comic

Subasta de «objetos tintinófilos» en Barcelona

El próximo día 17 de febrero, sábado, a partir de las 11 de la mañana tendrá lugar una subasta de objetos relacionados con Tintín y su universo.

Cartel de la subasta

Cartel de la subasta

Se llevará a cabo en el nuevo local de Cantonet, situado en la calle Zamora, 105, 5º 1ª, esquina calle Almogàvers, de Barcelona.

En esta subasta se ofrecerán libros, figuras y artículos muy deseados para todos los amantes del mundo del cómic y del Universo Hergé.

 

Para saber más: http://supuba.com/ca/comics-i-tintin/

El cómic europeo más caro

Está siendo noticia que la casa de subastas Catawiki ha adquirido un material relacionado con Tintín casi único, que se pondrá a subasta y que se presupone que va a desbordar cualquier expectativa.

Se trata de un ejemplar de prueba de La Isla Negra, con un diseño de portada rechazada, encargada por Hergé y del que sólo hay 3 ejemplares en el mundo.

Portada del libro subastado

Portada del libro subastado

Además, como fue la que se quedó el propio autor para trabajar sobre ella, está llena de dibujos y notas manuscritas…

Se espera que alcance los 100.000 euros, con lo que se convertiría en el cómic europeo más caro vendido hasta la fecha.

¡¡¡Quién lo tuviese!!!

Presentando un libro en Madrid

La jornada de ayer, a pesar de ser agotadora (salí de casa a las 5:30 y llegué a las 23:50) , fue increíble para mí.

Tuve la suerte de participar muy activamente de la presentación del nuevo libro sobre Tintín en español, «Hergé por él mismo», junto a su autor, Dominique Maricq.

Durante la comida con los medios, Dominique nos desveló algunos detalles del catálogo de la próxima exposición que se celebrará en el Grand Palais de París, hablamos de la gran bibliografía existente sobre Hergé y nos adelantó, como primicia, un futuro libro sobre los 8 personajes principales de las aventuras de Tintín y uno más sobre algunos secundarios. Este libro saldrá a finales de septiembre y será una especie de «making of» con todos los dibujos y diseños de los personajes. Todo un lujo.

También hablamos mucho sobre la película y reconoció que le gusta más el Hergé que se identifica con Haddock, el de la última etapa. Toda una revelación.

Personalmente, me encantó que definiese a Hergé como un «creador de lenguaje» por su dominio, tanto de la parte visual como la textual de las aventuras.

Tras la comida, tuve la suerte de que me dedicase algunos libros de mi colección escritos por él. Me hizo especial ilusión los que tienen que ver con mi pasión, la filatelia tintiniana.

Dominique Maricq dedicándome uno de sus libros

Dominique Maricq dedicándome uno de sus libros

Posteriormente nos dirigimos a la tienda The Comic Co, donde se celebró la presentación oficial del libro. Fue espectacular ver la expectación y el numeroso público que allí se acercó. Os dejo algunas fotos del evento.

Público asistente

Público asistente

Dominique dedicando libros

Dominique dedicando libros

Yo, presentando el libro

Yo, presentando el libro

Ana Zendrera, Dominique Maricq y yo durante la presentación

Ana Zendrera, Dominique Maricq y yo durante la presentación

Fue una maravilla conocer la opinión de Dominique, uno de los grandes conocedores de la vida y obra del creador de Tintín y director de los Archivos Hergé.

Como ya dije ayer, os recomiendo (y prácticamente os obligo a) que compréis un ejemplar. Es un libro pequeño, pero sólo en tamaño, que va a permitir conocer aspectos inéditos de la vida de Hergé gracias al análisis de algunas cartas escritas por Georges Remí. Imprescindible.

Portada del libro en castellano

Portada del libro en castellano

Gracias Ana y Javier (y también a Nuria y Toni) por hacerlo posible. Gracias, de verdad.

Presentación del nuevo libro de Tintín

La semana que viene se celebrarán las dos presentaciones del nuevo libro de Tintín, publicado por Zephyrum Ediciones.

El miércoles 25 de mayo, en la Tintin Shop de Barcelona (Travessera de Gràcia, 176) tendrá lugar el acto en el que este libro será puesto a disposición del público.

Portada del libro en catalán

Portada del libro en catalán

La edición en castellano, «Hergé por él mismo», se presentará el próximo jueves 26 de mayo, a las 19:30, en la tienda The Comic Co. (Divino Pastor, 17 de Madrid).

Portada del libro en castellano

Portada del libro en castellano

En ambas sesiones estará el autor del libro original, Dominique Maricq, firmando y dedicando los libros.

Como un hecho así no se produce todos los días, he decidido no perdérmelo, así que estaré el jueves en Madrid.

Visto en: http://tintinspain.blogspot.com.es/2016/05/dominique-maricq-presenta-herge-por-el.html?m=1

Exposición sobre los idiomas de Tintín

Con motivo del próximo Salón del Cómic de Barcelona, que se va a celebrar del 5 al 8 de mayo, va a llevarse a cabo una exposición sobre las traducciones de Tintín, bajo el título «Yo aún diría más. Las lenguas Tintineras«.

Se trata de una actividad producida por 1001 con las colecciones de Jordi Duch y Can Tonet.

Más información en: http://ficomic.com/noticias.cfm/id/17876/esp/el-salon-comic-barcelona-acoge-exposicion-sobre-plurilinguismo-los-comics-tintin.htm

Cosas que vinieron del Encuentro

Como cada vez que se celebra el Encuentro, voy a Madrid con una mochila casi vacía y vuelvo con ella casi llena… Es una de las mayores ventajas de tener tantos amigos y conocidos.

Portada del libro

Portada del libro

Lo primero fue traerme todo el material relacionado con el evento: el póster (dedicado por José Luis Povo) y el programa de mano. Sinceramente creo que es lo que más me gusta siempre, la calidad del material que producimos para anunciar el acto es bestial, o por lo menos, a mí me encanta.

Uno de los asistentes, Federico López Socasau (Cólin), me trajo dos libros, uno de ellos, relacionado con el tema de este blog, se titula Diccionario básico del cómic. «A lot of thank yous«, Federico ;-).

También recogí una figura que llevaba dos años «en el taller». No tengo palabras para describir el magnífico trabajo realizado por Jesús y Fernando. Es increíble.

Figura de resina de La oreja rota

Figura de resina de La oreja rota

También he de aclarar que jugaba con ventaja, ya que ambos fueron los responsables del «trofeo» que le entregamos a Julián Hernández. Son unos verdaderos artistas y fruto de ello fue la merecidísima ovación que recibió Jesús durante el Encuentro por parte de los asistentes.

Y también vine con unos cuadernos de Xifort… Para los que no los conocéis, no me queda otra que decir que merecerán una entrada propia en este blog, ya que son una fuente inagotable de saber tintinófilo (o mejor dicho, tintinólogo).

Ahhhhh, y Fernando me regaló una versión en miniatura de un LP de Fausto… Gracias Nowhy!!!!

Gracias a todos!!!!!

Conferencia en la próxima «Nerd Nite»

Cartel de la Nerd Nite - pulsar para ampliar

Cartel de la Nerd Nite – pulsar para ampliar

Antes de empezar… ¿qué es una «Nerd Nite»?

En cada NerdNite van a hablar tres NERDS o NERDINES (elegidos con pasión) sobre su trabajo/hobby/locura/capricho o pensamientos inconfesables, en charlas de aproximadamente 15 min. Luego habrá tiempo para preguntas, para charlar y, por supuesto, para tomarse una(s) copa(s)…

En la próxima, que se celebrará el jueves 1 de octubre a las 22h en el Café Casino de Santiago, tendré el gusto de dar una conferencia con el título: «Un científico na banda deseñada: O caso Tornasol».

Espero que os guste a los que podais asistir.

PD: Soy un Nerd y muy orgulloso de serlo.

Charla en el Colegio Apóstol Santiago

 

Ayer tuve la enorme suerte de darles una charla a los alumnos de 1º de la ESO del Colegio Apóstol Santiago de Vigo.

Colegio Apóstol Santiago

Colegio Apóstol Santiago

Estaba enmarcada en las actividades relacionadas con la literatura y el uso narrativo del cómic y me permitió hablar de lo que es la banda diseñada, de algunas curiosidades del noveno arte y desmitificar la novela gráfica como algo infantil o simple.

Lo mejor de todo fue ver a un público interesado y entregado, que participaba mucho y que seguía atentamente las explicaciones que sobre el mundo del cómic y, más específicamente, sobre Tintín fui haciendo..

Momento de la charla

Momento de la charla

Espero que ellos se lo pasasen tan bien como yo, que disfruté muchísimo de esta actividad.

Gracias al colegio y, en especial a Salva, por hacerlo posible.

Fiesta de la BD en Bruselas

 

El pasado sábado se celebró el Festival del cómic en Bruselas. Una grandísima celebración en la que Tintín, como no podía ser de otra forma, jugó un papel protagonista.

Los ciudadanos de la ciudad belga salieron a la calle para rendir tributo y homenaje a las grandes figuras del «noveno arte».

Figura inflable de Tintín

Figura inflable de Tintín

Se pueden ver algunas fotos del evento en el siguiente enlace:

http://fr.tintin.com/news/index/rub/0/id/4249/0/vive-la-prochaine-fete-de-la-bd-2015-a-bruxelles

Una lástima no poder asistir y ver juntos a Philippe Goddin y Dominique Maricq

Evento en Madrid

 

El próximo jueves, 10 de julio, se celebrará una mesa redonda con el título “El cómic clásico: de Popeye a Tintín”, dentro del ciclo “Protagonistas de la cultura”.

En el espacio «Ámbito Cultural» de El Corte Inglés de Callao, a las 19h, se hablará de banda diseñada y cómic, bajo la moderación de Sonia Antón y con la participación de Carlos de Gregorio y Andrés Pérez Fernández.

Quien pueda, que se acerque; que seguro que este acto será muy provechoso.

PD. Por si alguien lo necesita, la dirección correcta es El Corte Inglés. Callao. 7a planta. Entrada por la c/ Carmen. Madrid.

Entrevista en El Correo Gallego

 

Con motivo de la celebración del día del libro y para celebrar la reciente nominación de dos autores gallegos a los premiso Eisner (Emma Ríos y José Domingo), me hicieron alguna pregunta para El Correo Gallego.

Lo más relevante es que me preguntan por los libros de Tintín que recomendaría para empezar a leer las aventuras, o si podría aconsejar algún otro cómic.

Doble página de El Correo Gallego

Doble página de El Correo Gallego

Aproveché también, para recomendar que se escuchen los programas de Metrópoles Delirantes.

Parte de la información se puede ver en: http://www.elcorreogallego.es/tendencias/ecg/comic-aldea-gala-resiste/idEdicion-2014-04-20/idNoticia-864416/

Gracias, Xabier Sanmartín, por pensar en mí para este reportaje.

Las aventuras de la línea clara

 

En el Museo del cómic de Basilea se está celebrando, hasta el próximo 9 de marzo, una exposición sobre la línea clara.

Imagen de la exposición

Imagen de la exposición

El subtítulo de la exposición es «Der Fall Herr G. & Co.«, un juego de palabras para no usar el nombre de «Hergé» aún cuando se le hace referencia y ocupe un lugar destacado en la exposición, ya que, como se puede ver en la imagen representativa, hay una clarísima alusión a una viñeta de El loto azul.

No creo que pueda ir a verla, pero he tenido la suerte de que un familiar me ha hecho llegar el folleto de la exposición.  ¡¡¡Gracias Natalia!!!