faraón

Vídeo de la emisión en RTVE Play del programa «Ficción sonora» con las aventuras de Tintín

El pasado 27 de enero se emitió, a través de Radio 3 (RNE) y de RTVE Play, el programa de «Ficción sonora» en el que se narraron las Aventuras de Tintín de los álbumes Los cigarros del faraón y El Loto Azul.

Momento del ensayo. © RTVE

Es todo un lujo poder sentir cómo cobran vida los personajes y cómo transcurren las viñetas del mismo modo que si se pasasen las páginas de los libros.

https://www.rtve.es/rtve/20230127/ficcion-sonora-rne-adapta-aventuras-tintin/2416655.shtml

Muy recomendable, para escucharlo únicamente o también para verlo.

Enhorabuena a los artífices!!! (Esperamos que sigan con el resto de aventuras!!!!)

Ficción sonora de RNE adapta ‘Las aventuras de Tintín’

Estreno hoy, jueves 26 de enero, a las 20:30 horas, en La Casa Encendida de Madrid. En directo en Radio 3 y RTVE Play

El equipo de Ficción Sonora de RNE se adentra en el territorio del cómic con la adaptación de ‘Las aventuras de Tintín’, de Hergé, una de las series de historietas más importantes del siglo XX. La nueva ficción sonora adapta dos títulos míticos, ‘Los cigarros del faraón’ y ‘El loto azul’, unidos por una historia en continuidad.

Más información: https://www.rtve.es/rtve/20230120/ficcion-sonora-rne-adapta-aventuras-tintin/2416655.shtml

Nueva denominación de Moulinsart: Tintinimaginatio SA

Tal y como informan en su página web, la empresa gestora de los derechos de la obra de Hergé, Moulisart, pasará a denominarse Tintin imaginatio SA.

Nueva imagen de la antigua Moulinsart. © tintinimaginatio 2022

Además de este cambio de denominación, han aprovechado para anunciar los futuros proyectos (para lo que queda de 2022 y para 2023), entre los que quiero destacar la versión coloreada de Los cigarros del faraón en su versión original en blanco y negro.

Portada del libro que se va a publicar en breve. © Moulinsart / Csaterman / tintinimaginatio 2022

Más información: https://www.tintin.com/en/news/5819/moulinsart-changes-its-name-and-presents-its-future-projects-for-2022-and-2023

Libro conseguido

Hace unas semanas conseguí uno de esos libros que se resistían… ¡¡¡y mucho!!!

Se trata del libro «The Making of Tintin: Cigars of the Pharaoh & The Blue Lotus».

Una edición en inglés, con las dos aventuras (Cigarros y Loto), publicada por Methuen en el año 1995, que cuenta con un dossier de información relacionada escrito por Benoit Peeters.

Portada del libro

Portada del libro

Ha sido difícil conseguirlo… pero por fin ha llegado. Gracias, Fernando, por la ayuda.

¿Nuevo idioma?

Esta semana he recibido un nuevo libro, la traducción al «occitano de languedoc» de Los cigarros del faraón, que se titula exactamente igual.

Portada del libro

Portada del libro

¿Se trata de un nuevo dialecto? ¿Es una variedad lingüística de alguna zona?

Por si acaso, lo he añadido a la colección como otro idioma diferente del «Occitano». Además, así se incrementa el número de traducciones que tengo (108 ya!!!!)

Otro Tintín en occitano

40 años después de la traducción al idioma occitano de Las 7 bolas de cristal,  va a salir un nuevo libro; concretamente «Los cigarros del pharaón».

Se trata de la traducción al «occitano de languedoc» de Los cigarros del faraón.

Portada del libro en occitano

Portada del libro en occitano

El occitano o lengua de oc (occitan o lenga d’òc) es una lengua romance de Europa. Es hablada por unos dos millones de personas, mientras que diez millones tienen cierta competencia en el idioma, casi todas ellas en el sur de la actual Francia —al sur del río Loira—, así como en Italia —en los Valles Occitanos— y en España —en el Valle de Arán y en el Pirineo leridano—.

Espero poder conseguirlo…

Ediciones facsímiles

Según la definición de la RAE, un facsímil o facsímile, es:

Perfecta imitación o reproducción de una firma, de un escrito, de un dibujo, de un impreso, etc.

En el contexto de Tintín, existen varias ediciones facsímiles en castellano y creo que es importante hacer una breve recopilación.

Portada del libro

Portada del libro

El primer ejemplar de este tipo que llegó a España se trata de La Isla Negra, publicado en 1986 y que reproduce la edición francesa de 1943. Este volumen es espectacular y, para mi gusto, es la mejor de las reediciones de este tipo que se ha hecho. Venía con una faja aclaratoria (el texto de la misma ponía «Edición especial con los dibujos originales de la primera versión de Hergé) y con un lomo de tela rojo con letras doradas que hacía que resultase demasiado tentador para cualquier tintinófilo.

Extracto interior

Con posterioridad, en 1991, apareció una edición de El templo del Sol que recoge las tiras horizontales de viñetas publicadas por el periódico Le Soir. Una edición muy curiosa que incluía 14 páginas aclaratorias sobre esta publicación.

Ya por último, entre 1991 y 1994 la Editorial Juventud  publicó tres facsímiles que se corresponden con las siguientes ediciones:

Una edición bastante cuidada, con el lomo de tela rojo pero con un papel de menor calidad que los habituales. Eran prácticamente iguales que la edición de 1983 de Tintín en el país de los soviets, salvo por el color del lomo (azul en este caso).

En esta lista omito, conscientemente, el recopilatorio «Archivos Hergé» al entender que se escapa de la categoría de facsímil por tratarse de un recopilatorio de 4 facsímiles. También se podría entender que las ediciones Gran formato son unos facsímiles de mayor tamaño, pero no aportan nada, al ser una reproducción aumentada, sin ningún cambio y que no recogen una versión antigua, como en el caso del que hablo.

Para más información: http://catalogotintin.jimdo.com/edici%C3%B3n-facs%C3%ADmil/

Los viajes de Tintín en La 2

Hoy emiten uno de los documentales de Los viajes de Tintín en la segunda cadena de RTVE, La 2.

Desde las 21:00h y hasta las 22:00h, se puede ver el referido a Los cigarros del faraón.

Habrá que estar atentos para ver si siguen la serie todos los lunes.

Nueva adquisición: DVD-Libros

La semana pasada me llegó algo que no esperaba comprar pero que ayuda a aumentar la colección.

DVD-Libro de Tintín en América

Se trata de los 4 DVD-Libros que Selecta Vision publicó en el año 2007. La descripción que hacían de este producto son:

En el año del centenario del nacimiento de Hergé, presentamos esta colección de DVD-libros con la que podremos disfrutar de cuatro de las aventuras más emblemáticas de TINTIN: ‘Tintin en América’, ‘Los cigarros del faraón’, ‘El loto azul’ y ‘La isla negra’. Cada DVD contiene el correspondiente largometraje de animación, mientras que los libros son reportajes detallados que nos introducen en la historia, nos presentan a los personajes, nos sitúan en el contexto histórico, nos revelan datos de la época, secretos del making of…

Un buen aporte a la colección.

Moulinsart sigue haciendo caja con las figuras

f_43107Moulinsart, siguiendo con la tendencia de los últimos años, ha sacado 2 nuevas cajas de la serie Figurines.

Se trata de la caja Tintín y Milú en el espacio y de Tintín y los cigarros del faraón.
En ambos casos el precio es de 19 euros.

f_43106Resulta gracioso como Moulinsart se dedica a sacar cajas con un diseño bastante espectacular y con un precio bastante «lógico», para lo que nos tenía acostumbrados. ¿Será que lo que quieren es popularizar Tintín? Por lo menos así se puede ir aumentando la colección de figuras, sin tener que vender un riñón.

A ver si se ponen pronto a tiro y engrosan la estantería.

Enlaces a la tienda de Tintín:

http://store.tintin.com/en/index.cfm?store_page=product_info.cfm&pid=1382&cat=133&cat_up=132

http://store.tintin.com/en/index.cfm?store_page=product_info.cfm&pid=1381&cat=133&cat_up=132