encuentro

Programa del 16º Encuentro ‘tintinaire’ en Vic, el domingo 24 de octubre

El domingo día 24 de octubre de 2021 se celebrará en la población de Vic, Osona, el 16º Encuentro «tintinaire» organizado por 1001, la Associació Catalana de Tintinaires.

En este Encuentro se contará con la presencia de Pilarín Bayés, reconocida ilustradora catalana y autora del cartel del Encuentro, quien hará de pregonera del evento.

Cartel del encuentro diseñado por Pilarín Bayés

Este año, por motivos de seguridad sanitaria, sólo haremos el Encuentro por la mañana en la plaza Mayor de Vic, lugar suficientemente grande que nos permite mantener las distancias de seguridad sanitarias oportunas. El guión del Encuentro es el siguiente:

10,45 horas: llegada de Tintín y el Capitán Haddock en la estación de Renfe de Vic. Carcavila mab un coche clásico descapotable hasta la plaza Mayor de Vic.
11,00 horas: Recepción por parte de la alcaldesa Anna Erra y la concejala de Cultura Susanna Roura a Tintín y Capitán Haddock. Entrega de la clave de Vic.
11.10 horas: Inicio del Encuentro. Stands con productos Tintineros.
11.30: Taller de cómic.
12.00 horas: rondallista a cargo de la Biblioteca de Vic.
13.00 horas: Pregón a cargo de Pilarín Bayés.
13.20 horas: Entrega Pin de Oro a Marta Zendrera.
13.30 horas: Presentación de la reedición del libro «Paz Canyelles, ex-difunto», de Joaquim Ventalló -traductor de Tintín en catalán. El acto será presentado por Joan Manuel Soldevilla, reconocido tintinaire.
14.00 horas: Clausura del Encuentro.
14.30 horas: Comida Tintinaire.

Durante toda la mañana Juegos Tintineros con la Compañía de Juegos del Anónima.

Habrá una comida, para todos los socios y acompañantes que os queráis apuntar, en el Restaurante del Seminario de Vic (Ronda de Francesc Camprodon, 2, 08500 Vic), con un único menú y con aforo limitado.

Para aquellos que quieran pasar el fin de semana en Vic se ofrece la posibilidad de hacer una visita histórica y cultural guiada por historiadores locales. Sería sábado día 23 de octubre a las 17 horas de la tarde. Aforo limitado. Interesados enviar un correo electrónico con el encabezamiento «ruta Vic» a la siguiente dirección: info@1001.cat.

16º Encuentro ‘Tintinaire’ en Osona (Vic)

El próximo día 24 de octubre se celebrará en la población de Vic, Osona, la 16ª Trobada Tintinaire (Encuentro tintinófilo), organizado por 1001, la Associació catalana de tintinaires.

En breve habrá más información para ir adelantando el evento, pero aquel que pueda asistir, que vaya reservando la fecha.

16º Encuentro «Tintinaire», el 18 de octubre en Vic

El domingo día 18 de octubre, se celebrará en la población de Vic, la 16ª Trobada Tintinaire (Encuentro «Tintinaire») organizada por 1001, la Associació Catalana de Tintinaires.

En este Encuentro contarán con la presencia de Pilarín Bayés, reconocida ilustradora catalana y autora del cartel del Encuentro, quien hará de pregonera de la Fiesta Tintinaire.

Por motivos de seguridad sanitaria, sólo se celebrará el encuentro por la mañana en el Parc de les Basses de los Hermanos Maristas de Vic, lugar suficientemente grande que nos permite mantener las distancias de seguridad sanitarias oportunas.

Programa

10:45 horas: Llegada de Tintín y el Capitán Haddock en la estación de Renfe de Vic. Pasacalle hasta la plaza Mayor de Vic, acompañado por coches clásicos.
11:00 horas: Recepción por parte de la alcaldesa Anna Erra y la concejala de Cultura Susanna Roura a Tintín y al Capitán Haddock. Entrega de la llave de Vic.
11:10 horas: Inicio del Encuentro. Stands con productos Tintineros.
11:30 horas: Taller de cómic.
12:00 horas: Pregón a cargo de Pilarín Bayés.
12:30 horas: Presentación de la reedición del libro «Paz Canyelles, ex-difunto», de Joaquim Ventalló -traductor de Tintín en catalán. El acto será presentado por Joan Manuel Soldevilla, reconocido tintinaire.
14:00 horas: Clausura del Encuentro.
14:30 horas: Comida Tintinaire.
A lo largo del Encuentro contaremos con una exhibición de coches clásicos.

Habrá una comida, para todos los socios y acompañantes que se quieran apuntar, en el Restaurante del Seminario de Vic.

Una lástima que me pille tan lejos…

Solo falta un día!!!

Mañana, sábado día 15 de febrero, se celebrará el evento que todos los tintinófilos estamos esperando y yo ya tengo casi todo preparado para el viaje a Madrid.

Aquellas personas que lo deseen, pueden llevar un identificador similar al que llevaremos los miembros de la organización (y Junta Directiva de ¡Mil Rayos!), del mismo modo que se hace en la mayoría de los congresos. Hay espacio para escribir el nombre “real” y, por ejemplo, el pseudónimo que se usa en el foro TintinCFH.

Ejemplo de identificador

Ejemplo de identificador

Documento PDF con la plantilla para descargar e imprimir

Y, por cierto, se va a usar el hashtag #11EncuentroTintinófilo para retransmitir el evento en diversas redes (especialmente Twitter).

Nos vemos mañana!!!!

Y como siempre digo, si alguien tiene dudas, que las aparte y se pase mañana por la Fundación Carlos de Amberes, que se lo pasará genial.

Nuevo libro: «Del Quijote a Tintín»

Joan Manuel Soldevilla, gran tintinófilo y autor de algunos libros sobre Tintín acaba de publicar un nuevo volumen titulado: «Del Quijote a Tintín» y que lleva como subtítulo: «Relaciones insospechadas entre un libro de burlas y un tebeo infantil».

Portada del libro

Son 300 páginas que, los que ya conocemos al autor y su obra, sabemos que vamos a disfrutar con sus acertadísimos descubrimientos.

El sábado lo presentará por la mañana, durante el 11º Encuentro Tintinófilo y después firmará ejemplares… ¡¡como el que pienso comprarle!!

¡¡¡Qué ganas!!!

Programa del 11º Encuentro Tintinófilo

Faltan 11 días para el 11º Encuentro Tintinófilo organizado por ¡Mil Rayos! y ya se conoce el programa definitivo del mismo.

Recordad que se celebra el 15 de febrero, en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid y que la entrada es abierta y gratuíta. No dudéis en venir!!!

PROGRAMA:

12:00 – 12:05: Bienvenida.

12:05 – 12:30: Presentación del libro 111 Películas que inspiraron a Hergé” Con David Baker “Xifort”, autor y miembro de la Junta directiva de ¡Mil Rayos! y “1001 – Associació catalana de tintinaires”

12:30 – 13:00: Presentación del libro De El Quijote a Tintín. Relaciones insospechadas entre un libro de burlas y un tebeo infantil” Con Joan Manuel Soldevilla, autor.

13:00 – 13:30: Presentación del libro Geografías y paisajes de Tintín. Viajes, lugares y dibujos” Con Eduardo Martínez de Pisón, autor.

13:30 – 14:00: Encuentro entre socios y asistentes. Visita a stand de venta de productos de Can Tonet y a la exposición  «Viajes y paisajes. Memoria gráfica de un aventurero”, ideada y comisariada por Alejandro Martínez. Firma de ejemplares y encuentro con los autores de los tres libros presentados.





17:00 – 17:15: Presentación del 11º Encuentro Tintinófilo “La aventura de viajar» a cargo de Nino Paredes, presidente de la asociación.

17:15 – 18:00: Entrega del premio Tintinófilo del año” a Cristina Morató y Mesa redonda  “Tintín por los 8 continentes”  con la participación de la propia Cristina Morató, Elías García y Eduardo Martínez de Pisón. Presenta y modera, Paloma Pérez.

18:00 – 18:40: Charla  «Hergé y el dominio de las sombras« a Cargo de José Luis Povo

18:40 – 19:20: Charla. «Viaje a ninguna parte. La Joyas de la Castafiore« a Cargo de David Baker

19:20 – 19:45: Visita a las exposición  «Viajes y paisajes. Memoria gráfica de un aventurero” y al stand de venta de productos de Can Tonet

19:45 – 20:00: Concurso y entrega de premios. Despedida.

Para aquellos que queráis aprovechar la presencia de la tienda CanTonet, podéis contactar con ellos para comprar lo que deseéis y recogerlo en el encuentro, ahorrándoos el coste de envío, esto sumado a que al ser socio de ¡Mil Rayos!, las compras tendrán un 10% de descuento.

Cartel de 11º Encuentro

Ya tenemos el cartel del 11º Encuentro tintinófilo de ¡Mil Rayos! que se celebrará el 15 de febrero en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid.

Cartel del 11ª Encuentro

El póster lo ha diseñado Antonio Calero basándose en un dibujo que hizo José Luis Povo y que tuve la suerte de colorear (con toda la infinidad de detalles que tiene y que os invito a descubrir).

Allí nos veremos!!!!

Nuevo lío con Moulinsart

A 1001, la Associació catalana de tintinaires, les ha vuelto a tocar «pelearse» con Moulinsart y, como suele ser habitual, han tenido que dar su brazo a torcer.

El póster del encuentro de los días 26 y 27 de este mes, que se celebrará en Begur, ha tenido que ser rediseñado ya que les parecía que se trataba de una «adaptación no autorizada».

Póster del encuentro rediseñado

Una muesca más en la culata de Moulinsart, pero también una gota en el vaso de la decepción y del enfado…

Mi total apoyo y solidaridad con 1001.

15º Encuentro «tintinaire» en Begur

Los próximos sábado 26 y domingo 27 de octubre se celebrará el 15º Encuentro Tintinófilo (15a Trobada Tintinaire) de la Asociación 1001 (Associació Catalana de Tintinaires) en la localidad de Begur.

Cartel del Encuentro

En esta ocasión contarán con la presencia de Josep Maria Cadena, periodista, crítico de arte y gran conocedor de los ilustradores y dibujantes catalanes del siglo XX, quien hará de pregonero de la Fiesta Tintinaire.

El programa del Encuentro es el siguiente:

Sábado 26 de octubre
16.30h Inicio en el Ayuntamiento de la Ruta indiana.
18.30h Cine-Casino con la proyección de las películas: «El secreto del Rackham el rojo» y «El secreto del Unicornio«
22.00h Cine-Casino con la proyección del documental «Tintin et moi«

Domingo 27 de octubre Plaza Esteve y Cruañas
11.00h Inicio del Encuentro
11.00h Encuentro de motos clásicas relacionadas con Tintin
11.30h Actividades infantiles a cargo de l’Esplai Autèntic Begur
12.00h Pregón a cargo de Josep Maria Cadena, periodista y crítico de arte
14.00h Clausura

Actividades complementarias
Del 14 al 25 de octubre, en la Biblioteca Salvador Raurich, muestra y ambientación sobre la historia y aventuras de Tintín
Jueves 24 de octubre, a las 17.00h en la Biblioteca Salvador Raurich, La hora del cuento, con Olga Cercós

Botín que traje del 10º Encuentro

El pasado 23 de febrero se celebró el 10º Encuentro Tintinófilo, como bien sabéis. Como suele suceder siempre que voy a este tipo de eventos, regresé a mi casa cargado de un maravilloso «botín»…

Portada del libro
Portada del libro Les tribulations de Tintin au Congo

El libro Les tribulations de Tintin au Congo, dedicado por Philippe Goddin.

El libro 111 personajes que inspiraron a Hergé, dedicado por David Baker.

El libro Tintin. Bibliographie d’un mythe, dedicado por Olivier Roche.

El libro Syldavia o el soñador errante, dedicado por Roberto Sanz.

El libro Bruxellois Syldave – Arumbaya, dedicado por Jean Jacques De Gheyndt.

Y algunos objetos «menores»: una taza de Castafiore, una libreta de Moulinsart, una figurita de Milú, etc.

Y, como siempre, el póster del encuentro dedicado por su autor, José Luis Povo, así como los folletos y demás material…

Resumen del 10º Encuentro Tintinófilo

Creo que el mejor resumen que se puede hacer es que no sé cómo es posible que cada año mejore el evento… pero es alucinante el resultado y la acogida que tiene. Siempre creo que será insuperable, pero ya van varios años que me tengo que arrepentir.

Antes de nada me gustaría agradecérselo, especialmente, a todos mis compañeros de la Junta directiva de la Asociación Tintinófila de Habla Hispana ¡Mil Rayos!, por hacer posible una jornada tan maravillosa.

La jornada empezó con la Asamblea de socios de ¡Mil Rayos!. Yo llegué un poco tarde, pero es un placer ver la ilusión con la que la gente trabaja y busca que la asociación crezca. Es un hecho que poco a poco estamos consiguiendo consolidarnos como un referente en el mundo tintinófilo a nivel internacional.

El evento abierto al público empezó con la charla de Nino Paredes titulada «Hergé, fotógrafo de viñeta» en la que hizo una disección fabulosa sobre el paralelismo de algunas viñetas que aparecen en las aventuras de Tintín con fotografías reales; dejando clara la inspiración de Hergé a la hora de documentar sus escenarios o sus dibujos.

Nino Paredes a punto de iniciar su conferencia

Después tuvimos la enorme suerte de contar con David Baker «Xifort«, quien nos presentó su libro de reciente publicación «111 personajes que inspiraron a Hergé«. De ese libro ya hablé hace un tiempo.

David Baker presentando su libro

Tras el receso para la comida, retomamos la actividad con la entrega del premio al tintinófilo del año, Óscar Tusquets.

Entrega del premio

Después se inició una mesa redonda/debate entre 4 arquitectos (José Luis Povo como moderador, Francisco Medina, Juan Delgado y el propio homenajeado, Óscar Tusquets) en la que estuvieron deleitándonos a los presentes con sus análisis sobre la minuciosidad y meticulosidad del diseño de Hergé y la presencia e importancia constante de la arquitectura en las aventuras de Tintín.

Y hasta aquí mi resumen, porque me tuve que ir pronto… Os recomiendo que leáis la crónica (mucho más exhaustiva) que ha hecho José Luis Povo en su blog: http://miscomicsymas.blogspot.com/2019/02/cronica-del-10-encuentro-tintinofilo-de.html

Es necesario destacar la genial exposición de centenares de objetos que pretendían ilustrar la temática de este encuentro, «El héroe y la ciudad» y la celebración del 90 aniversario de Tintín y el 10º encuentro de la asociación. Sólo voy a poner un ejemplo, todos los bocetos que hizo José Luis Povo para los carteles de los encuentros tintinófilos celebrados hasta el momento.

Bocetos de José Luis Povo

Y, aunque vaya en último lugar, no por ello es lo menos importante, me gustaría hacer mención de la increíble actitud de Enric y Mari Carmen, de Can Tonet, que pusieron un espectacular puesto (o «parada») donde casi todos no pudimos caer en la tentación de comprar algo. Gracias a los dos por estar ahí y por facilitarnos tantos productos que son imposibles de conseguir en España… y por ser partícipes necesarios del evento y de la «tintinofilia».

El éxito de público, tanto por la mañana como por la tarde (incluso con gente sin asiento) y el grado de expectación sin igual hace que nos tengamos que plantear muchas cosas para próximas ediciones.

Gracias a todos los asistentes!!!!! (Y, en especial y por orgullo personal, a los que os presentasteis o quisisteis haceros una foto conmigo)

Faltan 4 días para el 10º Encuentro Tintinófilo!!!

Siento no ser capaz de sacar tiempo para publicar entradas, pero sí que quiero recordar que el próximo sábado se celebrará el evento que todos los tintinófilos estamos esperando y yo ya tengo casi todo preparado para el viaje a Madrid.

Aquellas personas que lo deseen, pueden llevar un identificador similar al que llevaremos los miembros de la organización (y Junta Directiva de ¡Mil Rayos!), del mismo modo que se hace en la mayoría de los congresos. Hay espacio para escribir el nombre “real” y, por ejemplo, el pseudónimo que se usa en el foro TintinCFH.

Ejemplo de identificador

Ejemplo de identificador

Documento PDF con la plantilla para descargar e imprimir

Y, por cierto, se va a usar el hashtag #10EncuentroTintinófilo para retransmitir el evento en diversas redes (especialmente Twitter).

Para saber más del próximo encuentro: http://www.pedrorey.com/2019/02/10o-encuentro-tintinofilo/

Nos vemos el sábado!!!!

10º Encuentro Tintinófilo

Aquí os dejo el cartel del 10º Encuentro Tintinófilo organizado por la Asociación ¡Mil Rayos! que se celebrará el próximo 23 de febrero en la Fundación Carlos Amberes de Madrid y en el que se entregará el premio del tintinófilo del año al arquitecto Óscar Tusquets.

Cartel del 10º Encuentro

El dibujo del cartel corre a cargo, como siempre, de José Luis Povo. A mí me ha tocado el placer de colorearlo y a Antonio Calero el de completar el diseño del cartel… esto sí que es un buen trabajo en equipo!!!

También os dejo el programa del evento, cuyo tema principal es «El héroe y la ciudad».

Programa de la jornada

La entrada, como siempre, es gratuíta y nos encantará que la gente venga y disfrute tanto como lo haremos nosotros. Esperamos veros!!!