar, se hizo entrega de los premios de los diversos sorteos que se realizaron.
Muchísimas gracias a todos los que allí estuvieron y especialmente a todos los que vinieron a saludarme o se pararon a hablar conmigo, aunque sólo fuese un momento. Por esos momentos, merece la pena todo el esfuerzo y dedicación al mundo de Tintín.
Notas personales:
- Jesús, gracias por todo, como siempre; por tus fotos, por tu saber estar y por tus comentarios siempre certeros.
- Juan, gracias por tus obsequios, inmerecidos; un placer volver a verte.
- Federico, no te imaginas la ilusión que me ha hecho conocerte; espero que sigamos en contacto.
- Javier, a pesar de estar en una «situación complicada», gracias por apoyar de la forma que haces la pasión por Tintín y por aportar siempre un punto de vista más elevado y con conocimiento de causa. Una maravilla esa pequeña charla que tuvimos con David. Moltes gracies.
- Al resto de la Junta Directiva: ¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!
Si alguien quiere leer otra crónica, José Luis Povo ya publicó ayer la suya: http://miscomicsymas.blogspot.com.es/2014/02/cronica-del-5-encuentro-anual-de-la.html
Excelente crónica, muchas gracias por compartirla, quienes no pudimos asistir, agradecidos.
Salut!