artcurial

Increíble casualidad (y suerte)

Pues resulta que un señor en Bélgica (esto parece el comienzo de un chiste) acaba de encontrar una plancha original de Tintín dibujada por Hergé cuando movía un mueble de su casa.

El coleccionista belga había olvidado que poseía una hoja original del álbum El Cetro de Ottokar, por lo que, además de la consiguiente sorpresa, ha aprovechado la oportunidad y dicho objeto será subastado el 22 de noviembre en Artcurial, con un precio final estimado entre 200.000 y 300.000 euros.

Fragmento de la plancha encontrada

Fragmento de la plancha encontrada

Yo, por mucho que mueva muebles, no tendré esa suerte…

Más información (en francés): http://www.lefigaro.fr/culture/encheres/2014/09/24/03016-20140924ARTFIG00256-une-planche-de-tintin-retrouvee-derriere-un-meuble.php

Comunicado de Artcurial respecto a la subasta

La casa de subastas Artcurial ha emitido un comunicado a raíz de los resultados de la subasta del pasado fin de semana y de la repercusión de las cifras obtenidas en la misma.

En este breve informe, se hace un análisis bastante sencillo de las cifras obtenidas.

En total, con la subasta, se obtuvieron casi 7,5 millones de euros. Y los principales objetos fueron:

Lote Descripción Precio obtenido
(estimación en euros)
Comprador
1 HERGE, Encre de Chine pour les pages de garde des albums de Tintin publiés de 1937 à 1958 2 654 400 €
(est : 700 000 – 900 000)
Coleccionista americano
2 HERGE, Encre de Chine pour la couverture de l’album « l’Ile noire », publiée en 1942 1 011 200 €
(est : 600 000 – 700 000)
Coleccionista americano
393 Hugo PRATT, Corto Maltese « … Et in Helvetia
Corto », ensemble de 25 planches, aquarelle et encre de Chine, 1991
695200€
(est : 600 000 – 700 000)
Coleccionista europeo
6 HERGE, Mine de plomb recto-verso pour le crayonné des planches 6 et 25 de l’album « Vol 714 pour Syndey », publié en 1968 202200€
(est : 180 000 – 220 000)
Coleccionista americano
5 HERGE, Mine de plomb pour le crayonné de la planche 38 de l’album « Tintin au Tibet », publié en 1960 202200€
(est : 150 000 – 180 000)
Coleccionista europeo
4 HERGE, Le Crabe aux pinces d’or, Encre de Chine, fin des années 40 177000€
(est : 80 000 – 120 000)
Coleccionista asiatique
65 Enki BILAL, Bleu Sang, Jill Bioskop et Alcide Nikopol, acrylique sur toile, 1994 158000€
(est : 80 000 – 100 000)
Coleccionista europeo
486 Albert UDERZO, Asterix le gaulois, encre de chine pour la planche 12 de l’album « Le bouclier Averne », 1968 126400€
(est : 80 000 – 120 000)
Coleccionista europeo
383 PEYO, Johan et Pirlouit, encre de Chine pour la planche 41 de l’album « La flûte à six schtroumpfs » 126400€
(est : 100 000 – 120 000)
Coleccionista europeo
3 HERGE, L’Île noire, gouache de couleur sur fond d’impression pour la couverture de l’édition de 1942 101100€
(est : 70 000 – 90 000)
Coleccionista americano

Sin palabras…

Comunicado completo: http://www.artcurial.com/pdf/presse/2014/r2546-herge.pdf (PDF de 188 Kb en francés)

¡¡¡2,5 Millones de euros!!!

 

Más concretamente, 2,519 millones de euros son los que alcanzó el diseño de las guardas para los libros de las aventuras de Tintín, realizado por Hergé en 1937 y cuya puja tuvo lugar ayer en París.

Imagen del diseño subastado

Imagen del diseño subastado

Todo un récord en el mundo del cómic. Aún falta por saberse el resto de resultados obtenidos, que promete ser impresionante.

Más información: http://www.elmundo.es/cultura/2014/05/24/5380a10822601d53048b456e.html?cid=SMBOSO25301&s_kw=twitter

Subasta en Artcurial

Dibujo a tinta de la portada de La isla negra

Dibujo a tinta de la portada de La isla negra

 

Los próximos 24 y 25 de mayo se celebrará una subasta de material tintinófilo en la prestigiosa casa Artcurial de París, bajo el título «El universo del creador de Tintín«.

Cabe destacar algunos objetos como un dibujo de las guardas de cortesía, realizado por Hergé, que es probable que ronde el millón de euros. Un precio ligeramente inferior se espera por el dibujo de la portada de La isla negra.

Lo más llamativo es que también se pondrá a la venta una réplica del cohete lunar, de 5 metros de altura y 250 kgs. de peso, que fue usada en las exposiciones universales de Vancouver en 1986 y de Sevilla en 1992. Esta reproducción, junto con unas figuras de Tintín y Milú vestidos de astronautas, han sido colocados en los Campos Elíseos para anunciar el evento.

El PDF con la información de la subasta se puede descargar de: http://www.artcurial.com/pdf/presse/2014/cp-2490-bandes-dessinees-en.pdf

Fotos del montaje del cohete de Le Figaro

Mardi 29 avril, 6h30 du matin. La fusée vient d'arriver dans la cour de l'hôtel Dassault.

Mardi 29 avril, 6h30 du matin. La fusée vient d’arriver dans la cour de l’hôtel Dassault.Crédits photo: Sophie Legras

6h45. Les caissons de bois contenant les précieuses statues sont disposés dans la cour.

6h45. Les caissons de bois contenant les précieuses statues sont disposés dans la cour.Crédits photo: Sophie Legras

6h45. Une grue a été mobilisée pour l'occasion.

6h45. Une grue a été mobilisée pour l’occasion.Crédits photo: Sophie Legras

7h00. La fusée est délicatement sortie de sa boite.

7h00. La fusée est délicatement sortie de sa boite.Crédits photo: Sophie Legras

7h00. L'opération est délicate, il ne faut pas abîmer l'aéronef.

7h00. L’opération est délicate, il ne faut pas abîmer l’aéronef.Crédits photo: Sophie Legras

7h05. La fusée est maintenue par la grue et trois membres de l'équipe.

7h05. La fusée est maintenue par la grue et trois membres de l’équipe. Crédits photo: Sophie Legras

7h15. Les manutentionnaires installent les réacteurs de la fusée.

7h15. Les manutentionnaires installent les réacteurs de la fusée.Crédits photo: Sophie Legras

7h30. Le second réacteur est installé.

7h30. Le second réacteur est installé. Crédits photo: Sophie Legras

7h30. Tintin attend sagement dans son sarcophage d'être assemblé et exposé.

7h30. Tintin attend sagement dans son sarcophage d’être assemblé et exposé. Crédits photo: Sophie Legras

7h45. La fusée dispose enfin de ses trois pieds.

7h45. La fusée dispose enfin de ses trois pieds.Crédits photo: Sophie Legras

8h00. La fusée est délicatement déposée sur son piédestal.

8h00. La fusée est délicatement déposée sur son piédestal.Crédits photo: Sophie Legras

8h15. Un courageux installateur monte à l'échelle pour décrocher la fusée de la grue.

8h15. Un courageux installateur monte à l’échelle pour décrocher la fusée de la grue.Crédits photo: Sophie Legras

8h15. Milou a enfilé son scaphandrier.

8h15. Milou a enfilé son scaphandrier.Crédits photo: Sophie Legras

8h20. Tintin est déposé aux côtés de Milou et de la fusée.

8h20. Tintin est déposé aux côtés de Milou et de la fusée.Crédits photo: Sophie Legras

8h30. Tous trois seront exposés pendant un mois avant d'être vendus aux enchères les 24 et 25 mai prochain. Mise à prix: entre 30 et 50.000 euros.

8h30. Tous trois seront exposés pendant un mois avant d’être vendus aux enchères les 24 et 25 mai prochain. Mise à prix: entre 30 et 50.000 euros.Crédits photo: Sophie Legras

Subasta de récord

La subasta del pasado sábado se cerró con unas cifras espectaculares.

El total de lotes consiguió recaudar más de 1,8 millones de euros, siendo el «premio gordo» para un dibujo a tinta de La estrella misteriosa, que alcanzó los 202.100 euros.

Imagen del dibujo que alcanzó un mayor precio.

Imagen del dibujo que alcanzó un mayor precio.

Como siempre digo, es una muy buena forma de invertir el dinero, ya que se sigue revalorizando todo lo relacionado con Tintín.

Supongo que en breve se podrá consultar el resultado total de las pujas, así que pondré aquí el enlace, para los que seais más «obscenos».

Próxima subasta en Artcurial

Dibujo con la firma de Hergé

Dibujo con la firma de Hergé

La casa de subastas francesa Artcurial va a llevar a cabo el próximo sábado 23 una subasta de objetos relacionados con el mundo del cómic.

Entre todos los elementos hay algunos relacionados con el mundo tintiniano, destacando una hoja de 50×35 cms con un dibujo a color y con la firma del propio Hergé, que se estima rondará los 60.000-80.000 euros. El dibujo es impresionante, tal y como se puede comprobar en la imagen de la derecha.

Listado completo de objetos que se van a subastar:

http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=2307+++

Una lástima no poder comprarlo…

Reflexión sobre el récord en una subasta

El pasado sábado se celebró la subasta de la que ya había hablado. No he podido hablar del resultado hasta hoy, así que prefiero hacer un pequeño análisis, más que quedarme con el titular.

Momento de la subasta

Ha salido la noticia en casi todos los medios, ya que el dibujo de la portada de Tintín en América, como ya predije (es por ponerme una pequeña medalla), sobrepasó el millón de euros, concretamente alcanzó un precio de 1.120.000 euros, que junto con la comisión y gastos varios asciende a 1.338.509 euros. Casi nada…

De todas formas, esto es un resultado «anecdótico», lo que me parece más importante es que se hayan vendido casi todos los objetos que se habían puesto en puja. Se pueden consultar los resultados en la siguiente página:

http://www.artcurial.com/en/asp/resultsmenu.asp

Algunos otros resultados interesantes:

  • HERGÉ Georges Remi dit (1907-1983) €167.651
  • HERGE Georges Rémi dit (1907 – 1983) TINTIN AU CONGO €68.515
  • N°2 LES AVENTURES DE TINTIN REPORTER DU PETIT «VINGTIÈME» AU CONGO Les Éditions du Petit Vingtième €65.743
  • HERGE Georges Remi dit (1907 – 1983) BONNE ET HEUREUSE ANNEE 1938 €64.797
  • TINTIN – N°10 L’ÉTOILE MYSTÉRIEUSE Casterman, 1943. Édition noir et blanc dite «alternée», dos rouge, 4ème plat A21 avec numéro d’aut €63.215
  • HERGÉ Georges Remi dit (1907-1983) €62.319

Además, una edición de 1930 de El país de los soviets, llegó a los 51.116 euros; precio similar al que alcanzó una colección completa de todos los ejemplares de Le Petit Vingtieme.

Esto quiere decir que en estos tiempos de incertidumbre económica y crisis financiera es una muy buena inversión apostar por los elementos de arte (como casi siempre en las épocas de recesión); lo interesante es que se considere que el cómic o más concretamente el merchandising y coleccionismo relacionado con Tintín es una buena inversión. Creo que es una muy buena noticia, ya que aunque vivamos en un país donde Tintín no ha sido tan relevante, en otros lugares se valora como se merece el resultado de la obra de Hergé.

Basta comprobar que el total de dinero recaudado con la subasta ha sido 3.318.714 euros. Una cifra más que respetable.

En Antena 3 TV, aprovechando la noticia, decidieron entrevistar a Juan d’Ors, para que les contase sus impresiones como tintinófilo/tintinólogo. Se puede ver la noticia aquí:

http://www.antena3.com/noticias/cultura/venden-dibujo-tebeo-tintin-mas-millon-euros_2012060200062.html

Ahora sólo falta esperar a la subasta del 4 de julio para ver si también se alcanzan cifras astronómicas.

Importante subasta

Imagen que se va a subastar

El próximo día 2 de junio, la casa de subastas Artcurial llevará a cabo una subasta monográfica de Tintín.

Hoy he recibido el catálogo de dicha subasta y es impresionante. Numerosos objetos que superarán (según la estimación) los 25.000 euros e infinidad de material relacionado. Una lástima no poder ver todo ese conjunto de maravillas.

Los objetos más valiosos son una hoja que contiene los bocetos a lápiz (crayonnés) de la página 22 de Vuelo 714 para Sidney; la estimación es de 120.000-150.000 euros y un dibujo a tinta china y color de 32×32 cms., firmado por Hergé, que se convirtió en la portada de la primera edición de Tintín en América. Es la imagen que ilustra esta entrada y en la casa de subastas no adelantan una estimación del precio que puede alcanzar aunque me aventuro a pronosticar que se acercará «peligrosamente» al millón de euros.

Si alguien está interesado, los próximos jueves y viernes (31 de mayo y 1 de junio) puede ver los objetos que se van a subastar en la sala del número 7 del Rond-Point des Champs-Élysées, de París.

Nueva subasta

El próximo 5 de mayo se va a celebrar una nueva subasta relacionada con el mundo del cómic a través de la casa de subastas Artcurial.

En dicha subasta se van a poner a la venta algunos objetos relacionados con la obra de Hergé.

Lo más llamativo es el lote 134A.

Dibujo que se va a subastar

Un dibujo a tinta china, que consiste en las tiras de la 39 a la 41 de La estrella misteriosa, publicadas en el diario «Le Soir» en 1941. Cada tira  mide 34 x 46 cm. y representa un pasaje a bordo del barco Aurora en el que aparecen Tintín, el capitán Haddock, Milú y el astrónomo Hipólito Calys.

El precio estimado es de 120.000 a 150.000 euros.

Impresionante!!!

Impresionante resultado de la subasta de Artcurial

Han salido publicados los precios que han obtenido los productos subastados por Artcurial en la subasta celebrada el pasado sábado y de la que ya hablé. Los resultados han sido espectaculares, me he quedado alucinado.

Se pueden consultar aquí: http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=1956+++

Lo más destacable es el precio que alcanzaron 2 objetos, la estatua de bronce de Nat Neujean llegó hasta los 143,883 € y un ejemplar de On marche sur la lune de 1954 con las firmas de Hergé y varios tripulantes de las misiones Apolo que alcanzó los 100,003 €.

Por lo demás, me ha sorprendido el resultado de la subasta de productos que no son difíciles de conseguir si se tiene un poco de paciencia.

En lo que a mí me toca, me llamó mucho la atención que el Jet Carreidas alcanzase los 1275 euros.

Se confirma el merchandising de Tintín es una buena inversión.

Subasta en Artcurial

Escultura de Nat Neujean. Imagen obtenida de Artcurial.

En la sala de subastas Artcurial, de París, se va a llevar a cabo el próximo día 26 de noviembre una gran subasta de objetos de Tintín.

Principalmente constará de figuritas de plomo de Pixi, pero hay de todo. Merece muchísimo la pena mirar la cantidad de cosas originales que hay (figuras de plomo, de resina, ilustraciones originales, álbumes especiales, primeras ediciones, ediciones princeps, etc.).

Enlace a los objetos subastados: http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=1956+++

El plato fuerte lo constituye un ejemplar de la escultura de Tintín de Nat Neujean. una figura de bronce realizada en 1976 que tiene una altura de 180 cms. Toda una joya al alcance de muy pocos, ya que la estimación anda entre 125.000-150.000 euros (intuyo que sobrepasará el límite).

Detalles de la escultura: http://www.artcurial.com/en/asp/fullcatalogue.asp?salelot=1956+++++429+&refno=10374143

Impresionante lo que se puede comprar si se dispone de dinero…