especial

Revista «Más Tren»

 

A principios de febrero saldrá a la venta un número especial de la revista «Más Tren» (dedicada al modernismo ferroviario y maquetismo) con un precio de 15 euros.

Imagen de la revista. © Más Tren

Imagen de la revista. © Más Tren

En este caso se trata de un monográfico sobre la vía férrea que se encuentra junto a la rampa de lanzamiento del cohete que acompaña a Tintín y sus amigos en la aventura lunar.

Toda una maravilla de la ingeniería que espero conseguir…

Reedición de la revista GEO

Portada de la revista

La revista Geo publicó en el año 2000 un número especial (Hórs-Serie) sobre los viajes de Tintín, que fue un éxito. Yo lo tengo y la verdad es que es espectacular; casi 200 páginas, cubiertas de cartón duro, etc.

Ahora lo reeditan con un precio de 7,90 euros, en una edición que promete ser igual de interesante que la anterior.

Además, por 4,90 euros adicionales, se puede incluir un DVD del reportaje de Los Viajes de Tintín sobre el Tíbet.

Espero poder hacerme con uno.

Gracias, Samy, por avisar.

Revista Cairo, Especial Hergé

Portada de la revista

Portada de la revista

En el año 1983, con motivo del fallecimiento de Hergé, sale a la luz el Especial Hergé de la Revista Cairo.

Entre los años 1981 y 1991, Norma Editorial publicó hasta 75 números de dicha revista con diferentes periodicidades (mensual y bimensual). En dichas revistas se mezclaban artículos con viñetas y mini-comics.

En el año 1983, y bajo la dirección de Joan Navarro, se publica el denominado Especial Hergé que sirve de homenaje al autor recientemente fallecido.

Son  65 páginas dedicadas al dibujante belga y su obra (especialmente a Tintín), en la que se cuenta con la participación de grandísimos dibujantes como Bob de Moor y Jacques Martin, y que recoge textos de los siguientes autores: Joan Navarro, Juan Bufill, Albert Ulibarri, Ignacio Molina, Ramón de España y Salvador Vázquez. También aparecen los testimonios de Badouin Van den Branden y Bob de Moor.

Entre las viñetas y dibujos, se pueden ver tanto dibujos recogidos de los álbumes de las Aventuras de Tintín, como homenajes al autor o interpretaciones de la obra de Hergé.

Una revista imprescindible si se quiere profundizar un poco más sobre la importancia de Tintín en España.

Para conocer más sobre la revista Cairo: http://es.wikipedia.org/wiki/Cairo_%28revista%29

Yo ayer recibí un ejemplar de dicha revista.