análisis

Neurología y Tintín

En la «Revista de Neurología» del pasado mes de agosto aparecía un artículo de 5 páginas bajo el título La neurología en las aventuras de Tintín.

En este artículo, su autor, Antonio Cruz-Culebras, del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid analiza la presencia de la enfermedad neurológica en las Aventuras de Tintín.

Portada de la revista

El artículo aún está en revisión, pero su resumen y contenido ya están disponibles para su consulta. El desarrollo del análisis es el siguiente:

Revisión de los síntomas neurológicos en los álbumes publicados desde 1930 a 1976 y su interpretación desde un punto de vista neurológico. Se han analizado los posibles síntomas neurológicos en los principales personajes de la serie. El trauma craneal, las secuelas neurológicas del alcohol y la demencia podrían explicar algunos comportamientos de los personajes. En este trabajo se exponen éstos y su probable interpretación desde un punto de vista neurológico.

El documento se puede consultar en: https://www.neurologia.com/articulo/2020666

Artículo sobre la visión de la política en Tintín

Imagen que ilustra el artículo original

Me ha gustado mucho encontrar el siguiente artículo sobre la visión de la política a lo largo de las Aventuras de Tintín.

No es un análisis exhaustivo, pero sí que es un acercamiento a la evolución de la forma en la que se reproduce el contexto sociopolítico, especialmente significativo en los primeros volúmenes de las aventuras.

Por cierto, me ha encantado la imagen que ilustra el artículo y por eso la reproduzco aquí.

Artículo completo: http://wondrus.la/arte/politica-herge-tintin