documental

El nacimiento de Tintín, un gran documental

Aquí os dejo un documental sobre Tintín y la obra de Hergé.

Está en inglés, pero imagino que no será ningún problema (y si lo es, se puede probar a activar los subtítulos automáticos).

Muchísimas gracias, Jorge, por avisarme.

Tertulia

Hoy, miércoles 18 de julio, a las 7 de la tarde tendrá lugar una tertulia a cargo de Víctor Niubó sobre el documental «Tintín y yo».

Será en el Espacio de Lectura de Castellterçol

Cartel de la conferencia

Cartel de la conferencia

Además, están celebrando un homenaje al Capitán Haddock en la pizarra del mismo local:

Homenaje al Capitán Haddock

Homenaje al Capitán Haddock

Desde luego es una forma original de tener presente a Tintín y sus aventuras.

Colaboración en un proyecto artístico sobre Tintín

Imagen del proyecto

Imagen del proyecto

Acabo de colaborar con 20 euros en un proyecto artístico sobre Tintín.

Copio literalmente lo que ha publicado la Asociación ¡Mil Rayos!:

La asociación ¡Mil Rayos! se honra en presentarles el proyecto artistico de Juan d’Ors, que como no podía ser de otra forma, se encuentra relacionado con el mundo de Tintín.

Para nosotros, dentro del universo de Tintín, Juan d’Ors es conocido por ser el autor del libro “Tintin, Hergé… y los demás”, un ensayo publicado en 1988. Pero las cualidades artísticas de Juan no se limitan a este ámbito ya que también es cantante, músico, compositor, actor, actor de doblaje, escritor y productor.

El proyecto consiste en un vídeo en formato mixto que combina clip, documental y cortometraje con un intenso carácter musical. Las imágenes recrean el universo del personaje del cómic europeo Tintín a través de un Museo personal de figuras y objetos artísticos. Este proyecto se encuentra en su fase final, pero en busca de la financiación necesaria se ha optado por el crowdfunding (forma directa de financiar proyectos con la suma de aportaciones individuales). Aquellos mini-mecenas que realicen aportaciones reciben recompensas exclusivas previamente establecidas a cambio de sus aportaciones. Las aportaciones en este caso son de 10, 15 ó 20 euros respectivamente.

Para conocer mas detalles sobre el proyecto… saber más sobre los rangos de aportaciones… o descubrir las recompensas ofrecidas podéis acceder al siguiente enlace donde encontraréis respuesta a todas estas cuestiones:http://www.verkami.com/projects/5780

Creo que es importante saber que sólo los proyectos que lleguen como mínimo al 100% de su objetivo de financiación recibirán el dinero aportado por sus mecenas. En caso contrario, las cantidades que los mecenas se habían comprometido a aportar no se harán efectivas y el proyecto no recibirá la financiación…

La asociación como tal no está vinculada al proyecto, pero a nivel individual… ¿quién no se animaría a participar de un proyecto creativo como éste por medio de aportaciones tan accesibles?… pensadlo :D

Creo que merece la pena y os animo a participar.

Los viajes de Tintín en La 2

Hoy emiten uno de los documentales de Los viajes de Tintín en la segunda cadena de RTVE, La 2.

Desde las 21:00h y hasta las 22:00h, se puede ver el referido a Los cigarros del faraón.

Habrá que estar atentos para ver si siguen la serie todos los lunes.

Sur les traces de Tintin

Hace algún tiempo compré un pack de 5 DVDs que, bajo el título «Sur les traces de Tintin«, recorren el mundo recreando escenas de las aventuras de Tintín y localizan momentos y lugares del desarrollo de las mismas.

La intro de los documentales se puede ver en los primeros segundos de este video:

También tuve la suerte de verlos en castellano, porque hace algún tiempo lo emitieron en el Canal Viajar de Digital+.

El resultado es impresionante, merece muchísimo la pena hacerse con los DVDs. La producción es impecable y se nota que hay un enorme trabajo de documentación y localización.

Incluso participan grandes personajes, como Philippe Goddin.

Se lo recomiendo a todo el mundo.

Documental del mes

Imagen de la carátula del DVD

Imagen extraída de la Wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Tintin_and_I)

Hoy, en la biblioteca Xavier Benguerel de Barcelona, se va a emitir el documental Tintin et moi.

Como «Documental del mes», hoy, 10 de mayo, a las 19 h en el Salón de Actos se emitirá la película Tintin et moi (Tintín i jo). Anders Ostergaard (Dinamarca, 2003). También ofrecen una Guia de lectura del ciclo y la ficha de la película en formato PDF.

La película va a ser proyectada en sus idiomas originales (francés e inglés) con subtítulos en catalán.

La entrada es gratuíta.

Sobre Tintín en la Luna…

Imagen promocional de EscépticosHe de reconocer que esta entrada, en un Blog sobre Tintín, está pillada por los pelos; pero la verdad es que me apetece mucho darle difusión a algo que me ha dejado impactado hace poco.

La cadena vasca EITB emitió el sábado 1 de enero a las 22:00 h un documental titulado «Escépticos» que versaba sobre el polémico aterrizaje del hombre en la luna.

El documental me pareció muy bueno, intentando hacer una justificación científica de aquellos aspectos en los que se basa la gente que opina que no se llegó a la luna.

Uno de los argumentos más usados, el de las sombras paralelas, fue probado mediante la utilización del cohete lunar y de unas figuras de Tintín y Milú, como se aprecia en la imagen; y es por ello que quería comentarlo aquí.

Os recomiendo que veais el documental, a mí me encantó.