bélgica

Entrevista para el programa «Bruselas con Ñ» de Radio Alma

Aquí os dejo una entrevista que me hicieron para el programa «Bruselas con Ñ» de Radio Alma, el pasado mes de febrero, con motivo de la salida a la luz de los nuevos pasaportes belgas con motivos del mundo del cómic.

En la segunda parte del programa, a partir del minuto 24, disfruté de una charla muy amena con la periodista.

Muchísimas gracias a Tamara y María por hacerlo posible.

Triste aniversario

Hoy se cumplen 37 años desde que falleciese Georges Prosper Remi, Hergé.

Hergé

El 3 de marzo de 1983 fallecía en Woluwe-Saint-Lambert (Bélgica), en la Clínica Universitaria Saint Luc, debido a complicaciones de la anemia que sufría desde hacía varios años, complicándose tras haber contraído el VIH en una de sus transfusiones sanguíneas de rutina.

Nueva adquisición increíble: material de la traducción original de Tintín en 1952

Hoy ha llegado uno de esos objetos que consiguen que mi colección dé un salto cualitativo importante.

Se trata de unas hojas que se usaron para realizar la corrección de la traducción de la página 58 de El tesoro de Rackham el Rojo en su versión de 1952 (la del «medallón»).

Aquí os dejo imágenes del material:

Hoja impresa en tinta amarilla

Hoja impresa en tinta amarilla

Hoja con los textos traducidos

Hoja con los textos traducidos

Detalle de los textos traducidos

Detalle de la corrección de los textos traducidos

Hoja impresa a dos tintas sin los textos

Hoja impresa a dos tintas sin los textos

Hoja transparente con los textos traducidos en su espacio final

Hoja transparente con los textos traducidos en su espacio final

Superposición de la hoja transparente sobre la hoja impresa a dos tintas

Superposición de la hoja transparente sobre la hoja impresa a dos tintas

Detalle de la venta del "Castillo del Molino"

Detalle de la venta del «Castillo del Molino»

 

Y aprovecho para anunciar que me tomo un mes de vacaciones de este blog hasta el próximo septiembre… ¡¡Feliz verano a todos!!

Sobre la super colección integral

Ya se van conociendo más detalles sobre la super colección de las obras completas de Hergé que va a empezar a venderse en los países de habla francófona (como suele ser habitual).

El primer volumen será puesto a la venta el 4 de noviembre de este año y comprenderá la etapa de 1950-1958. Todo esto según lo que ha aparecido en Amazon (http://www.amazon.fr/Herge-Feuilleton-Intégral-Emps-Mellot/dp/2203098244/).

Recapitulando, lo que sabemos a día de hoy es:

  • Se trata de una colección de 11 volúmenes.
  • Cada volumen contendrá entre 400 y 500 páginas.
  • Se espera que la frecuencia de publicación sea de 2 volúmenes cada año.
  • El precio de cada volumen será de 80 euros (si no cambian las cosas).
  • No se ceñirá a Tintín, sino que incluirá otros personajes (Jo, Zette y Jocko; Quique y Flupi; Popol y Virginia; Totor…)
  • Están implicados los grandes tintinólogos mundiales: Philippe Goddin, Dominique Maricq, Pierre Sterckx, etc.

Colección «En avion Tintin»

 

Me acabo de llevar una sorpresa al haberme enterado de que la colección de aviones de la que hablé recientemente, no se estaba publicando en Bélgica, sino únicamente en Francia.

Por suerte para los residentes en el país de Tintín, a partir del próximo día 17 de septiembre se podrá adquirir el primer número del coleccionable y empezar así a «aglutinar» esta maravillosa colección de maquetas y reproducciones de aviones.

Más información: www.enavion.tintin.com

Nueva adquisición: 7 Boules de cristal

Portada del libro

Portada del libro

Esta semana por fin he podido ir a recoger un libro que me apetecía mucho tener.

Se trata de una recopilación inédita de 112 páginas en formato apaisado (22 x 17 cm.) en la que se muestra por primera vez la versión comentada de 152 tiras originales, tal como se publicaron en Le Soir durante los años 1943 y 1946.

Se trata de una publicación del diario belga Le Soir conjuntamente con Moulinsart y que no sé si llegará a España, ya que se ha limitado su venta a Bélgica.

Gracias, Samy, como siempre!!!

El vídeo publicitario de su puesta a la venta es el siguiente:

El tribunal de Apelación confirma que ‘Tintín en el Congo’ no es racista

Acabo de ver en el diario El Mundo la siguiente noticia:

Un tribunal belga ha decidido que el cómic ‘Tintín en el Congo’ no contiene mensajes racistas y no es una obra «malvada». La decisión del Tribunal de Apelación de Bruselas confirma la sentencia de primera instancia en 2011, según publica Paris Match.

El Consejo Representativo de las Asociaciones Negras (CRAN) y el congoleño Bienvenu Mbutu Mondondo aseguraban que ‘Tintín en el Congo’ contenía referencias racista. Ambos pidieron la prohibición del álbum y solicitaban al grupo editorial Casterman y Moulinsart que cesara la explotación comercial de los cómics.

«Hergé simplemente creó una obra de ficción con el único propósito de entretener a sus lectores. El autor practicaba un humor sincero y amable», señaló el tribunal.

La noticia completa está en: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/05/comic/1354719731.html

Una buena noticia, sin duda.

Nuevo sello de Tintín

Hoja del sello

Hoy día 17 es el día que se pone en circulación en Bélgica un conjunto de sellos entre los que se encuentra un sello de Tintín.

Concretamente se trata de la hoja que conmemora el 10º aniversario de las publicaciones de sellos «This is Belgium» y que homenajea a Bélgica como el país del comic emitiendo 10 sellos relacionados con personajes de aventuras gráficas.

Yo ya he hecho mi pedido… a ver cuándo llega el material.

 

Tintín en Torrelodones

Desde hoy y hasta el domingo 17 de junio se va a celebrar en la madrileña ciudad de Torrelodones la Semana Belga.

Imagen representativa de la semana cultural

En el marco de dicho evento se ha preparado una serie de acividades tales como exposiciones en la Casa de la Cultura, gastronomía, conferencias, cine, actividades infantiles, exposición de tapices belgas…

Tintín va a jugar un papel importante ya que, como ejemplo, va a haber un taller de dibujo en el que va a hablarse, ente otros, de dicho personaje.

Me ha llamado la atención que para anunciar el programa de actos se edita una revista, Yo belga (PDF), y que en sus páginas 46-47 pusiesen la imagen que utilizamos para anunciar el 3er Encuentro Tintinófilo; lo bueno es que se nos menciona a José Luis Povo y a mí como autores del dibujo.

Viajes El Corte Inglés y los derechos de imagen

Imagen de la publicidad de Viajes El Corte InglésEl otro día me hizo gracia pasar por la sección de Viajes El Corte Inglés que hay en un Centro Comercial cercano y ver cómo usan Tintín como reclamo publicitario, excepto por la imagen. Como se puede ver, en el cartel hacen referencia a Tintín para promocionar viajes a Bélgica, pero la imagen representativa pertenece a Asterix y Obelix.

Como siempre, me imagino que será un problema de derechos de imagen y cesión de uso por parte de Moulinsart.

Y como curiosidad, me llama la atención el modo en el que aparece el nombre escrito: «TinTín».

No hay peor ciego que el que no quiere ver…

Foto de Mbuto Mondondo - Agencia EFE

Foto de Mbuto Mondondo - Agencia EFE

Me acaban de avisar de una noticia que se recoge en El País:

Los problemas judiciales de Tintín… en el Congo

«El ciudadano belga de origen congoleño que hace dos años consideró racista el cómic Tintín en el Congo y denunció a la sociedad Moulinsart, gestora de los derechos mundiales de la obra de Hergé (1907 -1983), piensa repetir su querella en Francia, informó hoy Le Figaro

Seguir leyendo la noticia completa.

Creo que sobran las palabras.

Visita real

Ayer, miércoles 1 de julio, el rey Alberto II de Bélgica visitó el Museo Hergé, inaugurando el número de visitantes ilustres.

Para ver fotos y vídeo: http://www.rtlinfo.be/rtl/news/article/254095/–D%C3%A9couvrez+le+Mus%C3%A9e+Herg%C3%A9+gr%C3%A2ce+au+Roi%3A+les+photos