auction

Buenos resultados en subastas

Dos dibujos de Tintin pertenecientes al álbum El tesoro de Rackham el Rojo fueron vendidos el pasado viernes por 422.000 dólares (364.000 euros) el sábado en Dallas, Texas.

Dibujo subastado

Dibujo subastado

La subasta se llevó a cabo en la casa de subastas Heritage Auctions y según los subastadores, el comprador fue un coleccionista residente en Bruselas que no quiso darse a conocer.

Un dibujo en lápiz sobre papel de 35,2 x 50 cm y una copia de 30,7 x 47,7 cm en tinta china, dibujados por el belga Hergé en 1957, no alcanzaron sin embargo el precio previsto calculado entre 720.000 y 960.000 dólares.

 

Posible nuevo récord

El día 2 de junio se va a celebrar una subasta en la casa Heritage Auctions donde se va a poder pujar por una página original de las Aventuras de Tintín, concretamente de El tesoro de Rackham el Rojo.

Hoja que se va a subastar

Hoja que se va a subastar. © Hergé – Moulinsart – Heritage Auctions

Se intuye que el resultado puede acercarse al millón de dólares…

Esperaremos ansiosos por ver el resultado.

El cómic europeo más caro

Está siendo noticia que la casa de subastas Catawiki ha adquirido un material relacionado con Tintín casi único, que se pondrá a subasta y que se presupone que va a desbordar cualquier expectativa.

Se trata de un ejemplar de prueba de La Isla Negra, con un diseño de portada rechazada, encargada por Hergé y del que sólo hay 3 ejemplares en el mundo.

Portada del libro subastado

Portada del libro subastado

Además, como fue la que se quedó el propio autor para trabajar sobre ella, está llena de dibujos y notas manuscritas…

Se espera que alcance los 100.000 euros, con lo que se convertiría en el cómic europeo más caro vendido hasta la fecha.

¡¡¡Quién lo tuviese!!!

¡¡¡770.600 euros!!!

Imagen subastada

Imagen subastada

Esta deslumbrante cifra es el resultado de la subasta en Artcurial del pasado sábado por la plancha de Tintín en el Congo.

Todavía no se conoce el resto de resultados de las pujas de los diferentes lotes puestos a la venta, pero sí ha trascendido el récord obtenido por esta imagen. Y sorprende más aún cuando la estimación rondaba el intervalo 300.000-500.000 euros.

Tranquilos todos… no he sido yo.

¡¡¡1,5 millones de euros!!!

Más concretamente 1.563.000 euros es el resultado obtenido por la subasta de una plancha original de Tintín.

Se trataba de una plancha de El cetro de Ottokar que data de 1939. Un dibujo en tinta de 60 x 40 cms y 14 viñetas.

Plancha subastada en Sotheby's. @Hergé/Moulinsart

Plancha subastada en Sotheby’s. @Hergé/Moulinsart

El global de la puja obtuvo 2.703.309 €, ya que había objetos de otros autores relacionados con el cómic, como E.P. Jacobs, André Franquin, Peyo, etc.

Para saber más: http://www.sothebys.com/en/auctions/2015/collection-jean-arnold-schoofs-pf1560.html

Resultados de la subasta de Artcurial

Plancha que se va a subastar. © Artcurial

Plancha subastada. © Artcurial

 

El pasado sábado se celebró en París una subasta de material relacionado con el cómic y la banda diseñada.

La plancha de Las joyas de la Castafiore dedicada por Hergé alcanzó el precio récord de 404.500 euros… casi nada!!

Por lo que he visto y leído en algunos medios, los resultados fueron muy positivos, ya que se lograron precios más elevados que las estimaciones iniciales.

Para conocer el resto de resultados hay que visitar la web de Artcurial.

Subasta en Artcurial

Plancha que se va a subastar. © Artcurial

Plancha que se va a subastar. © Artcurial

 

El sábado 22 de noviembre se celebrará en la sala de subastas Artcurial de París una subasta relacionada con el cómic.

Como no podía ser de otra forma, Tintín y la obra de Hergé son la «joya de la corona». En especial, habrá que seguir el lote 155, una plancha de tinta de Las joyas de la Castafiore dedicada en 1982, cuya estimación está entre 250.000-350.000 euros.

Hay de todo, pero me llamó poderosamente la atención la cantidad de primeras ediciones raras y limitadísimas de algunas de las aventuras de Tintín.

Una lástima no ser rico…

Para ver todos los lotes: http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=2666+++

Comunicado de Artcurial respecto a la subasta

La casa de subastas Artcurial ha emitido un comunicado a raíz de los resultados de la subasta del pasado fin de semana y de la repercusión de las cifras obtenidas en la misma.

En este breve informe, se hace un análisis bastante sencillo de las cifras obtenidas.

En total, con la subasta, se obtuvieron casi 7,5 millones de euros. Y los principales objetos fueron:

Lote Descripción Precio obtenido
(estimación en euros)
Comprador
1 HERGE, Encre de Chine pour les pages de garde des albums de Tintin publiés de 1937 à 1958 2 654 400 €
(est : 700 000 – 900 000)
Coleccionista americano
2 HERGE, Encre de Chine pour la couverture de l’album « l’Ile noire », publiée en 1942 1 011 200 €
(est : 600 000 – 700 000)
Coleccionista americano
393 Hugo PRATT, Corto Maltese « … Et in Helvetia
Corto », ensemble de 25 planches, aquarelle et encre de Chine, 1991
695200€
(est : 600 000 – 700 000)
Coleccionista europeo
6 HERGE, Mine de plomb recto-verso pour le crayonné des planches 6 et 25 de l’album « Vol 714 pour Syndey », publié en 1968 202200€
(est : 180 000 – 220 000)
Coleccionista americano
5 HERGE, Mine de plomb pour le crayonné de la planche 38 de l’album « Tintin au Tibet », publié en 1960 202200€
(est : 150 000 – 180 000)
Coleccionista europeo
4 HERGE, Le Crabe aux pinces d’or, Encre de Chine, fin des années 40 177000€
(est : 80 000 – 120 000)
Coleccionista asiatique
65 Enki BILAL, Bleu Sang, Jill Bioskop et Alcide Nikopol, acrylique sur toile, 1994 158000€
(est : 80 000 – 100 000)
Coleccionista europeo
486 Albert UDERZO, Asterix le gaulois, encre de chine pour la planche 12 de l’album « Le bouclier Averne », 1968 126400€
(est : 80 000 – 120 000)
Coleccionista europeo
383 PEYO, Johan et Pirlouit, encre de Chine pour la planche 41 de l’album « La flûte à six schtroumpfs » 126400€
(est : 100 000 – 120 000)
Coleccionista europeo
3 HERGE, L’Île noire, gouache de couleur sur fond d’impression pour la couverture de l’édition de 1942 101100€
(est : 70 000 – 90 000)
Coleccionista americano

Sin palabras…

Comunicado completo: http://www.artcurial.com/pdf/presse/2014/r2546-herge.pdf (PDF de 188 Kb en francés)

Subasta en Artcurial

Dibujo a tinta de la portada de La isla negra

Dibujo a tinta de la portada de La isla negra

 

Los próximos 24 y 25 de mayo se celebrará una subasta de material tintinófilo en la prestigiosa casa Artcurial de París, bajo el título «El universo del creador de Tintín«.

Cabe destacar algunos objetos como un dibujo de las guardas de cortesía, realizado por Hergé, que es probable que ronde el millón de euros. Un precio ligeramente inferior se espera por el dibujo de la portada de La isla negra.

Lo más llamativo es que también se pondrá a la venta una réplica del cohete lunar, de 5 metros de altura y 250 kgs. de peso, que fue usada en las exposiciones universales de Vancouver en 1986 y de Sevilla en 1992. Esta reproducción, junto con unas figuras de Tintín y Milú vestidos de astronautas, han sido colocados en los Campos Elíseos para anunciar el evento.

El PDF con la información de la subasta se puede descargar de: http://www.artcurial.com/pdf/presse/2014/cp-2490-bandes-dessinees-en.pdf

Fotos del montaje del cohete de Le Figaro

Mardi 29 avril, 6h30 du matin. La fusée vient d'arriver dans la cour de l'hôtel Dassault.

Mardi 29 avril, 6h30 du matin. La fusée vient d’arriver dans la cour de l’hôtel Dassault.Crédits photo: Sophie Legras

6h45. Les caissons de bois contenant les précieuses statues sont disposés dans la cour.

6h45. Les caissons de bois contenant les précieuses statues sont disposés dans la cour.Crédits photo: Sophie Legras

6h45. Une grue a été mobilisée pour l'occasion.

6h45. Une grue a été mobilisée pour l’occasion.Crédits photo: Sophie Legras

7h00. La fusée est délicatement sortie de sa boite.

7h00. La fusée est délicatement sortie de sa boite.Crédits photo: Sophie Legras

7h00. L'opération est délicate, il ne faut pas abîmer l'aéronef.

7h00. L’opération est délicate, il ne faut pas abîmer l’aéronef.Crédits photo: Sophie Legras

7h05. La fusée est maintenue par la grue et trois membres de l'équipe.

7h05. La fusée est maintenue par la grue et trois membres de l’équipe. Crédits photo: Sophie Legras

7h15. Les manutentionnaires installent les réacteurs de la fusée.

7h15. Les manutentionnaires installent les réacteurs de la fusée.Crédits photo: Sophie Legras

7h30. Le second réacteur est installé.

7h30. Le second réacteur est installé. Crédits photo: Sophie Legras

7h30. Tintin attend sagement dans son sarcophage d'être assemblé et exposé.

7h30. Tintin attend sagement dans son sarcophage d’être assemblé et exposé. Crédits photo: Sophie Legras

7h45. La fusée dispose enfin de ses trois pieds.

7h45. La fusée dispose enfin de ses trois pieds.Crédits photo: Sophie Legras

8h00. La fusée est délicatement déposée sur son piédestal.

8h00. La fusée est délicatement déposée sur son piédestal.Crédits photo: Sophie Legras

8h15. Un courageux installateur monte à l'échelle pour décrocher la fusée de la grue.

8h15. Un courageux installateur monte à l’échelle pour décrocher la fusée de la grue.Crédits photo: Sophie Legras

8h15. Milou a enfilé son scaphandrier.

8h15. Milou a enfilé son scaphandrier.Crédits photo: Sophie Legras

8h20. Tintin est déposé aux côtés de Milou et de la fusée.

8h20. Tintin est déposé aux côtés de Milou et de la fusée.Crédits photo: Sophie Legras

8h30. Tous trois seront exposés pendant un mois avant d'être vendus aux enchères les 24 et 25 mai prochain. Mise à prix: entre 30 et 50.000 euros.

8h30. Tous trois seront exposés pendant un mois avant d’être vendus aux enchères les 24 et 25 mai prochain. Mise à prix: entre 30 et 50.000 euros.Crédits photo: Sophie Legras

Bande dessinée et illustration

 

Boceto de página

Boceto de página

Éste es el título de la subasta que tendrá lugar el próximo sábado 5 de abril en la famosísima casa de subastas Christie’s.

364 lotes se pondrán a la venta en la sucursal de París, todos ellos relacionados con el cómic, con autores tan prestigiosos como E. P. Jacobs, Jacques Martin, Morris, Hugo Pratt, Franquin, Giraud, etc.

Respecto a Hergé, hay alguna obra, llamando la atención el crayonné original de una página completa de Tintín en el Tíbet, la 54, de 36,5 x 55 centímetros; que tiene un precio estimado de 150-160.000 euros.

Además, algunos bocetos originales, como el que se usó en la portada del libro «Cómo nace un cómic» o alguna felicitación de navidad de los Studios Hergé (todo a precios desorbitados).

También me gustaría resaltar que el autor gallego Miguel Anxo Prado aparece como otro de los autores, con un dibujo de Trazo de tiza.

Más información: http://www.christies.com/lotfinder/salebrowse.aspx?intSaleid=25029&viewType=list

Casualidades de la vida a las que se le pone precio

 

En una casa de subastas de Cannes les apareció una señora mayor diciendo que tenía una plancha original de Hergé.

La señora resultó ser la doctora que trató a Hergé y por lo tanto, tenía una gran relación con el autor. Éste le hizo entrega, como regalo, de la plancha del boceto original de la página 53 de Vuelo 714 para Sidney.

Plancha original

Plancha original

El pasado 26 de octubre se subastó dicha plancha y alcanzó un precio de 135.000 euros.

Subasta de récord

La subasta del pasado sábado se cerró con unas cifras espectaculares.

El total de lotes consiguió recaudar más de 1,8 millones de euros, siendo el «premio gordo» para un dibujo a tinta de La estrella misteriosa, que alcanzó los 202.100 euros.

Imagen del dibujo que alcanzó un mayor precio.

Imagen del dibujo que alcanzó un mayor precio.

Como siempre digo, es una muy buena forma de invertir el dinero, ya que se sigue revalorizando todo lo relacionado con Tintín.

Supongo que en breve se podrá consultar el resultado total de las pujas, así que pondré aquí el enlace, para los que seais más «obscenos».

Próxima subasta en Artcurial

Dibujo con la firma de Hergé

Dibujo con la firma de Hergé

La casa de subastas francesa Artcurial va a llevar a cabo el próximo sábado 23 una subasta de objetos relacionados con el mundo del cómic.

Entre todos los elementos hay algunos relacionados con el mundo tintiniano, destacando una hoja de 50×35 cms con un dibujo a color y con la firma del propio Hergé, que se estima rondará los 60.000-80.000 euros. El dibujo es impresionante, tal y como se puede comprobar en la imagen de la derecha.

Listado completo de objetos que se van a subastar:

http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=2307+++

Una lástima no poder comprarlo…