bruselas

Viaje a Bruselas de la asociación 1001

Desde la Associació catalana de tintinaires, 1001, se está promoviendo la participación en una Jornada tintinaire el Museo Hergé situado en Louvain-la-Neuve, cerca de Bruselas, con motivo del aniversario del Museo (que coincide, además, con la conmemoración de la fecha de nacimiento de Hergé).

Este año tienen la intención de repetir el viaje-escapada, y aunque todavía no están cerrados algunos detalles, se prevé un formato similar al del año pasado: salida hacia Bruselas, en avión, el viernes día 19 de mayo hacia la tarde / noche, y vuelta, también en avión, hacia Barcelona el lunes día 21 de mayo al atardecer , con tres noches de estancia en Bruselas en hotel céntrico de 3 ó 4 estrellas, con desayuno incluido. La actividad del museo ocupará gran parte del sábado día 20, y por la noche de ese día y resto de tiempo libre se prevén actividades y visitas-paseos por Bruselas y un viaje a Brujas.

Una lástima no poder ir…

Exposición en la tienda oficial Tintín de Bruselas

Desde mañana, día 1 de septiembre y hasta el próximo domingo, día 3 se celebrará en la tienda

Cartel de la exposición

Cartel de la exposición

En la cuenta de Twitter de Viviane Vandeninden‏ (@vivianeone) ya se ha podido ver una imagen de lo que están preparando que tiene que ver con la colección de figuras oficiales que están saliendo.

Imagen de la exposición

Imagen de la exposición

La verdad es que ver la colección de figuras así hace que me arrepienta mucho de no haber empezado a comprarlas… espero que aparezca algún mecenas o benefactor con ganas de hacer una acción altruista…

Y Tintín llegó desde Rusia…

Para promocionar la publicación de la versión coloreada de Tintín en el país de los soviets, el pasado viernes se repitió la llegada de un actor caracterizado de Tintín a la estación de tren (Gare du Nord) de Bruselas, tal y como se hiciera en el 8 de mayo de 1930 para poner punto final a la aventura original.

Tintín en Bruselas. © Moulinsart 2017

Tintín en Bruselas. © Moulinsart 2017

Tintín en Bruselas. © Moulinsart 2017

Tintín en Bruselas. © Moulinsart 2017

Además, al día siguiente, hubo una «recepción oficial» en el Museo Hergé de Louvain-la-Neuve.

Tintín en el Museo Hergé. © Moulinsart 2017

Tintín en el Museo Hergé. © Moulinsart 2017

Aquí se puede ver un vídeo con algunos momentos de la llegada a la Grand Place de Bruselas.

Tranvía tintiniano

En Bruselas han inaugurado las líneas de tranvía 93 y 94 decorada especialmente para promocionar el Museo Hergé, tal y como se puede ver en las siguientes imágenes y en el vídeo.

Detalle del tranvía

Detalle del tranvía

Detalle del tranvía

Detalle del tranvía

Detalle del tranvía

Detalle del tranvía

Y aquí un detalle de los carnets especiales.

Tarjetas conmemorativas

Tarjetas conmemorativas

Ampliación del Aeropuerto de Bruselas

El pasado día 24 de marzo, se procedió a la inauguración oficial de la nueva conexión en los edificios del Aeropuerto de Bruselas.

Esta ampliación de la infraestructura podría pasarnos desapercibida a los tintinófilos si no fuese por un objeto de la nueva decoración:

Cohete sin montar. © Tintin.com

Cohete sin montar. © Tintin.com

Cohete colocado. © Tintin.com

Cohete colocado. © Tintin.com

El cohete lunar de Tintín en una figura de ¡¡¡¡6 metros!!!! (La base tiene un diámetro de 3,30 metros y el peso total es de 880 Kg)

Impresionante. A ver si puedo pasar pronto por allí…

Gran resultado de otra subasta

 

Plancha subastada

Plancha subastada

Esta vez, la prestigiosa casa Millon, sacó a subasta numerosas planchas originales de cómic.

El mayor precio lo alcanzó un original de Hergé, de El cetro de Ottokar, firmado y dedicado por el autor; 539.800 euros, superando con creces la estimación de 350.000 – 400.000 euros.

Buenas noticias para el mundo de la banda diseñada.

Rally Tintín

 

Coincidiendo con los actos de la fiesta de la BD, de la que hablé en la entrada anterior; el día 7 de septiembre (el pasado domingo), se celebró el tradicional Rally Tintín.

Toda una caravana de coches auténticos que fueron protagonistas, de alguna manera, en las aventuras de Tintín.

Logo del Rally

Logo del Rally

 

La caravana de coches partió del Museo Hergé, en Lovaina-la-nueva, y se dirigió, a ritmo lento, hasta Bruselas.

Se pueden ver más imágenes de estas maravillas sobre ruedas en el siguiente enlace:

http://fr.tintin.com/news/index/rub/0/id/4249/0/vive-la-prochaine-fete-de-la-bd-2015-a-bruxelles

Nueva figura

 

Se va a poner a la venta una nueva figura de Tintín.

Tintín y Milú príncipes. © Hergé / Moulinsart

Tintín y Milú príncipes. © Hergé / Moulinsart

Concretamente se trata de «Tintín y Milú príncipes», que se basa en un cromo coleccionable de los que se emitieron en los años 40 sobre historia, ciencia, transportes, etc.

Las dimensiones son: 14,5 x 12 x 22 cms. (22 centímetros de altura creo que son suficientes para poder admirar la belleza de esta reproducción) y está elaborada en resina pintada a mano.

La tirada será de 500 ejemplares que sólo se podrán conseguir en la Tienda Tintín de Bruselas, con motivo del 25º aniversario el próximo 24 de mayo.

Imagino que su precio será elevado…

Sobre el fetiche Arumbaya

Fetiche original

Fetiche original

Aprovechando la reciente adquisición de la figura del fetiche Arumbaya de la que hablé en la anterior entrada de este blog, me propongo a hacer un poco de «divulgación» sobre este objeto.

En el transcurso de la aventura La Oreja rota, esta estatua juega un papel importantísimo ya que es el motivo que da lugar a toda la trama que sucede desde la primera hasta la última viñeta de ese libro.

Hergé se inspiró en una figura de madera que pertenece a la cultura Chimú  (1000-1200 d.c), una civilización que estuvo localizada en Perú antes de que fuese conquistada por los incas, y que tiene un parecido asombroso con la figura dibujada por el autor belga. Además, es importante tener en cuenta que dicha figura se encuentra en el Museo del Cincuentenario de Bruselas, con lo que se entiende fácilmente la relación con el creador de Tintín.

También es necesario recordar que la «cultura Arumbaya» no existió, salvo en la imaginación de Hergé y en su obra.

Para saber más:

http://www.artecreha.com/Sab%C3%ADas_que/el-fetiche-chimu-que-inspiro-a-herge.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_chim%C3%BA

http://www.frankl1.net/article-la-veritable-histoire-du-fetiche-arumbaya-97895979.html (en francés)

http://www.flickr.com/photos/kiploades/4444349668/ (otra foto del fetiche original)

Viajes El Corte Inglés y los derechos de imagen

Imagen de la publicidad de Viajes El Corte InglésEl otro día me hizo gracia pasar por la sección de Viajes El Corte Inglés que hay en un Centro Comercial cercano y ver cómo usan Tintín como reclamo publicitario, excepto por la imagen. Como se puede ver, en el cartel hacen referencia a Tintín para promocionar viajes a Bélgica, pero la imagen representativa pertenece a Asterix y Obelix.

Como siempre, me imagino que será un problema de derechos de imagen y cesión de uso por parte de Moulinsart.

Y como curiosidad, me llama la atención el modo en el que aparece el nombre escrito: «TinTín».

Viaje al Museo Hergé

La semana que viene tendré el gusto de recibir el regalo del concurso en el que resulté premiado; del programa de radio Tintín a la ràdio de Catalunya Radio.

El martes iré  al Museo Hergé con el otro ganador del premio (Xavier Zabala), Jordi Tardà y Miquel Fuertes.

Además, el plan del viaje incluye alguna sorpresa más, como la de poder conocer personalmente a Philippe Goddin.

Como es de imaginar, iré pertrechado con la cámara de fotos para fotografiarlo todo y documentar lo más posible el viaje, aprovecharé para hablar mucho sobre Tintín y, ya de paso, traer cosas autografiadas por algunas de las personas que he citado.

Espero ansioso a que llegue el martes para disfrutar de tantas emociones…

PD: pena de clases de francés…