film

Nueva adquisición: BSO de Tintín

Carátula del CD

Carátula del CD

Aprovechando la gran rebaja que ha hecho Amazon al CD de la banda sonora original de la película de Tintín, me lancé a comprarla y ayer llegó.

La música es una maravilla compuesta por John Williams, todo un clásico de las bandas sonoras originales de las películas de Steven Spielberg, que ha recibido el Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en cinco ocasiones y tiene en su poder 47 nominaciones.

Si alguien quiere aprovechar esta oportunidad: http://www.amazon.es/Adventures-Tin-Banda-Sonora-Original/dp/B005KWAWJ2/ref=sr_1_1?s=music&ie=UTF8&qid=1358238369&sr=1-1 (está un poco más cara que cuando yo la compré)

Nueva figura de la película

Figura de Sakharine. @Weta

Se va a poner a la venta una nueva figura relacionada con la película de Tintín.

Concretamente se trata de un busto de Sakharine y lo venderá Weta Digital a partir de finales de agosto o en septiembre.

Las medidas son: 23 cms de alto, 10,5 de ancho y 9 de fondo, y el peso es de 720 grs.

 

Película de Las Aventuras de Tintín

Hoy se ha puesto a la venta la película de Las Aventuras de Tintín.

Edición coleccionista en formato Blu-Ray 2D y 3D

Yo he aprovechado para encargar la Edición de Coleccionista en sus dos formatos:

Pack Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (Formato Blu-Ray 3D + 2D) + Figura

Pack Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (Formato DVD) + Set figuras

Ahora toca ser paciente y esperar a que lleguen…

Por cierto, que en iTunes han abierto una sección específica con mucho material relacionado con la película, tal y como se anuncia en el blog de ¡Mil Rayos!.

 

Cromos de la película

Sobre de cromos

En Francia y Bélgica se ponen a la venta una colección de 110 cromos diferentes relacionados con la película de Tintín «El secreto del Unicornio».

Se venderá en sobres que contienen 8 cromos y su finalidad es la de realizar juegos de combate. Entiendo que es un sistema similar al de los «tazos».
Se supone que se puede tener más información en el sitio: www.cartes-tintinlefilm.com a partir de mediados de marzo.

Gracias, Samy, por avisar.

Precio de la película

Por más que he intentado que desde Sony Pictures me diesen alguna información sobre los precios de los diferentes packs de DVD o Blu-Ray de la película, no he conseguido ninguna respuesta.

Por suerte, acabo de comprobar que en Amazon España ya se pueden reservar, con lo que ya se puede saber sus precios:

Edición Blu-Ray + Digibook: 18,40 euros

Edición combo DVD + Blu-Ray: 20,24 euros

Edición Blu-Ray + Blu-Ray 3D: 20,24 euros

Edición de coleccionista Blu-Ray + Blu-Ray 3D + Figura de Milú: 36,80 euros

Todas salen a la venta el próximo 20 de marzo, y yo creo que ya sé cuál me voy a comprar…

 

Novedades sobre la segunda película de Tintín

Hoy numerosos medios se han hecho eco de la confirmación de la secuela de Las Aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio.

La película estará dirigida por Peter Jackson, según lo ha confirmado el propio Steven Spielberg.

Lo que no queda claro es la aventura que utilizarán como base en el guión, aunque sí asegura que será, como poco, la mezcla de dos libros.

Ya se ha empezado a especular con El Asunto Tornasol como una de las aventuras que utilizarán en esta segunda entrega, ya que toda la trama es muy cinematográfica, pero habrá que esperar a que se confirme.

Premio a la película de Tintín

El pasado domingo se entregaron los premios Globos de Oro, galardones de cine y de televisión otorgados por la prensa extranjera acreditada en Hollywood.

En la categoría de Mejor Película de Animación competían 5 películas:

Y la ganadora fue Las Aventuras de Tintín!!!

En el siguiente vídeo se puede ver a Steven Spielberg recogiendo el galardón:

Novedad sobre la secuela de la película

Con la película recién estrenada y aún en la retina, empiezan a llegar noticias de lo que vendrá en el futuro.

Acabo de leer en Tintinology que el guionista de la segunda película sobre Tintín ha dado sus impresiones sobre el guión y me ha sorprendido muchísimo.

Anthony Horowitz ha sido contratado para trabajar con el guión de la siguiente entrega de la trilogía «apadrinada» por Peter Jackson y Steven Spielberg, tras el desencuentro de ambos con Steven Moffat. El guionista, en una entrevista a la BBC realizada recientemente, explicaba:

I can tell you that I think the second film is not going to be Prisoners of the Sun. What it is going to be is still under discussion. I’ve had meetings with the directors and producers and we’ve talked about ideas and action sequences. At the moment I’m trying to put together a story that will please everybody. It’s a very difficult one to do.

Lo que básicamente se resume en que ve muy complicado poder añadir el contenido del libro El templo del Sol al guión de la película; con lo que afirma que no se incluirá esa trama en el desarrollo del nuevo largometraje que se estrenará en 2013 o 2014. También añade:

The good news is if Prisoners of the Sun is not the second film it’ll be the third film so actually I could end up with two Tintins under my belt.

Donde aclara que si no se incluye en la segunda película, sí lo hará en la tercera.

Esto rompe un poco mi teoría de que la secuela de Las Aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio será un compendio de los libros El tesoro de Rackham el Rojo, Las 7 bolas de cristal y El templo del Sol.

Paciencia…

 

Impresiones de la película y resumen del preestreno

Antes de empezar me gustaría dejar claro que no voy a «destriparle» a nadie la película. Al final de esta entrada hay una parte claramente delimitada por el epígrafe «Atención spoilers» donde sí voy a dar detalles que adelantan cosas que pueden estropear alguna sorpresa.

Público expectante en la Plaza de Callao

Quiero empezar con el resumen del preestreno, ya que es lo que pasó antes (y después de la proyección). Quedamos a las 7 de la tarde algunos miembros de la Asociación Mil Rayos para vernos aprovechando el evento y para entrar juntos. Además, nos encontramos con algunos tintinófilos ilustres que acudían también al estreno (Ana Zendrera, Fernando Castillo, Jordi Tardà, Juan D’ors…).

El ambiente era espectacular, una zona delimitada en la Plaza de Callao con grandes focos y una puesta en escena muy impactante conseguían que bastante gente se congregase allí. Parecía que habían conseguido generar bastante expectación.

Bombines de regalo

Tras esperar un buen rato, nos dejaron entrar previa entrega a cada uno de un pack de regalo consistente en las gafas 3D, un bombín y un paraguas. Todo a juego con la separación entre las entradas de categoría Hernández y las de categoría Fernández; que era como se delimitaba el acceso a la sala.

Una vez dentro, la productora Sony Pictures, nos había reservado unos sitios muy buenos a los integrantes de la Asociación y además pudimos entretenernos con los regalos que a cada asistente obsequiaba la empresa BP, que aunque a mi parecer no eran gran cosa, sirvieron para pasar el rato.

Lo peor de todo es que hubo que esperar bastante rato a que entrasen todos los famosos que se entretenían en el photocall y que los que ya estábamos sentados tuvimos que sufrir ya que lo emitían en la pantalla de la sala.

Jamie Bell en su breve discurso

Tras unas breves palabras por parte de Jamie Bell (cuya sombra por momentos se parecía sospechosamente a la silueta de Tintín) comenzó la película alrededor de las 10 de la noche.

Al salir del cine, casi a las 12 de la noche, un breve debate dejó claro que la mayoría de los asistentes de la asociación coincidimos en nuestra opinión sobre la película.

También me gustaría aclarar que era mi primera película en la que podía disfrutar de la tecnología 3D que, aunque moleste llevar un par de gafas (encima de las que ya me toca llevar por «defecto del animal»), me ha resultado muy llamativo y me ha gustado mucho.

Ya por último, me gustaría indicar que pude hablar un momento con Alex de la Iglesia, así que espero que sigamos en contacto y que engrose la lista de ilustres tintinófilos a los que ver en los Encuentros de Mil Rayos o incluso a los que leer en las Pequeñas entrevistas a grandes tintinófilos de este blog.

Impresión de la película

Si tuviese que expresar lo que me ha parecido la película, he de decir que me ha gustado mucho. Quiero volver a verla, ya no en 3D, sino en 2D y poder hacerlo con calma para «saborearla» ya que hay muchos detalles que seguro que se me han escapado. Recomiendo a todos los que tengan dudas que vayan a verla y la juzguen ellos mismos, pero eso sí, no se debe dejar de tener la perspectiva de lo que es, una película de animación. No es un documental sobre Tintín, ni un sesudo estudio de la obra de Hergé, ni siquiera una reproducción fiel de los libros. Es una adaptación y como tal creo que hay que «juzgarla».

Creo que la mejor opinión que puedo dar es que se me hizo corta, muy corta y que tengo muchas ganas de volver a verla.

Los títulos de crédito

Quiero destacarlos porque la película empieza con unos títulos de crédito simplemente geniales, increíbles, magníficos. Una secuencia que no deja indiferente, sin duda.

La caracterización de los personajes

Si bien no me acaba de convencer Milú, todos los personajes «humanos» me parecen muy logrados desde el punto de vista técnico.

Si ya al propio Hergé le costó mucho mantener las líneas generales de los personajes y se aprecia una grandísima evolución en los mismos a lo largo del paso de las aventuras, lo mismo se puede decir de la película. Creo que reflejan muy bien el espíritu de cada uno de los integrantes del reparto.

Tintín no deja de ser un reportero trotamundos ávido de resolver misterios, creo que la interpretación de Jamie Bell es muy buena y que han conseguido un personaje muy próximo a lo que se ve en todos los libros. A algunos puristas no les gustará que Tintín aparezca luciendo armas con tanta facilidad, pero a mí me ha parecido que encaja perfectamente con la idea de Tintín que yo tengo.

Milú, aunque es el personaje peor logrado técnicamente según mi opinión, juega el mismo papel que en las aventuras en papel y responde fielmente al personaje. Me gusta su «interpretación», creo que es como me lo imaginaba.

Hernández y Fernández, la pareja singular capaz de meterse en problemas y líos por su simpleza, son retratados muy bien en la película. Me los imaginaba un poco más divertidos o que darían un poco más de juego a la hora de crear chistes, pero están muy bien.

Haddock es genial. Hay que pensar que el Haddock que aparece es el que se muestra en «El cangrejo de las pinzas de oro», es decir un ser mucho más tosco, rudo y malhumorado. Un capitán borrachín de un barco. Sublimes los gestos, las facciones, la anatomía… Brillante.

Bianca Castafiore casi no aparece y lo hace más delgada de lo que se refleja en los libros, pero cumple perfectamente su papel de diva.

Néstor tampoco tiene mucho protagonismo, pero también refleja lo que se atisba en las aventuras impresas.

El resto de personajes, que sólo van a aparecer en esta entrega de la trilogía, están muy bien y dan bastante credibilidad a la aventura.

El guión

El guión es brillante. No hay que perder la perspectiva de que no intentaban agradar a los tintinófilos, sino que se trata de una película de aventuras para todos los públicos que intenta respetar el espíritu de unos personajes y unas tramas provenientes de una novela gráfica.

Constantemente se hace referencia a elementos de otras aventuras pasadas y que están muy bien, es casi imposible fijarse en todos los detalles. Parece que han cuidado muchísimo lo que aparece y cómo lo hace. Los escenarios, los «decorados», todo refleja bastante bien lo que Hergé dibujaba. Lógicamente no es línea clara, pero para eso ya estaba la serie de animación realizada en los años 90.

Personalmente noto mucho la presencia como guionista de Steven Moffat, a quien ya conocía y admiraba por algunos de sus trabajos en cine y televisión. Una lástima que no esté en las siguientes entregas.

El guión recoge gran parte del contenido de dos libros; «El cangrejo de las pinzas de oro» y «El secreto del Unicornio», y pienso que lo hace de forma magistral. Aunque le sobran algunos episodios (sobre todo los relacionados con Bagghar).

Algunas partes, sobre todo las más cómicas son muy, muy buenas. En especial la forma en la que se hacen los flashback para ir a la historia de El Unicornio o la parte del hidroavión. Memorables.

ATENCIÓN SPOILERS!!

El guiño de que sea Hergé el que hace el retrato a Tintín al comienzo de la película me parece maravilloso.

Eché muchísimo de menos al profesor Tornasol. Me gustaría que hubiese aparecido; pero es sólo un capricho de carácter subjetivo.

Me encantó lo de introducir el personaje de Castafiore para romper un cristal antibalas… grandioso!!.

No me gustó la persecución primero del coche y después del halcón por Bagghar, pero es un recurso muy usado en las animaciones 3D, así que no me sorprende.

Moulinsart aparece realmente bien para lo que es; pero me hubiese encantado el guiño de Haddock escribiendo sobre el cartel de «Castillo en venta».

El final me decepciona un poco ya que pensaba que esta película iba a incluir también el contenido del libro «El tesoro de Rackham el Rojo» referido a la búsqueda submarina del pecio, pero supongo que intentarán hilvanar esta primera película con la segunda haciendo que Tintín y sus amigos vayan en barco a por el tesoro para acabar en Sudamérica en las aventuras que se corresponden con los libros de «Las 7 bolas de cristal» y «El templo del Sol».

Preestreno de la película

Hoy, como ya anuncié, asistiré al preestreno de la película gracias a Sony Pictures, a Zephyrum y a Mil Rayos (sobre todo gracias a ArteAlfa).

Entrada para el preestreno

Voy a ir acompañado de grandes amigos de Mil Rayos y algunas personas más que ya me han confirmado su asistencia y a las que tengo muchas ganas de volver a ver.

Intentaré «retransmitir» lo que pueda y lo haré a través de mi cuenta de Twitter, así que podrán verse mis comentarios en la caja de la derecha o directamente en la página: www.twitter.com/pedrorey_com

Qué nervios!!!!!

Por cierto, después de ver la película, intentaré poner lo antes posible mis comentarios y opiniones sobre la misma; pero ya anticipo que voy a tratar de no adelantar nada.

Preestreno de la película (al que asistiré)

El próximo miércoles, día 26 de octubre, se va a celebrar el preestreno de la película de Tintín en España.

Al final, gracias a la asociación Mil Rayos y al esfuerzo de algunos de sus integrantes, voy a poder asistir al evento que tendrá lugar en Madrid.

Intentaré retrasmitir a través de Twitter el evento, así que me imagino que en la caja que hay a la derecha irán apareciendo mis comentarios e impresiones.

Por lo demás, espero (muy) ansioso a que llegue ese día; podré ver a algunos amigos que ya sé que van a asistir y seré uno de los pocos privilegiados que verán la película antes del 28 de octubre.

De todas formas, creo que aún sigue en pie el concurso de Sony Pictures para poder optar a dos entradas para el preestreno, aunque no encuentro el enlace.

Artbook de las Aventuras de Tintín en castellano

 

Portada del libro

Portada del libro

El libro del que hablé ayer va a tener versión en castellano.

Gracias a Joan, que en los comentarios de la entrada que publiqué ayer mencionó la noticia, pude recordar algo que creía haber leído hace unos días; la inminente puesta a la venta del libro traducido al español.

Otra buena noticia es que va a ser el primer libro publicado por Zephyrum Ediciones. Zephyrum (Exclusivas) es el distribuidor en exclusiva de losproductos oficiales de Merchandising de Tintín en España y Andorra.

Costará 33,50 euros y tendrá 200 páginas.

Espero que sea el primero de una larga lista de publicaciones.

Más información: http://tintinspain.blogspot.com/2011/10/tintin-en-hollywood-el-libro-de-el.html