Tintín en euskera

Portada del libro de Etor

Portada de un libro de la editorial Etor. Imagen obtenida de Tebeosfera

 

Una de las traducciones que se hicieron, dentro del contexto hispano, es al euskera. Hubo dos editoriales que hicieron el trabajo de publicar las aventuras de Tintín al vasco.

En los años 70 fue la editorial ETOR la que se encargó de abrir el camino, más concretamente en el año 1972, y sólo editaron unos 300 ejemplares de Tintín en América (Tintin Ameriketan), El cetro de Ottokar (Aotokkaren Arregen Makillan) y El asunto Tornasol (Tornasol Arazoa), de ahí que sea prácticamente imposible encontrar alguno.

Posteriormente, la traducción corrió a cargo de la editorial ELKAR, en la mayoría de los casos fue llevada a cabo por Joxemari Azurmendi, siendo algunos libros traducidos por Patxi Apalategui, Joxantonio Ormazabal, Imanol Tapia y Luis Mendiaraz.

Los títulos publicados por Elkar son:

  • URREZKO HAGINDUN KARRAMARROA (1984) [El cangrejo de las pinzas de oro]
  • LOTO URDINA (1986) [El loto azul]
  • IKATZ STOCK-A (1986) [Stock de Coque]
  • FARAOIAREN ZIGARROAK (1986) [Los cigarros del faraón]
  • ADARBAKARRAREN SEKRETUA (1986) [El secreto del Unicornio]
  • RACKHAM GORRIAREN ALTXORRA (1986) [El tesoro de Rackham el Rojo]
  • UHARTE BELTZA (1986)
  • TINTIN URRE BELTZAREN LURRALDEAN (1987) [Tintín en el país del oro negro]
  • TINTIN CONGON (1988) [Tintín en el Congo]
  • EGUZKIAREN TENPLUAN (1988)
  • TINTIN AMERIKETAN (1988) [Tintín en América]
  • KRISTALEZKO 7 BOLAK (1988) [Las 7 bolas de cristal]
  • CASTAFIOREREN BITXIAK (1989) [Las joyas de la Castafiore]
  • TINTIN TIBETEN (1989) [Tintín en el Tíbet]
  • BELARRI HAUTSIA (1989) [La oreja rota]
  • TOURNESOLEN AUZIA (1989) [El asunto Tornasol]
  • SIDNEYRAKO 714 HEGALDIA (1990) [Vuelo 714 para Sidney]
  • TINTIN ETA MARRAZOEN AINTZIRA (1990) [Tintín y el lago de los tiburones]
  • ILARGIRA BIDEAN (1991)
  • ILARGIAN OINEZ (1991) [Aterrizaje en la luna]
  • OTTOKARREN ZETROA (1993) [El cetro de Ottokar]
  • IZAR MISTERIOTSUA (1993) [La estrella misteriosa]
  • TINTIN ETA PIKAROAK (1993) [Tintín y los «Pícaros»]
Portada en euskera

Portada en euskera

Cabe decir que, de la mayoría de los libros publicados por Elkar, se hicieron una segunda edición unos años después (normalmente a los 3 años de salir la primera).

Yo, por fin, he conseguido el ejemplar que tanto deseaba, el de Las joyas de la Castafiore.


 

Información obtenida de:

http://www.eizie.org/es/Tresnak/Itzulpenen_katalogoa/index_html?testua=tintin

http://www.tebeosfera.com/obras/publicaciones/tintin-en_etor_1972.html 

También te podría gustar...

5 Respuestas

  1. José Ramón dice:

    Buenas tardes ,os escribo porque soy un seguidor de Tintín y he visto en recolección un ejemplar de Tintín Ameriketan de 1 edición de 1972 , que comentáis que es prácticamente imposible encontrar.

  2. Jesús Mª Santiago dice:

    Acabo de comprar uno de los, como bien dices, prácticamente inencontrables ejemplares de Tintin en America en euskera – TINTIN AMERIKETAN- de la editorial ETOR. Es la primera vez que veo uno después de años intentando completar la colección en ese idioma. Menudo subidón!!!!

  3. Rafael dice:

    Totalmente de acuerdo contigo; mi pasión «tintiniana» no pasa por gastarme esos precios. Los colecciono en otros idiomas, siempre que el precio sea razonable ( mi definición de «razonable» es no más de los 15€ que pagué en Ciudad del Cabo por ejemplar en afrikaans, y sólo compré 2 ejemplares).

    A modo de ejemplo, en Turquía los he encontrado por 4€, en La India por 3€, en Tailandia por 5€, en China por 1€ y en Kazakhstan por 10€. Y todos nuevos y en librerías.

    Un cordial saludo.

  4. Pedro Rey dice:

    Hola Rafael,

    Muchísimas gracias por tu comentario, es una suerte que te hayas decidido un día como hoy. ¡¡¡Muchas felicidades!!!

    Lo compré en Todocolección… si quieres, te aviso si veo que vuelve a aparecer alguno, a un precio razonable. Yo me negué a pagar los casi 100 euros que piden por ejemplar.

    Un saludo y muchísimas gracias!!

  5. Rafael dice:

    Estimado Pedro, tras varios años leyéndote en tu blog y en otros sitios «tintineros» de foros españoles, me decido a escribirte precisamente el día de mi cumpleaños y precisamente sobre un post que, debido a mi pasión por Tintín en otros idiomas, ha hecho armarme de valor para hacerlo.

    Poseo la colección completa de Tintín en español, inglés, francés, turco y chino, casi completa en indi, y tengo sueltos en afrikaans, tailandés, japonés, coreano, sueco, finés y armenio, todos con el añadido de haber sido comprado en los países donde fueron editados, fruto de mi pasión viajera gracias a mi trabajo de ingeniero por el mundo.

    Mi pregunta es si este ejemplar que has comprado está a la venta en librerías vascas o lo has comprado por internet a un particular.

    Aprovecho para mandarte un saludo y un agradecimiento sentido por tanto conocimiento «tintinero» que me ha transmitido leerte estos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.