collectionneur

Collectionneur & Chineur

r_collectioneurLa revista «COLLECTIONNEUR & CHINEUR » de este mes ha sacado un número especial en el que se profundiza en los elementos necesarios para una colección de Tintín.

En ella hablan un tintinófilo, Stéphane Philbois; un librero, Francois Beyer ; y un especialista en juguetes y derivados, Marc Noel y dan consejos sobre cómo iniciar una colección sobre Tintín.

Nueva adquisición

Portada del libroMe acaba de llegar el libro que compré en www.objectiftintin.com.

Como ya comenté, la oferta era bastante buena, ya que el libro, cuyo precio habitual es 22 euros, quedaba en 7 euros que, junto a los 8 euros de gastos de envío, salía mucho mejor que al precio normal.

El libro tiene muy buena pinta, ya que los textos son de Pierre Sterckx, gran conocedor de la obra de Hergé; y en él se va desglosando la conexión de George Remí con los artistas del siglo XX, especialmente con los pintores como Andy Warhol.

Se trata, de modo preciso, de un recorrido por la colección de arte moderno del creador de Tintín.

Nueva adquisición

Portada de la revistaEsta semana pude sacar un poco de tiempo para realizar alguna puja en Ebay.

El resultado es que me he hecho con un ejemplar del número 3 de la revista Collectionneur & Chineur, que aunque no tiene mucha trascendencia, hace una revisión del precio de mercado que tienen las figuras de Tintín.

No entran en las figuras caras, de las colecciones de Pixi o Leblon, sino en las de plástico y resina.

Un buen sistema para conocer las figuras de Tintín que faltan en una colección.

Chollos en objectiftintin

En una de las páginas más importantes sobre el universo Tintín, Objectif Tintin, han abierto una oferta de libros.

Se pueden comprar dos títulos a un precio muy inferior al oficial. Yo ya he comprado «Hergé Collectionneur d’Art», a ver cuándo y cómo llega.

Las ofertas son:

  • «Hergé Collectionneur d’Art» por 7 euros en vez de 22 euros.
  • «Tintin Haddock et les bateaux» a 6 euros en vez de 12 euros.