enclave

Algunas fotos de la exposición

Aquí os dejo algunas fotos de la exposición… espero que os gusten.

_MG_8843

Algunas figuras

Vitrinas preparadas

Vitrinas preparadas

Expositor "lunar"

Expositor «lunar»

Detalle del Unicornio en su expositor

Detalle del Unicornio en su expositor

Colocando el panel con libros

Colocando el panel con libros

Detalle de un expositor

Detalle de un expositor

Foto de Nieves Rodríguez (Presentadora de TV) contemplando el último expositor

Foto de Nieves Rodríguez (Presentadora de TV) contemplando el último expositor

Y aquí algunos momentos del acto de inauguración:

Momento de la presentación

Momento de la presentación

De izquierda a derecha: X. A. Neira Cruz, responsable del proyecto campUSCulturae; Fátima García, coleccionista de Alicia; Juan Casares, Rector de la USC; Jesús Vázquez, Conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria; y yo.

De izquierda a derecha: X. A. Neira Cruz, responsable del proyecto campUSCulturae; Fátima García, coleccionista de Alicia; Juan Casares, Rector de la USC; Jesús Vázquez, Conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria; y yo.

 

Gracias a los fotógrafos de las mismas, Pablo, Santi y Xabier!!!

Montaje de la exposición

 

Con el cansancio acumulado de toda esta semana y tras el evento de la inauguración, que se celebró ayer; os muestro un vídeo del montaje de la exposición.

Dos minutos que muestran unas 4 horas de trabajo.

No tengo palabras para describir todo mi agradecimiento a Xabier Martínez por haber hecho el time-lapse, por haberme ayudado en el montaje de la exposición y por haber estado ahí… ¡¡¡Gracias!!!

Montaje de la exposición

Permitidme una pequeña reseña: hoy voy a montar la exposición que se inaugura pasado mañana.

Estos días no he podido publicar ya que mi poco tiempo libre lo he dedicado a organizar y preparar todo lo que esto implica.

Mañana daré más detalles.

Sobre la exposición…

identidad visual de la exposición

identidad visual de la exposición

A una semana vista del comienzo de la exposición que, salvo contratiempo de última hora, se inaugurará el próximo jueves 12 de septiembre; ya está bastante claro todo el contenido y el hilo argumental de lo que se va a exponer.

Lo relacionado con Tintín va a compartir espacio con espacios dedicados a los libros animados (pop-up), a El Principito y a Alicia en el país de las maravillas.

En lo que a Tintín se refiere, he de decir que va a ir una parte bastante reducida de mi colección, puesto que la intención no es hacer una muestra «completista» sino que será una selección que permite crear un hilo narrativo a lo largo de todas las piezas expuestas.

Ahora bien, también es justo decir que irán los «pesos pesados» de mi colección, así que creo que puede quedar bastante bien (el montaje será este fin de semana). Por resaltar algo:

La «narración expositiva» se estructura en 5 etapas, de las que hablaré en otra ocasión posterior.

Además, para aquellos que no conozcan Santiago de Compostela, es una ocasión inmejorable ya que el lugar de la exposición, el Pazo de Fonseca, se encuentra a 50 metros de la Catedral.

Exposición con parte de mi colección: «en~clave diversa»

Busto de Tintín

Busto de Tintín

Tengo el enorme placer de anunciar que parte de mi colección será expuesta al público, con motivo de la celebración de la exposición denominada «en~clave diversa» y que se podrá visitar en el Pazo de Fonseca de la Universidad de Santiago de Compostela entre el 12 de septiembre y el 30 de noviembre.

Dicha exposición se enmarca dentro de campUSCulturae, un proyecto europeo coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela y cofinanciado por la Culture Agency de la Unión Europea a través del programa plurianual “Culture” para el período 2011-1016.

«en~clave diversa» constituye una propuesta alrededor del coleccionismo y los distintos motivos, enfoques y motivaciones que tienen los coleccionistas cuando deciden habitar mundos determinados y dotarlos de un contenido propio. Partimos, pues, de la idea de que los objetos son significativos e importantes -a nivel particular- principalmente por las historias -personales- que los construyen y por las asociaciones que se establecen entre el coleccionista y el objeto. En este sentido, «en~clave diversa» presenta cuatro propuestas particulares en las que los libros suponen uno de los puntos fuertes de la muestra.

  • Colección de libros desplegables: historia, técnica y fabricación desde los primeros libros conocidos hasta los actuales pop-up.
  • El Principito, mundos y modos.
  • TINTÍN, la evolución del personaje a través de lo(s) texto(s) y de lo(s) contexto(s) de Hergé.
  • ALICIA, aproximación a uno de los personajes más importantes da literatura universal. Lewis Carrol a través del espejo.

Iré poniendo más información a medida que vaya teniéndola, ya que todavía no está cerrada la lista de objetos que formarán parte de la exposición.

Todo el mundo está invitado a visitarla (la entrada es gratuita) y, si alguien quiere, puede avisarme con antelación y si puedo, estaré encantado de participar de la visita y explicar detalles de todo lo que tiene que ver con Tintín en esa exposición.