cumpleaños

10 de enero… y ya van 94 años!!!

Tal día como hoy, pero en 1929, aparecía la primera viñeta de las aventuras de Tintín en el suplemento Le petit vingtième.

Primera viñeta de Tintín. © Moulinsart / Tintinimaginatio 2023

Comenzaba un viaje al país de los soviets, que se extendería a nuestros corazones y nuestros cerebros.

Larga vida a Tintín!!!!

Hoy Tintín cumple 92 años y Haddock cumplió 80 hace 9 días…

Tal día como hoy, el 10 de enero de 1929, aparecía por primera vez la viñeta de Tintín en el país de los soviets, en el suplemento Le Petit Vingtieme.

Primera aparición de Tintín, el 10 de enero de 1929. © Hergé – Moulinsart 2021

Y la semana pasada celebrábamos que el capitán Archibaldo Haddock hacía su estreno en una viñeta de El cangrejo de las pinzas de oro.

Primera aparición del capitán Haddock, el 2 de enero de 1941. © Hergé – Moulinsart 2021

Larga vida a Tintín, a Haddock y a todas sus aventuras!!!

10º Cumpleaños del blog

Dentro de dos semanas este blog cumplirá 10 años y la verdad es que estoy bastante desmotivado. Eso se nota en el ritmo de publicaciones, que ha descendido considerablemente.

Intentaré recuperar el ritmo habitual (2-3 entradas por semana) y, además, en breve tendré nuevas (buenas) noticias.

Siento el momento de «desahogo emocional», pero tanto silencio merecía una respuesta.

88 años ya…

Hace 88 años que un joven reportero llamado Tintín iniciaba su viaje al «país de los soviets» para narrar sus aventuras en el suplemento Le petit vingtième.

Larga vida a Tintín!!!

84 años no es nada…

Siguiendo la tónica de los años anteriores, titulo esta entrada así para hacer referencia al aniversario que se celebra hoy; Tintín cumple 84 años.

El 10 de enero de 1929 apareció por primera vez una viñeta con Tintín, en la primera entrega de Las Aventuras de Tintín en el País de los Soviets en la revista Le Petit Vingtième, suplemento del diario belga de orientación católica Le Vingtième Siècle.

Larga vida a Tintín!!!

83 años no es nada…

Siguiendo la tónica de los años anteriores, titulo esta entrada así para hacer referencia al aniversario que se celebra hoy.

El 10 de enero de 1929 apareció por primera vez una viñeta con Tintín, en la primera entrega de Las Aventuras de Tintín en el País de los Soviets en la revista Le Petit Vingtième, suplemento del diario belga de orientación católica Le Vingtième Siècle.

Larga vida a Tintín!!!

82 años no es nada…

Tal día como hoy, en 1929, hacía su aparición la primera entrega de Las Aventuras de Tintín en el País de los Soviets en la revista Le Petit Vingtième, suplemento del diario belga de orientación católica Le Vingtième Siècle.

Creo que en el recién estrenado año 2011 en el que va a ver la luz la esperada película de Las Aventuras de Tintín, es importante conocer y acordarse de sus orígenes.

Regalo relacionado con Tintín

Durante esta semana se puso en contacto conmigo alguien de la productora del programa de televisión La Noria, de Telecinco, y me pidió ayuda para regalarle algo a su presentador, Jordi González, que estaba de cumpleaños.

Les recomendé 2 tiendas, Norma Sabadell y La Flor de Chamberí.

Al final el resultado se puede ver en el siguiente video, adelantando el comienzo hasta 2:40″.

Este video está sacado de la web www.jordigonzalez.tk

Felicidades al presentador.

1 añito…

A lo tonto, a lo tonto ya ha pasado un añito.

Ayer me di cuenta de que este blog ya había pasado su primer cumpleaños. Lo que empezó siendo un «proyecto» bastante indefinido y sin gran concreción; en breve se convirtió en lo que quería, un espacio especializado donde poder hablar de lo que me gusta, Tintín y todo lo que rodea el mundo de este personaje.

Gracias a todos los que habéis accedido alguna vez, a los que me seguís y, sobre todo, a los que participais, directa o indirectamente.

Gracias y vamos a por el segundo…

Repercusión periodística

Hoy he descubierto que casi todos los periódicos digitales que consulto se han hecho eco del 80º cumpleaños de Tintín. Es una buenísima noticia que el personaje creado por Hergé esté en boca de la gente y que no pase desapercibido.

Ahora bien, especial mención merece el «publirreportaje» realizado por El Mundo, que parece haber dedicado todo su especial semanal sobre Cultura al personaje belga.

Más información: http://www.elmundo.es/especiales/2009/01/cultura/tintin/index.html