españa

Nuevo libro: ‘Retrato del reportero adolescente. Un paseo por el siglo XX’

Pasado mañana, miércoles 15 de diciembre, saldrá publicado un nuevo libro sobre Tintín. Concretamente se trata de una obra titulada «Retrato del reportero adolescente. Un paseo por el siglo XX» (me imagino que por aquello de no poder mencionar el nombre innombrable para evitar posibles denuncias…).

El autor es el famoso periodista y tintinófilo Rafael Narbona, que define esta nueva obra como «un ensayo novelado sobre Tintín», y va a salir publicado en la Editorial PPC España.

Foto de Rafael Narbona sacada de su perfil de Facebook.

Cuenta con una breve reseña a cargo de uno de los más ilustres tintinófilos de este país, Arturo Pérez-Reverte que lo califica como «un viaje delicioso a la imaginación y la aventura a través del siglo de Tintín, tras las huellas del reportero más famoso del mundo».

En cuanto vaya teniendo más noticias, lo iré publicando…

Dos últimos programas de mi colaboración en Efecto Doppler de Radio 3

Aquí os dejo los 2 programas con los que terminó mi colaboración en Efecto Doppler, de Radio 3, durante el mes de agosto.

Muchísimas gracias a Nacho Álvaro por haberlo hecho posible.

En breve publicaré alguna entrada más relacionada con estos programas.

Hoy a las 21:30 en Radio3 de RNE…

Hoy a las 21:30 empiezo una colaboración semanal (durante el mes de agosto) hablando sobre Tintín en el programa Efecto Doppler, en Radio 3 de Radio Nacional de España.

En cuanto tenga los enlaces a los programas en Podcast, los iré publicando.

Muchísimas gracias, Nacho Álvaro, por pensar en mí.

Hergé en Zaragoza

Tal día como hoy, hace 81 años, Hergé visitó Zaragoza.

Hergé estuvo algunas veces en España cuando era un joven scout (esta información está tomada de los comentarios de Xifort):

«Hergé visita España con los scouts en 1923, coincidiendo con el golpe de estado de Primo de Rivera. Entran por el Portilhon a Aran, el 15-9-23, pasan noche en Vielha y vuelven corriendo a Francia.

Luego, en 1931, con DeLaounoit y Philippe Gérard, vuelven a hacer «camping itinerante». El 7 u 8 de septiembre cruzan por Bagneres, y el 10 llegan a Zaragoza. El 12, a Madrid: visita de El Prado y corrida en Las Ventas. El 15, regreso.

Otrosí, parece ser que Hergé, Germaine, José DeLaunoit y la que sería su esposa, Alice Devos, estuvieron de acampada durante la segunda quincena de agosto de 1933 en Era Val D’Aran. Fueron en tren hasta Toulouse y después en travesía, cruzando la frontera por Bagneres de Luchon.

O sea, que, como mínimo, Hergé pisó tres veces territorio nacional».

Visto en: http://catalogotintin.jimdo.com/herg%C3%A9-y-espa%C3%B1a/

Resultados de la taquilla en España

Copio y pego lo que acabo de leer y que me ha alegrado mucho:

Finalmente Las aventuras de Tintín confirma el cuarto mejor estreno del año con unos potentes 4,8-4,9 millones de € según informa Rentrak aún de forma estimada. Con esto la superproducción de Steven Spielberg y Peter Jackson logra convencer a una masa de 655.000 espectadores. La película logró durante ayer domingo mejorar el ritmo de recaudaciones hasta los 2,25-2,3 millones de € gracias a ser un domingo con puente para hoy lunes de cara a una gran parte de la población. Con esto, la película podría generar entre hoy y mañana otros 2,8-3 millones de €, cifra que será sencillamente excelente para colocar el film casi a las puertas de los 8 millones. Con esto es bastante claro que el film satisface en su estreno español. Se coloca como el tercer mejor mercado este fin de semana justo después de Francia y Reino Unido y por encima de Alemania e Italia, algo… » Continúa

Visto en: http://www.eleconomista.es/boxoffice/

Asociación Tintinófila de habla hispana

Ayer descubrí en el foro Tintín CFH (Comunidad Fan Hispana) que se está empezando a considerar la creación de una «Asociación Tintinófila de habla hispana».

La idea me gusta bastante, sobre todo en la medida en que se consiga formar un espacio de colaboración y de difusión del Universo Tintín a nivel hispano (ínfimo si se compara con otros países como Francia o Bélgica).

Como ya expuse en el foro, me parece buena idea, siempre que se haga «con sentidiño» y con una clara finalidad; si no, hacer por hacer es tontería.

Más información: http://tintin.losforos.es/foro/viewtopic.php?t=499 (este enlace ya no funciona, ahora el foro está en www.tintincfh.es)