Nueva versión de «As xoias da Castafiore» en gallego

En el próximo mes de abril saldrá publicada una nueva versión, con la traducción al gallego actualizada, del libro «As xoias da Castafiore».

Portada del libro

Corre a cargo de Zephyrum Ediciones y forma parte de un paquete de nuevas traducciones de las que iré hablando en próximas entradas de este blog.

Para centrarnos en éste volumen, se trata de una actualización de la versión de los años 80 realizada por Valentín Arias, de la que ya hablé en varias ocasiones.

Un dato destacable es que la traducción al gallego es normativa, y su autora es Blanca Piñeiro Torres. La revisión y corrección fue a cargo de la Universidade de Vigo.

Primera página del libro

En cuanto a las curiosidades del álbum, propias de la traducción, he aquí algunas:

Se han traducido/modificado los nombres de algunos de los personajes: Hernández y Fernández son Dupond y Dupont (en plural son: los Dupondt); el nombre del profesor Tornasol es Tryphon Tornasol, etc.

En la página 41, aparece la portada del Tempo di Roma, que en gallego también se ha traducido.

El nombre de la banda de músicos (que aparece en la página 29), en gallego se ha traducido como «Banda de Moulinsart».

Algunos datos técnicos del libro:

  • ISBN: 978-84-945272-9-6
  • Formato: 22,5 x 30 cm
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 62
  • Fecha de distribución: abril de 2019
  • PVP: 16,50 €

Y, como «cotilleo» he de decir que ya se están programando otros dos nuevos libros de Tintín al gallego: Aterrizaje en la Luna (Aterrizaxe na Lúa) y Objetivo: la Luna (Obxectivo a Lúa).

Corrección:

As xoias da Castafiore  es una primera edición, publicada en coedición por Zephyrum Ediciones y Trilita Ediciones, (el nombre de Trilita Ediciones, solo aparece en la página de créditos, no en la cubierta) no es una actualización basada en la edición que hizo Editorial Juventud en 1985 con la traducción de Valentín Arias, sino que es una nueva traducción y primera edición. La traductora es Blanca Piñeiro y la revisión y corrección la ha realizado la Universidade de Vigo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.