adventures

Nueva colección por fascículos: cohete lunar

Parece ser que siguiendo la misma fórmula de fascículos para construir El Unicornio de la que ya hablé con anterioridad (y cuyo desarrollo se puede seguir), la editora Hachette va a preparar la colección «Construir el cohete lunar» de las Aventuras de Tintín, y que tendrá una altura de 120 cms.

Las pruebas para estudiar la viabilidad de la colección empezarán en Francia en el otoño de 2012. Esperemos que no se olviden de España esta vez y que alguna empresa, como Planeta de Agostini los ponga a la venta.

Yo, por mi parte, estaría encantado de que se pusiese a la venta aquí.

Gracias, Samy, por avisar.

Aplicación para iPad

Icono de la aplicación

Por fin parece que se empieza a introducir el mundo de Tintín en las nuevas tecnologías.

Steven Spielberg sigue intentando aprovechar el tirón de la película y sacar rendimiento de todos los mercados posibles, por ello presentó una aplicación para iPad que recoge gran parte del libro Artbook. The Adventures of Tintin.

Se llama The Art of the Adventures of Tintin e incluye vídeos y la posibilidad de interactuar con algunas animaciones en 3D.

Se puede ver una muestra:

Para descargarla, sólo hay que hacerlo a través del iTunes (previo pago de 5,99$):

http://itunes.apple.com/us/app/the-art-adventures-tintin/id489704542?ls=1&mt=8

El arte de las aventuras de Tintín

Portada del libro

Hace algunos meses Weta, una de las productoras de la película de Tintín, anunció que iba a poner a la venta un libro titulado «El arte de las aventuras de Tintín».

Yo realicé la compra reservando un ejemplar hace tiempo, cosa de la que tengo que arrepentirme porque he comprobado que si hubiese esperado, con la salida de Amazon España, me habría ahorrado algún dinero.

Ayer llegó el libro, en su versión en inglés, y es simplemente genial. Si ya ardía en deseos de ver la película, ahora ya casi no puedo más que contar las horas…

El libro es una recopilación increíble del trabajo realizado para la película, donde se recogen los decorados, la creación de los personajes, la recreación de los ambientes, las adaptaciones realizadas, el proceso de captura de movimientos de los actores, etc.

Todo un auténtico documental sobre la realización de la película, altamente recomendable. Eso sí, si no me equivoco, habrá una versión en castellano de dicho libro, así que a lo mejor compensa esperar un poco.