Resultados de la subasta en Christie’s

Cuando medio mundo se queda en el «anecdótico» dato del precio al que llegó el diseño a lápiz (crayonné) de la portada de Tintín en el Tíbet, 289.500 €, voy a intentar hacer una lectura un poco más profunda.

El cómic es una inversión rentable, muy rentable. Ésta es la conclusión que saco y veo que no soy el único, al haber alcanzado las cifras que se consiguieron en los diversos lotes puestos a subasta. En total, se alcanzaron 3.889.500 €, casi nada.

Sólo hay que fijarse en los precios más altos que se consiguieron:

  • Dibujo a lápiz (crayonné) de Tintin en el Tíbet:  289.500 €
  • Portada de Astérix El adivino: 193.500 €
  • Portada de Spirou y Fantasio Los herederos: 157.000 €

Pero si seguimos mirando, podremos ver que la mayoría de autores lograron unas cifras espectaculares (Hugo Pratt, Moebius, Tif, Kirby, Martin, Manara, Eisner, etc.). Si nos centramos en la obra de Hergé, había 5 dibujos originales a la venta, que en total alcanzaron un total de 495.250 €, todo un récord; de hecho, Hergé se coloca con 3 obras entre las 7 más caras; le sigue Uderzo, con 2 entre esas 7.

Por lo que he leído en varios foros y webs, la mayoría de compradores provenían de Asia, así que o bien son coleccionistas con gran poder adquisitivo que se están haciendo con unas maravillosas colecciones de originales, o bien se trata de gente que se ha dado cuenta que invertir en el noveno arte resulta una actividad más que provechosa en estos tiempos dado el grado de retorno de la inversión.

Otro síntoma más de la madurez del denominado 9º arte.

Por la parte «galaica» que me toca, el dibujo de Miguel Anxo Prado alcanzó los 13.125 €, siendo más de lo esperado.

Lista completa de resultados: http://www.christies.com/lotfinder/salebrowse.aspx?intsaleid=25029&viewType=list

Y ya sólo me queda lamentar el escaso tacto con el que trataron esta noticia en el Telediario 2 de TVE ayer por la noche, que sólo hicieron un recopilatorio de imágenes muy cutre, con muy mala calidad y sin ninguna conexión; nada elaborado ni como debería ser para tratar una noticia de este tipo (se puede ver aquí: http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-21-horas-06-04-14/2492129/ empieza en el minuto 54:50).

Gracias Malú y Alejandro por avisarme.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.