aviones

Noticias sobre los coleccionables

Dos lectores de este espacio, Carlos y Pedro A., han dejado dos comentarios que me parecen lo suficientemente importantes como para darles más difusión, ya que afectan al futuro de los dos coleccionables.

Sobre la colección de figuras:

Puedo comentar que acabo de comprar recientemente el numero 70 en un quiosco.
Y si, efectivamente la coleccion acaba con esta figura numero 70

Y sobre la futura colección de aviones:

Colección para los fans de TINTIN, que reúne los aviones que aparecen en las obras de Hergé.

Cada entrega se compone de un libro, de tapa dura, de 32 páginas, muy ilustrado, que habla de la historia del modelo de la entrega y del libro de TINTIN en el que aparece.

Esta colección se compone de 50 entregas, las cuales si te suscribes con la Editorial, serán repartidas en un total de 24 envíos (uno por mes) con las siguientes ofertas:

• La entrega 1 al precio especial de 4,99 euro.
• Oferta de lanzamiento con las entregas 2 y 3, recíbelas por sólo 9,99 euros, es decir la 3ª entrega GRATIS.
• Posteriormente un envío mensual compuesto por 2 entregas al precio de 39,98 euros (19,99 euros cada una).

Si efectúas los pagos de la colección mediante domiciliación bancaria recibirá TOTALMENTE GRATIS los siguientes regalos:

Junto con el 3º envío: Set de 8 postales TINTIN
Junto con el 8º envío: Set de 2 tazas TINTIN
Junto con el 16º envío: Libreta TINTIN, medida 21 x 13 cm
Junto con el 24º envío: Cuadro Canvas TINTIN, medida 30 x30 cm

Si desea solicitarlo puede hacerlo a través de nuestro servicio de atención al cliente al 902 99 50 37 o por este mismo medio.

Gracias por avisar y compartir vuestra información con el resto de lectores de este espacio.

Notición!!!!! Posible colección de aviones de Tintín en español

En alguna ciudad española ya se está probando a poner a la venta ejemplares de la colección de aviones de Tintín.

Espero que vaya adelante y que la publiquen aquí, porque lo que yo tengo (los primeros 14 números de la versión francesa) es alucinante.

Coleccionable de aviones

Coleccionable de aviones

Parte de atrás

Parte de atrás

Gracias, Nino, por avisar.

Aviones de Tintín

Próxima figura

Próxima figura

Como muchos ya sabéis, en su día empecé una colección, la de los Aviones de Tintín. (Gracias a la familia A. -Ángel y JL- por hacerlo posible)

Tras 14 números desistí de completarla, ya que se complicó mucho ir consiguiendo los aviones.

A pesar de ello, sigo con interés las noticias que salen sobre los próximos lanzamientos y acabo de descubrir una que me ha sorprendido, concretamente se trata del cohete X-FLR6 con el profesor Tornasol.

Espero poder conseguirla, porque me parece impresionante.

Nuevos objetos de Tintín

Cohete lunar de resina

Cohete lunar de resina

En breve se van a poder adquirir en las tiendas especializadas nuevos objetos del mundo «tintiniano».

Concretamente se trata dos cohetes nuevos: la segunda versión del cohete lunar de resina de 35 cms en caja decorada (que yo ya tengo) y un cohete en plástico ABS de 17 cms de altura (y con unos interesantes 30 euros de precio).

Una figura hors-serie, con Tintín descendiendo unas escaleras acompañado de Milú (a 35 euros).

Y 9 aviones de la colección de aviones, a 25 euros cada uno.

Quién fuera rico…

Novedades de Moulinsart

Aparecen ya los nuevos objetos de merchandising que van a llegar a las tiendas especializadas sobre Tintín en los próximos meses…

Llegan los aviones que se vendieron por fascículos en Francia, de momento los 9 primeros… Una buena noticia.

Aviones

Aviones

Unos canvas (posters rígidos) con imágenes de aviones.

Una nueva figura en blanco y negro que se corresponde con la 5ª hors-serie de la colección de fascículos francesa.

Una figura nueva de porcelana, en versión brillante y mate; el profesor Tornasol (Yo la quiero!!!!!).

Figuras de Tornasol

Figuras de Tornasol

Y 5 figuras de resina que prometen ser espectaculares (y muy caras). 500 ejemplares de cada una y pintadas a mano.

2 de las 5 resinas

2 de las 5 resinas

Y boles, camisetas, bolsas, etc.

Coleccionable de aviones

Uno de los aviones de la colección

Uno de los aviones de la colección

 

Retomo el ritmo de publicaciones, o eso voy a intentar, con una «noticia» que me ha dejado muy contento.

Con la inestimable ayuda de Ángel y JL, estoy consiguiendo realizar la colección de aviones de Tintín que se está pudiendo completar por fascículos y entregas en Francia y Bélgica.

Hasta ahora ya tengo los 14 primeros de los aviones que se han publicado y he de decir que la calidad y el detalle son espectaculares; igual que también lo son los libros con los que se acompaña cada entrega.

Tendré que ir haciendo hueco y buscar un sitio especial, que bien lo merece.

Toda una maravilla para los coleccionistas y una lástima que no se pueda conseguir en España…

¡¡¡Mil millones de gracias, Ángel y JL!!!

 

Primera imagen de la colección de aviones

Si en la última entrada hablaba de los crecientes rumores sobre una colección de los aviones de Tintín, acaba de ver la luz lo que parece ser la primera imagen de dicha colección y que se corresponden con el folleto comercial del primer fascículo.

Posible folleto. Imagen sacada de Internet

Parece también que la lista de aviones que se van a usar como prueba van a ser:

  1. Hidroavión Bellanca Pacemaker (El cangrejo de las pinzas de oro)
  2. De Haviland Chipmuk (La isla negra)
  3. Biplano Udet Flamingo (Congo)
  4. Hidroavión Arado 96 (La estrella misteriosa)

Posible próxima colección

Parece que los rumores siguen disparándose.

En el foro Touscollectionneurs, se hicieron eco de uno de estos rumores y tras discutir sobre si será un montaje del cohete por fascículos parece que todo indica que va a ser una serie de coleccionables sobre los aviones de Tintín. Probablemente para septiembre…

En definitiva… una colección de unos cuantos aviones (supongo que como la de los coches que llegaron a España, unos 35), con una versión reducida de prueba en alguna zona francesa, previa a la salida general en Francia y Bélgica, probablemente por alguna gran editorial como Hachette o Atlas (las que suelen trabajar con Moulinsart).

También me imagino que no harán una única escala, ya que los tamaños podrían variar mucho, así que harán cambios para que todos parezcan similares o tengan tamaños parecidos (unos 15 cms, aproximadamente).

Si siguen el formato de las colecciones de las figuras de PVC o de los Archives, se acompañará de un libreto con la descripción y explicación del modelo o incluso de una pequeña figurita inédita de un personaje.

Del precio, ni idea.

De los aviones de Tintín ya hablé hace algún tiempo: http://www.pedrorey.com/?p=51

Y del rumor sobre esta colección también quedó constancia:  http://www.pedrorey.com/?p=450

Enlace original: http://www.touscollectionneurs.com/forum/viewtopic.php?f=20&t=15258

Tintín y la aviación

aviacion¿Quién no se ha preguntado alguna vez cuál es el avión de «Vuelo 714 para Sidney» o el hidroavión de «La Estrella Misteriosa»?

Para responder a estas preguntas resultan imprescindibles dos páginas:

Tintin et l’aviation

Modelstories

Es bastante divertido ver cómo se puede intentar hacer una colección de «Aviones de Tintín» buscando las maquetas de los aviones que aparecen en los libros.

Algunos son fáciles de encontrar pero otros son bastante complicados. Yo ya hice acopio de algún modelo de avión, y espero sacar tiempo algún día para poder construirlos. De todas formas, el más complicado será, como suele suceder, el modelo de avión que no existe, el Carreidas C-160 de «Vuelo 714 para Sidney» que está sacado de la imaginación de Hergé. Lo más parecido que se puede conseguir es a partir de la modificación de un Falcon, pero eso, es otra historia…