aniversario

15 años de blog…

Hoy este blog ha cumplido 15 años y, como se puede comprobar, cada vez me cuesta más mantenerlo “vivo”…

15 años en los que he ganado (además de arrugas) muchísimos amigos, una asociación de la que formo parte y una pasión compartida.

Muchísimas gracias a todos los que estáis ahí, leyendo y entrando en este espacio de vez en cuando.

Y no quiero despedirme sin acordarme de alguien que me marcó mucho y al que tuve la suerte de conocer gracias a este blog, Jordi Tardà.

RTVE Play Podcast celebra el aniversario del fallecimiento de Hergé con 8 episodios de ‘Rayos y truenos’

Para homenajear a Hergé, RTVE Play Podcast estrenó el pasado viernes la serie de episodios «Rayos y truenos«.

Imagen representativa del Podcast
Rayos y truenos. © RTVE 2023

Dirigida y presentada por Carlos Galilea, Tintinófilo 2021 y presentador de Cuando los elefantes sueñan con la música en Radio 3. Modera ocho extraordinarios coloquios entre otros tintinófilos como él, de los más inesperados y variopintos: desde el actor Antonio Resines, al presentador Jacob Petrus (Tintinófilo 2022), pasando por el dibujante Paco Roca o el escritor Luis Alberto de Cuenca.

La serie empezó el pasado viernes, 3 de marzo, con la charla entre Jacob Petrus (recientemente nombrado Tintinófilo del año) y Jordi Ojeda.

La secuencia de programas será:

  • Viernes 3 de marzo. Jacob Petrus y Jordi Ojeda
  • Lunes 6 de marzo. Paco Roca y Luis Alberto de Cuenca
  • Martes 7 de marzo. Eduardo Martínez de Pisón y Carmen García Calatayud
  • Miércoles 8 de marzo. Rafael Narbona y Joan Manuel Soldevilla
  • Jueves 9 de marzo. Enric Reverté y Pedro Rey
  • Viernes 10 de marzo. Paloma Pérez y Ana Zendrera
  • Lunes 13 de marzo. Juan Suárez y Nacho Álvaro ‘DJ Patillas’
  • Martes 14 de marzo. Antonio Resines

Como se puede comprobar, el jueves se publicará la grabación del programa que hicimos Enric Reverté (Can Tonet) y yo, junto a Carlos Galilea como conductor del programa. Un buen rato de conversación entre los tres que queda guardado para que se pueda escuchar cuando se quiera.

Yo, además, ya voy escuchando el resto a medida que se publican, que son magníficos!!!

Muchísimas gracias, Carlos, por haber pensado en mí y a Enric por hacer ese rato tan ameno.

Para más información o para escuchar los 8 episodios: https://www.rtve.es/rtve/20230306/rtve-play-podcast-semana-herge-rayos-truenod/2429051.shtml

40 años sin el creador de Tintín

Tal día como hoy, en 1983, fallecía Georges Prosper Remi, Hergé, en la Clínica Universitaria Saint Luc, debido a complicaciones de la anemia que sufría desde hacía varios años.

Hergé
Hergé. ©Hergé / Tintinimaginatio 2023

Siempre nos quedará su obra… ¡mientras nos dejen!

10 de enero… y ya van 94 años!!!

Tal día como hoy, pero en 1929, aparecía la primera viñeta de las aventuras de Tintín en el suplemento Le petit vingtième.

Primera viñeta de Tintín. © Moulinsart / Tintinimaginatio 2023

Comenzaba un viaje al país de los soviets, que se extendería a nuestros corazones y nuestros cerebros.

Larga vida a Tintín!!!!

Hoy Hergé cumpliría 115 años…

El 22 de mayo de 1907, nacía, en la localidad belga de Etterbeek, Georges Prosper Remi, más tarde conocido como Hergé.

Foto de Georges Prosper Remi

Larga vida a su obra!!!

93 años ya…

Tal día como hoy hace 93 años, nacía Tintín.

Primera viñeta de Tintín. © Moulinsart / Hergé 2022

Un personaje más presente que nunca.

Larga vida a Tintín!!!

La edición de ‘El cangrejo de las pinzas de oro’ del 80 aniversario de la aparición del Capitán Haddock

El pasado viernes recibí la nueva edición que se ha publicado de El cangrejo de las pinzas de oro, con motivo del 80 aniversario de la primera aparición del Capitán Haddock en las Aventuras de Tintín (en 1941).

Portada del libro. @ Editorial Juventud 2021

Lo que más llama la atención es la nueva portada, una imagen espectacular de Haddock, Tintín y Milú caminando por el desierto. Además, en la parte trasera, se introduce un nuevo formato en el que se ven algunos de los insultos habituales del Capitán Haddock.

Se trata de una edición ligeramente más grande que los álbumes habituales, ya que las medidas no son las 23 x 30 cms habituales, siendo de 24 x 32 cms (las páginas interiores tienen un tamaño de 23,4 x 31,2 cms).

Además, incluye 8 páginas adicionales, con material explicativo y que complementa la publicación de este libro. Estas 8 páginas fueron traducidas por Joan Manuel Soldevilla, así que son una garantía de calidad.

Esta edición consta de una tirada de 4000 ejemplares en castellano y de 2000 copias en catalán. El papel utilizado es de un gramaje de 130 grs y el grosor del cartón de las cubiertas, 3 milímetros.

Un libro imprescindible para cualquier persona a la que le gusten las aventuras de Tintín.

Muchísimas gracias, a la Editorial Juventud, por hacerme llegar este ejemplar.

114 años desde el nacimiento de Hergé

Tal día como hoy, hace 114 años (22 de mayo de 1907) nacía George Prosper Remí.

El padre de Tintín, Hergé. © Moulinsart 2021

¡¡Un gran día para celebrar por parte de todos los tintinófilos!!

13 años de existencia de este blog…

Hace 5 días se cumplieron 13 años desde que puse mi primera entrada; el análisis del libro Tintín y el secreto de la literatura.

Jordi Tardà y yo en el Museo Hergé

Aprovecho para indicar que ya van 1395 entradas en este blog, varios millones de visitantes del mismo (cambié el sistema de contabilización varias veces, así que me cuesta llevar el cómputo global), y pese a no publicar casi nada últimamente, raro es el día que no se «acercan» un millar de personas a visitar este espacio…

Sinceramente siento llegar a este aniversario ahora que el ritmo de entradas ha bajado muy considerablemente. Antes intentaba tener 2 ó 3 entradas por semana y ahora casi parece que me conformo con tener una entrada al mes.

Los que me conocéis personalmente sabéis que mi vida personal y profesional ha cambiado mucho desde aquel año 2008, pero no es excusa para no encontrar tiempo y publicar entradas… cada vez me encuentro menos animado y motivado.

Supongo que todo va por rachas y ahora estoy pasando por una época en la que las prioridades van cambiando.

Espero que lleguen tiempos mejores.

Eso sí, no quiero despedir esta entrada de «celebración» sin mirar el lado positivo de este blog. Este espacio me ha permitido conocer a muchísima gente maravillosa, hacer amigos de esos que te alegran la vida, haber viajado por muchos sitios para dar a conocer mi visión sobre Tintín y el mundo del cómic, exponer un trozo de mí, materializado en mi colección y, sobre todo, haber compartido mi pasión con todos vosotros que estáis al otro lado de la pantalla.

GRACIAS!!!!!

Larga vida a Tintín!!!!

PD: puesto que este es mi blog, aprovecho para recordar a alguien especial a quien conocí gracias a Tintín y a quien echo de menos… Gracias por todo, Jordi Tardà.

112 años…

Tal día como hoy, hace 112 años, nacía el padre de Tintín, Hergé.

Larga vida a Tintín!!!