casterman

Comunicado de Moulinsart y Casterman

Ayer, Moulinsart y Casterman emitieron un comunicado conjunto:

June 10th, 2015

MOULINSART SA and EDITIONS CASTERMAN were astounded to learn of the decision made by the Court of Appeal at The Hague (Holland) on 26 May 2015. The origin of the case in question is the request made by MOULINSART SA to the Hergé Genootschap association to respect a contract agreed by the association in order to reproduce in its regular publication drawings by Hergé. The Court appears to have fallen into confusion over the “Tintin” rights held respectively by MOULINSART SA and by EDITIONS CASTERMAN.

The contract between EDITIONS CASTERMAN and Hergé specifies that EDITIONS CASTERMAN owns the rights to publish on paper and in all languages The Adventures of Tintin. All other rights including the right to exploit separately extracts from the books and other drawings remain the property of Hergé.

By consequence, only EDITIONS CASTERMAN hold the rights to publish The Adventures of Tintin on paper; only MOULINSART SA may exploit or authorise the reproduction of drawings and extracts from the books, representing Tintin and all other characters from the universe of Hergé.

Lo que viene a decir que Casterman posee los derechos de publicación en papel en todos los idiomas Las Aventuras de Tintín. Cualquier otro derecho, incluída la explotación de extractos de los libros y otros dibujos, pertenecen a la empresa dirigida por la viuda de Hergé, Fanny Rodwell, y su marido, Nick Rodwell.

Además, en otras entrevistas, ya han aclarado que  van presentar «todos los recursos que le permitan las leyes holandesas», llegando a la Corte Suprema de Holanda, de ser necesario, según indicó el abogado belga de Moulinsart, Alain Berenbom.

Noticias sobre el juicio perdido…

Hergé

Hergé

Después de la gran difusión de la noticia sobre el juicio perdido por Moulinsart y la gestión de los derechos de Hergé y su obra; hago recopilación de algunas apariciones en los medios escritos.

Todos vienen a decir más o menos lo mismo, así que aquí os dejo algunos enlaces a las noticias que han salido en España sobre este tema:

 

ABC: http://www.abc.es/cultura/20150609/abci-tintin-tribunales-razon-fans-201506091347.html

El País: http://cultura.elpais.com/cultura/2015/06/08/actualidad/1433789679_967544.html

Huffington Post: http://www.huffingtonpost.es/2015/06/09/herederos-herge-tintin_n_7542818.html

La Vanguardia: http://www.lavanguardia.com/vida/20150609/54432715367/una-sentencia-perjudica-a-los-herederos-de-tintin.html

 

 

Dejo para el final un artículo interesantísimo escrito por el gran Álvaro Ponshttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/06/08/actualidad/1433789388_214939.html

 

Y por si alguien quiere ver una copia del contrato que ha servido para que Moulinsart perdiese el juicio; se puede ver en:

http://www.stripspeciaalzaak.be/StripFacts.php#Moulinsart (o pinchando para ampliar en las imágenes de debajo)

Contract-Herge-1Contract-Herge-2

(Eso sí, no aparece ninguna fecha ni las firmas de las partes, así que hay que tomarlo con la suficiente cautela)

Moulinsart pierde un juicio

La verdad es que he estado tentado de cambiar el artículo del título de esta entrada, para poner un «Moulinsart pierde el juicio», pero esto no sería nada nuevo… Hace tiempo que la sociedad gestora de los derechos de Hergé ha perdido la razón.

Pero el contenido de esta noticia es recoger lo sucedido en Holanda, donde un juzgado de La Haya ha dado la razón a la asociación Herge Genootschap, por la gestión de los derechos de la obra de Hergé.

La asociación se basó en un contrato de Hergé con Casterman de 1942, en el que cedía el uso de textos y viñetas de todos sus álbumes a la empresa editora. Como la heredera de esos derechos no se puso en contra de esa cesión, podría pensarse que se abre la puerta al uso de la imagen de Tintín y la obra de Hergé.

Mi opinión es que no hay nada más lejos de la realidad. La asociación holandesa, presidida por un grandísimo tintinófilo, Jan Aarnout Boer, ha visto recompensado su tesón, pero estoy convencido de que Moulinsart será capaz de reconducir la situación para que todo «vuelva a su cauce». Y los grandes perjudicados seremos los de siempre…

Visto (entre otros sitios) en: http://www.lesoir.be/900441/article/culture/livres/2015-06-07/moulinsart-perd-proces-tintin-haye

Tintín en euskera

Portada del libro de Etor

Portada de un libro de la editorial Etor. Imagen obtenida de Tebeosfera

 

Una de las traducciones que se hicieron, dentro del contexto hispano, es al euskera. Hubo dos editoriales que hicieron el trabajo de publicar las aventuras de Tintín al vasco.

En los años 70 fue la editorial ETOR la que se encargó de abrir el camino, más concretamente en el año 1972, y sólo editaron unos 300 ejemplares de Tintín en América (Tintin Ameriketan), El cetro de Ottokar (Aotokkaren Arregen Makillan) y El asunto Tornasol (Tornasol Arazoa), de ahí que sea prácticamente imposible encontrar alguno.

Posteriormente, la traducción corrió a cargo de la editorial ELKAR, en la mayoría de los casos fue llevada a cabo por Joxemari Azurmendi, siendo algunos libros traducidos por Patxi Apalategui, Joxantonio Ormazabal, Imanol Tapia y Luis Mendiaraz.

Los títulos publicados por Elkar son:

  • URREZKO HAGINDUN KARRAMARROA (1984) [El cangrejo de las pinzas de oro]
  • LOTO URDINA (1986) [El loto azul]
  • IKATZ STOCK-A (1986) [Stock de Coque]
  • FARAOIAREN ZIGARROAK (1986) [Los cigarros del faraón]
  • ADARBAKARRAREN SEKRETUA (1986) [El secreto del Unicornio]
  • RACKHAM GORRIAREN ALTXORRA (1986) [El tesoro de Rackham el Rojo]
  • UHARTE BELTZA (1986)
  • TINTIN URRE BELTZAREN LURRALDEAN (1987) [Tintín en el país del oro negro]
  • TINTIN CONGON (1988) [Tintín en el Congo]
  • EGUZKIAREN TENPLUAN (1988)
  • TINTIN AMERIKETAN (1988) [Tintín en América]
  • KRISTALEZKO 7 BOLAK (1988) [Las 7 bolas de cristal]
  • CASTAFIOREREN BITXIAK (1989) [Las joyas de la Castafiore]
  • TINTIN TIBETEN (1989) [Tintín en el Tíbet]
  • BELARRI HAUTSIA (1989) [La oreja rota]
  • TOURNESOLEN AUZIA (1989) [El asunto Tornasol]
  • SIDNEYRAKO 714 HEGALDIA (1990) [Vuelo 714 para Sidney]
  • TINTIN ETA MARRAZOEN AINTZIRA (1990) [Tintín y el lago de los tiburones]
  • ILARGIRA BIDEAN (1991)
  • ILARGIAN OINEZ (1991) [Aterrizaje en la luna]
  • OTTOKARREN ZETROA (1993) [El cetro de Ottokar]
  • IZAR MISTERIOTSUA (1993) [La estrella misteriosa]
  • TINTIN ETA PIKAROAK (1993) [Tintín y los «Pícaros»]
Portada en euskera

Portada en euskera

Cabe decir que, de la mayoría de los libros publicados por Elkar, se hicieron una segunda edición unos años después (normalmente a los 3 años de salir la primera).

Yo, por fin, he conseguido el ejemplar que tanto deseaba, el de Las joyas de la Castafiore.


 

Información obtenida de:

http://www.eizie.org/es/Tresnak/Itzulpenen_katalogoa/index_html?testua=tintin

http://www.tebeosfera.com/obras/publicaciones/tintin-en_etor_1972.html 

Confirmación de un próximo libro

 

En la web de la Editorial Casterman, se puede comprobar como ya anuncian un próximo libro.

Concretamente se trata de un libro que se titulará «La maldición de Rascar Capac» y cuyo subtítulo será «El misterio de las bolas de cristal«.

Supongo que será un análisis de las viñetas de la primera versión de esta aventura; ya que por las dimensiones que aparecen indicadas (32,5 x 23,5 cms), será en formato apaisado.

Con 136 páginas y un precio de 20 euros, promete ser un libro interesantísimo.

Enlace a la página del libro: http://bd.casterman.com/albums_detail.cfm?id=45258

Flammarion volverá a ser francés

El pasado sábado leí en Entrecomics este titular con este texto literal:

Según leemos en Bleeding Cool, el culebrón financiero editorial cuyo pistoletazo de salida anunciamos en enero, está a punto de finalizar. Y su conclusión puede resumirse en que el grupo empresarial italianoRCS Rizzoli Corriere della Sera venderá a la editorial francesa Gallimard una de sus propiedades, ni más ni menos que el grupo Flammarion, cuarta editorial francesa en importancia y propietaria a su vez de Casterman, de la revista Fluide Glacial, y de los derechos de personajes tan jugosos económicamente como Tintín y Corto Maltés, entre otras cosas. El diario italiano Il sole afirma que el trato puede cerrarse este mismo fin de semana y que Gallimard desembolsará en la transacción unos 220 millones de euros, aproximadamente.

Visto en: http://www.entrecomics.com/?p=77336

Tintín cambia de manos

Acabo de leer una noticia en Entrecomics que me ha dejado alucinado. Copio literalmente:

Importantes movimientos editoriales en el país vecino. El gigante Gallimard está en proceso de compra del gigante Flammarion, que ahora mismo pertenece a la italiana RCS Rizzoli Corriere della SeraSegún afirma ActuaBD, una de las causas de la venta por parte de RCS Rizzoli puede ser su mala situación económica debida a sus activos españoles (sea lo que sea lo que esto quiere decir). La venta de Flammarion podría reportar a la empresa italiana entre 150 y 200 millones de euros, y recordamos que Flammarion es a su mismo propietario de editoriales como Casterman (Tintin) y Fluide Glacial. Más detalles, aquí.

El texto lo copié literalmente de: http://www.entrecomics.com/?p=72479&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tintin-cambia-de-manos

Espero que no le parezca mal a El tío Berni, pero la noticia merece no ser sólo enlazada o retuiteada…

ACTUALIZACIÓN:

Me avisa El tío Berni: Según ToutenBD, Flammarion ha desmentido la noticia.

http://www.toutenbd.com/article.php3?id_article=4013

 

¿Error de traducción en el Medallón?

La imagen de la izquierda es la de Casterman y la de la derecha es de Juventud

La imagen de la izquierda es la de Casterman y la de la derecha es de Juventud

Me ha resultado gracioso descubrir un «error de traducción» en la edición de Casterman de El Tesoro de Rackham el Rojo.

Obviando la diferencia de color, se puede apreciar que el texto «¡Hola Pedro!» apareció, por primera vez en la edición de Casterman de 1952, como «¡Ola Pedro!».

También se comprueba que al hacerse Juventud con los derechos, apretó el texto para corregir el fallo y poder poner la letra H del inicio. El hecho de que no se refleje en una nueva composición de todo el texto, sino en un estrechamiento del espacio que ocupaba la O para poner la Ho parece corroborar el rumor de que Juventud aprovechó ejemplares de Casterman no vendidos para rehacer los ejemplares de su edición.

Interesante ver este cambio en la 3ª viñeta del libro.

Medallón!!!!!

 

Portada del libro

Portada del libro

Siento empezar así este post, pero no puedo hacerlo de otra manera.

Acabo de conseguir por una de esos milagros que (espero se repita) sólo se dan muy de vez en cuando, un Tesoro de Rackham el Rojo editado por Casterman en 1952 y en un estado más que bueno para la edad.

Sí, se trata de uno de esos poquíiiiiiiiisimos ejemplares denominados del «medallón» por la ilustración que pone «Las Aventuras de Tintín por Hergé» en un círculo en la parte superior. Para los que no lo sepan, antes de que Juventud se hiciese con los derechos de reproducción, la propia Casterman, desde Bélgica, decidió imprimir en 1952 un número limitado de ejemplares de El Tesoro de Rackham el Rojo y de El Secreto del Unicornio. Estos ejemplares, por lo raro que resulta encontrarlos o hacerse con unos, se han convertido con el paso del tiempo en el Santo Grial de los coleccionistas de cosas de Tintín en lengua hispana.

Al final un amable belga decidió subastar su ejemplar, lo cual se lo agradeceré mucho.

PD: y si aún por encima el paquete llega el día de tu cumpleaños… ni te cuento!!!

Nueva adquisición «grande»

Chronologie 1Chronologie 3Hace poco recibí un gran paquete que contenía dos obras de arte, se tratan de los volúmenes 1 y 3 de los libracos Chronologie d’une Oeuvre.

Editados por Casterman y escritos por Philippe Goddin, son una maravilla para todos los aficionados al mundo de Tintín.

El volumen 1 comprende los años 1907-1931 y son 420 páginas.

En el volumen 3 se estudia el período comprendido entre 1935 y 1939; también son 420 páginas y, al igual que el volumen 1, se editó en el año 2004.

Espero sacar tiempo para leerlos con calma, que lo merecen mucho.

Divorcio Moulinsart – Casterman

Ayer por la noche me llevé la sorpresa de leer en La Cárcel de Papel que Moulinsart quería quitarle los derechos de edición de Tintín a Casterman. Hoy por la mañana ya lo leí en El País, con lo que la noticia se confirma más aún.

Y al final todo apunta a lo mismo, que con la cantidad de dinero tan enorme que se supone que habrá en juego tras la realización de las películas por parte de Spielberg y Jackson, a Moulinsart se le han cambiado los ojos y se le han puesto el famoso símbolo ($$$$$), y prefiere buscar otras opciones que le reporten más beneficios.

Prefiero no hacer comentarios, porque no quiero que nadie me mande un aviso de que cierre este chiringuito de «libre expresión» tintinófila, pero me parece que Moulinsart se equivoca.

Más información: http://www.trends.be/fr/economie/entreprises/12-1634-47855/tintin-casterman–bientot-le-divorce–.html

Nuevas adquisiciones

 

Portada del libro

Portada del libro

Hoy tuve la suerte de acercarme a Correos a aguantar las tonterías de una de sus trabajadoras que no quería darme un paquete con mis datos.

En dicho paquete había 2 libros a los que les tenía muchas ganas y que han cumplido las altas expectativas. Se tratan de «Le Monde d’Hergé» y de «Hergé et Tintin». Impresionantes.

Son 2 libros excepcionales en los que se profundiza en la figura de Hergé como padre de Tintín; y los dos autores son, probablemente, los dos escritores que mejor conocen la obra de George Remí, Benoit Peeters y Philippe Goddin.

Muy importantes en cualquier colección de Tintín, sin duda.

Ya los añado ahora a la colección.

Superlibro de Tintín

Parece ser que Casterman está pensando (no sé si el término pensar es muy apropiado, porque a mí no me parece que se hayan estrujado mucho el cerebro) en hacer un libro que se llamará «Tout Tintin» que contendrá, en sus 1408 páginas (sí, sí, 1408, no es que se me haya escapado algún dígito) todos los volúmenes de Tintín.

Las medidas del libro serán: 193×250, pero no dicen nada del peso, que será más que considerable.

Más información: http://bd.casterman.com/albums_detail.cfm?id=33724