exhibition

Exposición en Londres

Con el título «TINTIN: Hergé’s Masterpiece» se celebrará en Londres una exposición, desde el 12 de noviembre y hasta el 31 de enero de 2016.

La entrada es gratuita y el acceso a la exposición se podrá hacer todos los días, de 10.00 a 18.00 (la última entrada se admite a las 17.15). Las noches de los jueves y viernes, estará abierta hasta las 21.00h (última entrada a las 20.15)

Lugar: Somerset Houses; Terrace Rooms, South Wing

Más información: http://www.somersethouse.org.uk/visual-arts/tintin

Cuando Hergé encontró a Nat Neujean

 

Ése es el título de la exposición temporal que se inaugurará el próximo 22 de mayo (coincidiendo con el 107 aniversario del nacimiento de Hergé) y que abrirá sus puertas al público el día siguiente, 23, hasta el 26 de septiembre.

natneujean

Imagen de promoción

Un exhaustivo estudio de la relación del creador de Tintín y el escultor Nat Neujean quien fue el autor de las esculturas de bronce más famosas del personaje de cómic belga.

Nat Neujean y Hergé en 1975. ©Moulinsart

Nat Neujean y Hergé en 1975. ©Moulinsart

La exposición se podrá visitar, como no podía ser de otra forma, en el Museo Hergé de Lovain-la-Neuve.

Tintín as a boy…

Dos primeras páginas del reportaje

En la revista BeMuse del Museo filatélico de Singapur aparece un artículo sobre la exposición que celebraron desde noviembre de 2011 hasta este mes de junio de 2012.

Con el título «About a boy» y escrito por Lucille Yap, en 8 páginas se describe el mundo de Tintín y se explica algo sobre los personajes que lo conforman, todo ilustrado con algunos de los sellos relacionados con el protagonista de las aventuras.

El documento PDF se puede descargar de: http://www.spm.org.sg/exhibition/im/articles/The_Adventures_of_Tintin.pdf

A ver si se pone a tiro algún ejemplar de la revista en papel… si alguien sabe alguna forma de conseguirla, que me avise.

Gracias Samy y David por avisar.

Tintín, Milú y los Arumbayas

En el Museo Hergé, desde el pasado 28 de octubre, se está celebrando la exposición titulada «Tintin et Milou chez les Arumbayas».

Como ya conté en alguna ocasión, en el centro dedicado al autor de Tintín se llevan a cabo exposiciones temporales que, por lo que pude comprobar, son de gran interés. Tras la exposición sobre Tchang y sobre los ferrocarriles, ahora se centran en material relacionado con la tribu que aparece en el libro La oreja rota.

Este material es, en su gran mayoría, propiedad del Marqués de Wavrin y sirvió de inspiración a Hergé cuando se documentaba para realizar los dibujos de la aventura.

La exposición estará abierta al público hasta el 4 de marzo de 2012.

Más información: http://www.europalia.eu/programme/expositions-12/article/tintin-et-milou-chez-les-arumbayas-1642?lang=fr

Exposición sobre la filatelia tintiniana

Logotipo del museo

Mañana, día 5 de noviembre, se inaugurará la exposición sobre Las Aventuras de Tintin en el Museo Filatélico de Singapur.

En dicha exposición se mostrarán sellos como el del 50 aniversario de Tintín emitido en el año 1979, la hoja conmemorativa del 100 aniversario del nacimiento de Hergé publicada en el 2007, o los últimos sellos relacionados con las apariciones de Tintín en el cine puestos en circulación hace 2 meses.

También se podrán adquirir objetos relacionados en la tienda del museo.

La exposición estará operativa hasta el 31 de mayo de 2012 y se incluyen actividades especiales como las que se celebrarán los días 12 y 13 de noviembre (entrada gratuíta a los visitantes caracterizados como algún personaje de las Aventuras de Tintín) o los días 2 al 10 de enero para celebrar el cumpleaños de la aparición de Tintín en Le Petit Vingtième.

Una lástima que esté tan lejos. Me encantaría ir…

Exposición filatélica en Singapur

El Museo Filatélico de Singapur va a llevar a cabo una exposición para dar a conocer los sellos basados en las aventuras de Tintín a partir del próximo mes.

La colección se inaugurará el 26 de octubre de 2011, coincidiendo con el estreno mundial de la nueva película de Steven Spielberg, pero estará abierta del 5 de noviembre hasta mayo de 2012.

Se podrá ver una amplia gama de sellos de correos emitidos en Francia, los Países Bajos y la Bélgica natal de Hergé, muchos de ellos raros ejemplares, además de varios libros de Tintín y diverso merchandising. Las muestras se han extraído de la propia colección del Museo Filatélico de Singapur, con la contribución del Museo Hergé, la Fundación Hergé y la Tienda Tintín de Singapur.

La exposición filatélica también será acompañada por una serie de actividades temáticas, incluyendo talleres sobre el cómic.

El horario de apertura es 10:00-19:00 hora local de martes a domingo, mientras que el museo abre sus puertas el lunes a las 12:00.

Para más información sobre el museo se puede consultar: http://www.spm.org.sg/.

Gracias Samy, por avisar

Algunas noticias breves…

1. La revista francesa L’Express puso a la venta anteayer, 25 de noviembre,  un número especial sobre «La Vida Secreta del Padre de Tintín» en el que se va a profundizar en diversos aspectos como los misterios de su obra, confidencias de sus discípulos… Todo por un precio de 6,50 euros.

2. Peter Jackson confirma que ha terminado el rodaje de El Secreto del Unicornio, primera obra de la trilogía sobre las Aventuras de Tintín que se va a estrenar en cines en 2011. Ahora falta todo el trabajo de producción digital. Más información.

3. Jean-Pierre Talbot, el que representó el personaje de Tintín en las películas de personajes reales (Tintín y el Misterio del Toisón de Oro y Tintín y las Naranjas Azules), va a abrir una exposición titulada «50 años de intimidad con Tintín» en el que rinde homenaje al personaje que le hizo famoso. La exposición abrirá sus puertas el 12 de diciembre y durará hasta el próximo 4 de enero, en la Galería de arte de la Oficina de Turismo de Spa. Más información.

Descubrimiento sorpresa

Hoy, de casualidad, descubrimos por casa en el fondo de un baúl un tubo de los que se usan para enviar posters. Lo abrimos para ver lo que había dentro y vimos que había un póster de Tintín que no sabía que tenía.

Se trata del póster de la exposición «Tintin at sea» que se celebró en el National Maritime Museum de Londres entre marzo y septiembre de 2004.

Todo un hallazgo, porque este póster me parece precioso y deseaba tenerlo.

Vaya sorpresa más agradable.