cohete

Vuelven los cohetes más deseados…

 

Cohete

Cohete

En Zephyrum Exclusivas están de enhorabuena ya que vuelven a anunciar la disponibilidad de dos figuras del cohete de Tintín.

Para aquellos interesados, el más pequeño se trata del cohete de resina de 29 cms, en una edición numerada, a un precio de 89 euros.

La «joya» es el cohete de resina de 120 centímetros, que pesa 40 kilos y viene en tres partes. Es un ejemplar de edición súper limitada. Una lástima que cueste (y valga) 1450 euros. (Si algún mecenas quiere regalármelo, será más que bienvenido ;-)).

Más infromación y reservas: www.zephyrum.es

El cohete lunar y su predecesor

 

Cohete lunar de Tintín. © Moulinsart

Cohete lunar de Tintín. © Moulinsart

Todo el mundo es consciente de que hay pocas cosas más identificativas de Tintín que el cohete lunar. Ese modelo de color rojo, con una zona de damero rojo y blanco, y con 3 patas, se ha convertido en todo un referente a la hora de dibujar un cohete y no es difícil ver copias o dibujos basados en esa versión ideada por Hergé.

Para dibujar ese icono de las Aventuras de Tintín, Hergé se basó, como queda muy claro, en el cohete V2, un misil balístico diseñado por los nazis para su utilización durante la II Guerra Mundial.

También queda clara la relación entre el cohete alemán y las Aventuras de Tintín puesto que el gran libro de referencia para conocer detalles de este misil es uno de los pocos objetos cotidianos que aparecen dibujados en la obra de Hergé y que tienen el protagonismo de ocupar una única viñeta.

Viñeta con el libro. © Moulinsart

Viñeta con el libro. © Moulinsart

De hecho, en su momento ya hablé de este libro (que tengo).

Moulinsart hace tiempo que puso a la venta una versión propia del V2 que aparece en las Aventuras de Tintín con el nombre X-FLR6. Pero es una versión que a mí me parece demasiado cara a pesar de tener una altura considerable, 315 euros por una figura de 55 cms de la que sólo hay 1250 unidades.

Ahora, lo siguiente, es hacerme con un modelo escaneado o un fichero que se pueda imprimir en una impresora 3D para tener un ejemplar de dicho cohete alemán. Seguiré informando…

Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Cohete_V2

Nueva adquisición: Cohete lunar

Cohete en su caja con las figuras pequeñas

Cohete en su caja con las figuras pequeñas

Ayer tuve la agradable visita de Sanmi, de Alita Comics, que vino a traerme algunas cosas que le compré y de las que escribiré próximamente.

Hoy voy a hablar de una figura, el cohete lunar.

Se trata de la nueva edición que realizaron este año y del que me había quedado enamorado desde que lo vi en el 4º Encuentro Tintinófilo de Madrid.

Se trata de un cohete de 35 centímetros de altura, que incluye algunos cambios respecto a las maquetas del cohete a las que estábamos acostumbrados:

  • La antena, desmontable, ya no es sólo un tubito recto, sino que tiene una zona redonda en el medio.
  • El color ya no es tan rojo, sino que es un pelín anaranjado. Dicen que es para preservarlo mejor…
  • La resina parece de mejor calidad.
  • Viene en una caja que sirve de «decorado», tal y como se puede ver en la imagen.

Sólo se han hecho 5000 unidades y el precio es bastante asequible.

Os dejo algunas imágenes del proceso de desembalaje:

cohete7

cohete9

cohete10

cohete8

Nueva figura de Tintín – cohete lunar

Imagen del cohete en su caja

Imagen del cohete en su caja

 

El próximo mes de febrero verá la luz una nueva figura. Se trata de un cohete lunar de 35 cms. de altura que viene en una caja decorada.

La figura es de resina y se va a hacer una tirada numerada a un precio de 169 euros.

Voy a ir ahorrando, porque tiene una pinta fabulosa.

El cohete de Tintín volando

Aprovechando el tirón de la hazaña de Felix Baumgartner y su salto del pasado fin de semana, creo que es un buen momento para recordar el lanzamiento de una réplica del cohete lunar que aparece en las aventuras de Tintín.

Se llevó a cabo en la Guyana Francesa, el 21 de julio de 1989 (20 años -y un día- después de que el hombre pisara por primera vez la luna), desde Kourou se lanzó un cohete con la misma apariencia que el que aparece en Objetivo: la luna y Aterrizaje en la luna.

Cuidado con el timo!!

Me acaban de avisar de un «timo». Bueno, realmente no es un timo, pero si un engaño con muy malas formas.

En una siguiente web de compras por internet:

http://es.letsbonus.com/barcelona/tintin-cohete-decorativo-conmemorativo

hay un anuncio con el título:

57% Dto.

Decora tu piso con el mítico cohete que usó Tintín en el álbum ‘Objetivo la Luna’

Compra un cohete de 205€ por sólo 89€

Esto es un auténtico engaño, porque 89 euros es el precio oficial del cohete; así que no sé de dónde sale ese 57% de descuento o lo de que el precio del cohete es de 205 euros.

Espero que nadie pique…

Cohete de 120 cms.

Acabo de leer que durante este año 2012 se va a volver a poner a la venta el cohete lunar fabricado en resina, de 120 cms. de altura, ya que se va a hacer una tirada extra de 300 ejemplares.

Lo he visto en La Marque Zone: http://www.lamarquezone.fr/tintin-fusee-replique-resine-xml-260_286-2838.html

El precio es de 1250 euros y viene desmontado en 3 piezas.

Parece maravilloso, lástima de precio…

Tintín y la calceta

Foto del cohete. ©Lutter Idyl blog

El otro día descubrí que alguien había calcetado una figura similar al cohete lunar de las Aventuras de Tintín.

Estuve indagando un poco más y vi que en su blog, la autora explicaba paso a paso lo que hizo hasta llegar a conseguir una figura tan reconocible y espectacular como la que se ve en la fotografía.

También se puede acceder a la explicación de cómo calcetar una figura de Tintín; aunque en este caso el resultado, a mi entender, deja un poco que desear.

Ahora sólo me falta que alguien que calcete se anime a hacerlo…

Más información:

Nuevos cohetes

CoheteDesde Moulinsart han decidido regalarnos estas navidades con la puesta a la venta de 2 nuevas versiones del cohete lunar.

Esas dos nuevas figuras tienen un tamaño impresionante, 72 y 120 centímetros, y un no menos espectacular precio, 385 y 1250 euros, respectivamente.

Ambas versiones vienen en 3 piezas.

Se pueden comprar, entre otros sitios, en:

Hay mucho que ahorrar…

¿Tintín y Milú = Wallace y Gromit?

Con motivo de la conmemoración del 20º aniversario de la creación de los personajes Wallace y Gromit, su autor, Nick Park, concedió una entrevista en la que descubre que su mayor fuente de inspiración fue Tintín:

Una vez que tenemos en cuenta eso, es fácil ver algunas similitudes, como la de que los personajes principales de las aventuras son el protagonista y su inseparable ñero canino. Una de las más llamativas es el cohete que aparece en las animaciones de Wallace y Gromit, que claramente es una versión «engordada» del cohete lunar de las aventuras de Tintín:

Cohete lunar

Más información:

Sello para la colección

Ayer recibí un sello nuevo para la colección.

No se trata de un sello específico de Tintín, pero el hecho de que aparezca destacado el Cohete lunar y la silueta de Tintín hace que ocupe un lugar importante en la colección de sellos (que espero ser capaz de añadir a la colección).

Se trata de la hoja con el sello conmemorativo del 20º aniversario del Museo del Cómic de Bruselas.

Todo un homenaje.

Un cohete abandonado por Barcelona…

Leo en un blog sobre Barcelona, que un famoso bar que cerró en el año 2000 tenía en la fachada una reproducción del Cohete lunar de las Aventuras de Tintín. Por lo que parece, el cohete sigue allí, así que si algún alma caritativa se arma de valor y material, lo quita de la pared y me lo manda, le estaré eternamente agradecido…

Más información: http://larosadefuego.blogspot.com/2009/10/el-cohete-abandonado-de-tintin.html

Gracias Samy por todas tus aportaciones…

Poster de la exposición en el Pompidou

Esta semana recibí una de las compras que ilusionan.

Se trata del poster de la exposición que se llevó a cabo en el Centre Pompidou de París entre el 20 de diciembre de 2006 y el 19 de febrero de 2007, con motivo del centenario del nacimiento de George Remí.

Cuando estuve en dicho museo en julio de 2008, compré el libro-catálogo de la exposición, pero no había ningún póster; así que por fin he conseguido hacerme con uno.

No creo que me vaya a poner a coleccionar posters compulsivamente, pero he de reconocer que algunos de los que he visto son preciosos. Voy a tener que buscar más paredes para llenar…