azul

Vídeo de la emisión en RTVE Play del programa «Ficción sonora» con las aventuras de Tintín

El pasado 27 de enero se emitió, a través de Radio 3 (RNE) y de RTVE Play, el programa de «Ficción sonora» en el que se narraron las Aventuras de Tintín de los álbumes Los cigarros del faraón y El Loto Azul.

Momento del ensayo. © RTVE

Es todo un lujo poder sentir cómo cobran vida los personajes y cómo transcurren las viñetas del mismo modo que si se pasasen las páginas de los libros.

https://www.rtve.es/rtve/20230127/ficcion-sonora-rne-adapta-aventuras-tintin/2416655.shtml

Muy recomendable, para escucharlo únicamente o también para verlo.

Enhorabuena a los artífices!!! (Esperamos que sigan con el resto de aventuras!!!!)

Ficción sonora de RNE adapta ‘Las aventuras de Tintín’

Estreno hoy, jueves 26 de enero, a las 20:30 horas, en La Casa Encendida de Madrid. En directo en Radio 3 y RTVE Play

El equipo de Ficción Sonora de RNE se adentra en el territorio del cómic con la adaptación de ‘Las aventuras de Tintín’, de Hergé, una de las series de historietas más importantes del siglo XX. La nueva ficción sonora adapta dos títulos míticos, ‘Los cigarros del faraón’ y ‘El loto azul’, unidos por una historia en continuidad.

Más información: https://www.rtve.es/rtve/20230120/ficcion-sonora-rne-adapta-aventuras-tintin/2416655.shtml

Figuras que se vuelven a poner a la venta

Moulinsart ha vuelto a poner a la venta 2 figuras de resina de la serie «Les Icônes».

Concretamente se trata de Tintín en el sillón rojo y del Jarrón de El Loto Azul.

Figura que se vuelven a poner a la venta

Y los precios oficiales para las figuras son 225 € para la del sillón y 189 € para la del jarrón.

Porque ya no me caben más figuras, que si no…

Libro conseguido

Hace unas semanas conseguí uno de esos libros que se resistían… ¡¡¡y mucho!!!

Se trata del libro «The Making of Tintin: Cigars of the Pharaoh & The Blue Lotus».

Una edición en inglés, con las dos aventuras (Cigarros y Loto), publicada por Methuen en el año 1995, que cuenta con un dossier de información relacionada escrito por Benoit Peeters.

Portada del libro

Portada del libro

Ha sido difícil conseguirlo… pero por fin ha llegado. Gracias, Fernando, por la ayuda.

¡¡¡Más de un millón de euros!!!

Plancha de El loto azul subastada

Plancha de El loto azul subastada

Concretamente, 1.071.496 €.

Esta cifra es el resultado obtenido por la plancha original de El loto azul en la subasta celebrada el pasado 5 de octubre.

Nada nuevo bajo el sol, como se suele decir. Las subastas de arte y, especialmente, de la obra de Hergé, gozan de muy buena salud y suelen conseguir más dinero del esperado o estimado.

Lo que me extraña es que no fuese el lote que consiguió un precio más elevado; ese mérito se lo lleva un Mercedes-Benz 300 SL Roadster del año 1961, que alcanzó los escalofriantes 1.137.620 €.

Y no, tranquilos, no he sido yo, en ninguno de estos dos casos.

De París a Hong Kong

Dibujo que sale a subasta

Dibujo que sale a subasta

Con este sugerente título, se va a celebrar una subasta en la ciudad asiática con elementos de origen francófono. Desde dibujos a objetos de decoración, e incluso coches, nutren este catálogo.

Por lo que a nosotros nos interesa, se va a poner a la venta una plancha original de El loto azul, que tiene una estimación en cuanto al resultado que podría obtener que va de 1 a 1,5 millones de euros.

Se trata de un lienzo de 23 x 30 cms; dibujado a tinta.

La subasta tendrá lugar en Spink, Hong Kong el próximo 5 de octubre a las 18:00h. En la misma subasta habrá originales de Moebius, Picasso, Rodin, Gaugin…

Más información: http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=2888+++

Y se produjo el milagro!!! La colección recopilatoria de color azul!!!

Si el año pasado terminaba con la grandísima noticia para mi colección de la adquisición de la figura de los Hernández y Fernández en traje de baño, este año 2015 no pudo empezar mejor.

Por fin, después de muchos años de incesante búsqueda, rozando la desesperación por no encontrar apenas noticias sobre su existencia; apareció una persona dispuesta a venderme la colección recopilatoria de color azul, de la que ya hablé con anterioridad.

azul_frontal

Parte frontal de los 5 tomos

Parte trasera de los 5 tomos

Parte trasera de los 5 tomos

Lomos de los 5 tomos

Lomos de los 5 tomos

En breve pondré aquí una foto que me parece única, la de las 4 colecciones recopilatorias juntas (azul, naranja, beige de 5 tomos y beige de 7 tomos).

Muchísimas gracias, Jonathan, por haberlo hecho posible. Es un sueño tener aquí esos 5 libros que en tantas ocasiones parecían más difíciles de encontrar que un unicornio.

Y muchísimas gracias, también, a Aser y a Bea, que consiguieron que la compra y el correspondiente traslado se llevase a cabo en las mejores condiciones. Con amigos así, da gusto.

Nuevos idiomas de Tintín: Japonés y otros…

Portada del libro en japonés

Portada del libro en japonés

Para acabar el año me gustaría hacerlo con el tema que me ha «preocupado» más en este año; las traducciones de Tintín.

Gracias a un excelente artista y teórico del cómic (en especial del japonés), José Andrés Santiago, ya tengo en mi poder la traducción al japonés de Las joyas de la Castafiore. ¡¡¡Gracias de nuevo, José Andrés!!!

Además, he conseguido algún otro idioma y estoy esperando a que me lleguen más:

  • Camboyano (El loto azul)
  • Coreano (Las joyas de la Castafiore)
  • Gallo (Las joyas de la Castafiore)
  • Tailandés (Las joyas de la Castafiore)
  • Tibetano (Tintín en el Tíbet)
  • Vietnamita (Las joyas de la Castafiore)
  • Vosgien (El asunto Tornasol)

¡¡Gracias, Verónica, por hacerlo posible!!

Ya he superado la barrera de los 80 idiomas…

Y para acabar, quiero ir adelantando que me han propuesto hacer en 2015 una exposición de mi colección de traducciones de Tintín, pero ya os iré contando más…

¡¡Feliz 2015!!

Tintín y el ciclismo

Portada de la revista Tintín de 1953

Portada de la revista Tintín de 1953

Ahora que ha terminado hace unos días el Tour de Francia, descubro un artículo donde se le critica a Tintín lo poco que aparece rodando sobre dos ruedas a lo largo de sus aventuras.

En este artículo se recogen algunas viñetas en las que aparece sobre una bicicleta, concretamente de El loto azul y de Las joyas de la Castafiore.

Artículo completo: http://www.gripp.cc/tintin-nunca-te-perdonaremos-lo-poco-que-anduviste-en-bici/

Merece la pena!!

Bob de Moor dibujando a Tintín

En este vídeo se puede ver a Bob de Moor en su etapa de dibujante de los Studios Hergé, mientras explica el proceso de creación de una viñeta, concretamente una de Tintín y los Pícaros. Después, en la fase de entintado, se ve una página entera de El loto azul, para terminar viendo el proceso de coloreado de una página de este mismo libro.

Un documento excepcional.

Ediciones facsímiles

Según la definición de la RAE, un facsímil o facsímile, es:

Perfecta imitación o reproducción de una firma, de un escrito, de un dibujo, de un impreso, etc.

En el contexto de Tintín, existen varias ediciones facsímiles en castellano y creo que es importante hacer una breve recopilación.

Portada del libro

Portada del libro

El primer ejemplar de este tipo que llegó a España se trata de La Isla Negra, publicado en 1986 y que reproduce la edición francesa de 1943. Este volumen es espectacular y, para mi gusto, es la mejor de las reediciones de este tipo que se ha hecho. Venía con una faja aclaratoria (el texto de la misma ponía «Edición especial con los dibujos originales de la primera versión de Hergé) y con un lomo de tela rojo con letras doradas que hacía que resultase demasiado tentador para cualquier tintinófilo.

Extracto interior

Con posterioridad, en 1991, apareció una edición de El templo del Sol que recoge las tiras horizontales de viñetas publicadas por el periódico Le Soir. Una edición muy curiosa que incluía 14 páginas aclaratorias sobre esta publicación.

Ya por último, entre 1991 y 1994 la Editorial Juventud  publicó tres facsímiles que se corresponden con las siguientes ediciones:

Una edición bastante cuidada, con el lomo de tela rojo pero con un papel de menor calidad que los habituales. Eran prácticamente iguales que la edición de 1983 de Tintín en el país de los soviets, salvo por el color del lomo (azul en este caso).

En esta lista omito, conscientemente, el recopilatorio «Archivos Hergé» al entender que se escapa de la categoría de facsímil por tratarse de un recopilatorio de 4 facsímiles. También se podría entender que las ediciones Gran formato son unos facsímiles de mayor tamaño, pero no aportan nada, al ser una reproducción aumentada, sin ningún cambio y que no recogen una versión antigua, como en el caso del que hablo.

Para más información: http://catalogotintin.jimdo.com/edici%C3%B3n-facs%C3%ADmil/

Diseñador 3D sobre Tintín

Hoy he descubierto por casualidad la web de un diseñador belga, Andy Jacobs (http://www.andyjacobsdesign.be/), que ha realizado un diseño de una figura espectacular en 3 dimensiones.

Imagen en 3D

Resultado del diseño en 3D

Concretamente se trata de una imagen de El Loto Azul en la que aparece Tintín saliendo de unos bidones encima de un camión.

Se pueden ver más imágenes del proyecto en:

http://www.andyjacobsdesign.be/detail.php?cat=3d/tintin&brd=12&msg=1

El resultado parece impresionante.

Nueva adquisición: DVD-Libros

La semana pasada me llegó algo que no esperaba comprar pero que ayuda a aumentar la colección.

DVD-Libro de Tintín en América

Se trata de los 4 DVD-Libros que Selecta Vision publicó en el año 2007. La descripción que hacían de este producto son:

En el año del centenario del nacimiento de Hergé, presentamos esta colección de DVD-libros con la que podremos disfrutar de cuatro de las aventuras más emblemáticas de TINTIN: ‘Tintin en América’, ‘Los cigarros del faraón’, ‘El loto azul’ y ‘La isla negra’. Cada DVD contiene el correspondiente largometraje de animación, mientras que los libros son reportajes detallados que nos introducen en la historia, nos presentan a los personajes, nos sitúan en el contexto histórico, nos revelan datos de la época, secretos del making of…

Un buen aporte a la colección.