editorial

Publicado nuevo libro sobre Tintín: De los soviets a los pícaros

Acaba de ver la luz un nuevo libro sobre Tintín. Con el título «De los soviets a los pícaros», este estudio realizado por Bartomeu Castell parece ser un recorrido por todos los álbumes de las aventuras de Tintín.

Aquí os dejo algunas imágenes:

Portada del libro
Portada del libro. ©Dolmen Editorial y Bartomeu Castell

Está publicado por Dolmen Editorial.

Portadas interiores
Páginas interiores. Portada del libro. ©Dolmen Editorial y Bartomeu Castell

La edición de ‘El cangrejo de las pinzas de oro’ del 80 aniversario de la aparición del Capitán Haddock

El pasado viernes recibí la nueva edición que se ha publicado de El cangrejo de las pinzas de oro, con motivo del 80 aniversario de la primera aparición del Capitán Haddock en las Aventuras de Tintín (en 1941).

Portada del libro. @ Editorial Juventud 2021

Lo que más llama la atención es la nueva portada, una imagen espectacular de Haddock, Tintín y Milú caminando por el desierto. Además, en la parte trasera, se introduce un nuevo formato en el que se ven algunos de los insultos habituales del Capitán Haddock.

Se trata de una edición ligeramente más grande que los álbumes habituales, ya que las medidas no son las 23 x 30 cms habituales, siendo de 24 x 32 cms (las páginas interiores tienen un tamaño de 23,4 x 31,2 cms).

Además, incluye 8 páginas adicionales, con material explicativo y que complementa la publicación de este libro. Estas 8 páginas fueron traducidas por Joan Manuel Soldevilla, así que son una garantía de calidad.

Esta edición consta de una tirada de 4000 ejemplares en castellano y de 2000 copias en catalán. El papel utilizado es de un gramaje de 130 grs y el grosor del cartón de las cubiertas, 3 milímetros.

Un libro imprescindible para cualquier persona a la que le gusten las aventuras de Tintín.

Muchísimas gracias, a la Editorial Juventud, por hacerme llegar este ejemplar.

Nueva edición de El cangrejo de las pinzas de oro

Gracias a la cuenta de twitter del responsable de la Editorial Juventud, Luiz Zendrera (@LuisZetaDuniau), nos enteramos hace unos días de la inminente publicación de una nueva edición de El cangrejo de las pinzas de oro.

Portada y contraportada del nuevo libro

En concreto se trata de una versión que contiene 8 páginas extra con material adicional al final de la aventura de Tintín; que aparece con motivo del 80º aniversario de la aparición de esta aventura y del personaje del Capitán Haddock.

Se supone que estará disponible a partir del 1 de noviembre de este año, tanto en castellano como en catalán.

Y hasta aquí puedo leer, que diría Mayra Gómez Kemp…

¡¡¡Qué ganas de poder echarle el guante!!!

Triste noticia: ha fallecido Concepción Zendrera

Hoy ha fallecido Concepción «Conxita» Zendrera. Era la hija mayor de José Zendrera, el fundador de la Editorial Juventud.

En 1944 se hizo cargo de la división infantil y juvenil de la empresa y fue la encargada de traducir al castellano numerosos álbumes de Tintín.

Conxita Zendrera

Siempre te recordaremos.

¡¡Hoy cumple 100 años la traductora de Tintín al castellano!!

Hoy se cumplen 100 años desde que naciese Conchita Zendrera, la persona encargada de hacer las traducciones de las Aventuras de Tintín al castellano, hace más de 50 años, para la Editorial Juventud (propiedad de su familia, ya que ella es la hija del fundador).

Para celebrarlo, la Asociación Catalana de Tintinaires, 1001, le ha homenajeado con la realización de un cómic a cargo de David Maynar (dibujo) y Marta Ferrés Zendrera -hija de Conchita- (historia).

Imagen del cómic homenaje a Conchita Zendrera a cargo de 1001 (obra de David Maynar)

Todos los tintinólogos, tintinófilos y amantes del cómic nunca podremos agradecerle lo suficiente el magnífico trabajo que realizó.

Presentación de «Geografías y paisajes de Tintín»

El próximo martes, día 12 de noviembre, tendrá lugar la presentación del libro «Geografías y paisajes de Tintín«.

Invitación a la presentación

Tendrá lugar en la Librería Pasajes de Madrid (Calle Génova, nº3) y será a las 19 horas.

Junto al autor, Eduardo Martínez de Pisón, estarán Luis Alberto de Cuenca (académico, poeta y escritor) y Javier Jiménez, director de la Editorial Fórcola.

Me da muchísima rabia no poder asisitr…

Nuevo libro: «Geografías y paisajes de Tintín»

En breve se podrá adquirir un nuevo libro, publicado por la Editorial Fórcola, que lleva por título: «Geografías y paisajes de Tintín».

Un detalle curioso está en la portada del libro que se puede ver aquí encima y es que el dibujo lo ha realizado magníficamente José Luis Povo y a mí me tocó el gusto de colorearlo.

Os invito a que busquéis todas las referencias «tintinianas» que aparecen, que no son pocas.

Y ya hablando del contenido del libro, la editorial resume este volumen con el siguiente texto:

Eduardo Martínez de Pisón, entusiasta verniano, se declara un verdadero tintonófilo en este nuevo e iluminador ensayo. El planeta Tintín creado por Hergé es un mundo dibujado e imaginario pero con fundamento real que, aunque pertenece, en lo físico, lo político, lo social y lo cultural, al momento en que fue dibujado –una visión del mundo ciertamente eurocéntrica, pero inserta en la tradición de los libros de viajes–, a la vez que es ya historia trasciende, junto a sus personajes, lugares, situaciones y aventuras, todo tiempo y se convierte en un arquetipo digno de estudio. Más allá del placer que nos proporcionan como obra artística, en la sencilla genialidad de los argumentos y sus imágenes, los viajes y los paisajes de Tintín conforman una «imago mundi» que en cada dibujo atesora una geografía, real o inventada, en lugares ubicables en un mapa más o menos identificable. Los paisajes que aparecen en los álbumes ideados por Hergé tienen mucho que ver con tal ciencia –su fuente de inspiración, como guionista y como dibujante–, y responden con ello a esa corriente cultural de voluntad descriptiva y enciclopédica sobre la diversidad planetaria.

El libro contiene 192 páginas y su formato es 13 x 21 cm.

Para saber más: http://forcolaediciones.com/producto/geografias-y-paisajes-de-tintin/

Yo ya lo espero impaciente!!!!

Nuevo libro en castellano: el álbum doble de las aventuras lunares

Es probable que en el mes de mayo vea la luz un nuevo libro en castellano, un álbum doble que contiene las dos aventuras lunares; Objetivo: la luna y Aterrizaje en la luna.

Bajo el título «Tintín y la luna» este volumen tendrá 128 páginas.

El tamaño del libro es el mismo que el de los libros de las aventuras de Tintín que publica la Editorial Juventud, 22,5 x 30,5 cms. El papel es estucado mate de 125 grs.

Una buena noticia que se publiquen más libros en castellano…

Novedad: Cofre 90º aniversario de Tintín

Para celebrar el 90º aniversario del periodista más conocido de todo los tiempos, Tintín, la Editorial Juventud va a poner a la venta un cofre con todas sus aventuras. Para aquellos que quieran empezar a leer sus aventuras o para los más tintineros.

Cofre del 90º aniversario. © Editorial Juventud

Cofre del 90º aniversario. © Editorial Juventud

Se trata de una edición de lujo que incluye toda la colección de Las Aventuras de Tintín en una caja, y los ejemplares tienen el tamaño de la serie estándar; con la diferencia de que los lomos de los volúmenes son de colores.

Vista lateral del cofre del 90º aniversario. © Editorial Juventud

Vista lateral del cofre del 90º aniversario. © Editorial Juventud

Las dimensiones son: 31 cm de altura x 20 cm de lomo x 22,7 cm de ancho

El precio, 280 euros.

¡¡¡Una gran noticia para todos los tintinófilos!!!

(Muchísimas gracias, Luis, por la «primicia»)

¡¡Cartel del 9º Encuentro y Tintinófilo del Año!!

Ya se conoce el diseño del cartel del 9º Encuentro y quién va a ser homenajeado como Tintinófilo del Año.

Cartel del 9º Encuentro Tintinófilo

Cartel del 9º Encuentro Tintinófilo

El dibujo del cartel ha corrido a cargo de José Luis Povo que, como siempre, ha realizado una auténtica obra de arte que yo he tenido la suerte de colorear (espero no haber estropeado mucho la maravilla original).

Y también sabemos ya quién va a recibir el premio de Tintinófilo del Año, se trata de Juanjo de la Iglesia, de quien ya hablé en su día en este blog.

Allí estaré, junto con un montón de amigos y compañeros. En breve se conocerá el programa del día que tendrá eventos por la mañana y por la tarde.

¡¡¡¡Nos vemos en Madrid!!!!

Nueva colección de Tintín

Y tenemos una gran novedad para los próximos meses, la aparición de una nueva colección recopilatoria de Tintín.

Se trata de un cofre con 8 volúmenes que contiene todas las aventuras desde los Soviets hasta el Arte-Alfa.

La nueva colección en su caja

La nueva colección en su caja

Lista de aventuras

Lista de aventuras

Los 8 volúmenes y su caja

Los 8 volúmenes y su caja

Las 8 portadas

Las 8 portadas

Detalle del interior

Detalle del interior

El precio de venta previsto es de 165€ y se publicará tanto en castellano como catalán, en octubre o noviembre (iré dando más detalles sobre la fecha oficial en este blog en cuanto los sepa).

Algunos detalles técnicos:

El tamaño de la tripa es de 190 x 255
Del libro:  196 x 263
De la caja: 200 x 270
Se trata de un tamaño intermedio entre el habitual nuestro y el A5 usado para el cofre de Norma. De hecho Casterman lo llama A5+

El tomo 1 tiene 208 páginas
Del 2 al 7, 192 páginas
Y el tomo 8 tiene 296.

Son de tapa dura, cartón de 2 mm, lo mismo que la caja.

Los interiores son estucado mate de 115 gr/m2

Sin duda, un nuevo objeto de deseo para todos los tintinófilos.

Gracias, Luis, por hacerme llegar toda la información.