Resumen de la inauguración de la exposición «Miradas Tintinófilas» en Alcobendas
El pasado jueves, 18 de noviembre, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición «Miradas Tintinófilas» en el Centro de Arte de Alcobendas.
El acto comenzó con la presentación del acto, por parte de la concejala de Cultura de Alcobendas, Rosario Tamayo.
Acto seguido habló el vicealcalde, Rafael Sánchez.
Tras sus palabras, el comisario de la exposición, Álex Muñoz, hizo una breve introducción a la misma y procedió a la entrega de los retratos de cada uno de los tintinófilos allí presentes.

Después tocó la visita guiada a la exposición, que tuve la suerte de presentar y conducir y en la que fui explicando algunas curiosidades relacionadas con Hergé, Tintín o los objetos que se exponen.
Durante este recorrido fui dando paso a algunos de los tintinófilos que allí exponían sus objetos, principalmente a Eduardo, Álex, Antonio y Fernando. Mención aparte merece la aportación de Álex Muñoz, quien nos desgranó algunos detalles sobre la «línea clara» y la ilustración de este estilo.
La exposición seguirá abierta hasta el 22 de enero de 2022.
Repercusión de la inauguración en algunos medios:
https://cadenaser.com/emisora/2021/11/19/ser_madrid_norte/1637324779_137374.html
Yo, por mi parte, sólo puedo decir que quiero agradecer a Rosario Tamayo y Paz Guadalix todas las facilidades y la voluntad del Ayuntamiento de Alcobendas. Y a Yllana, por hacer todo posible.
También a todos los asistentes, a los miembros de la junta directiva de ¡Mil Rayos! que vinisteis (qué ganas tenía de veros!!!) y a Eduardo Martínez de Pisón, Antonio Resines y Fernando Savater (qué placer compartir con vosotros el «cartel de tintinófilos»). A Álex Puig, gracias especiales por venir y por compartir esa maravillosa cena.
Mención aparte merece mi infinita gratitud a Álex Muñoz y a Bugle Planet por la organización e implicación. Da gusto trabajar con gente así; pero si aún por encima son amigos, mejor que mejor.