galega

La clase media europea reflejada en las viñetas de Tintín

Hace unos días descubrí por casualidad un artículo que me parece muy interesante. Concretamente se trata de un informe titulado «A clase media europea reflexada nas viñetas de Tintín» (La clase media europea reflejada en las viñetas de Tintín).

Escrito por Luis Daviña Risco y publicado en el número 10 de la Revista Galega de Educación de 1989, este artículo de 4 páginas (39-42) hace un estudio del modo en el que aparecen reflejados algunos núcleos familiares o cómo se les referencia a lo largo de las aventuras de Tintín.

Sin duda no deja de ser un trabajo interesante. Está en gallego, pero estoy seguro de que será de fácil lectura para los que no conozcan el idioma.

Para descargar la revista se puede hacer desde: http://www.nova-escola-galega.org/almacen/documentos/RGE/10%20RGE.pdf

Entrevista en la Radio Galega

Con los Medallones en el estudio

Con los Medallones en el estudio

Ayer por la tarde tuve la suerte de participar en el programa A Tarde, de la Radio Galega.

Me pidieron que participase en una charla sobre coleccionismo donde se habló de mi «enfermedad». Casi 20 minutos hablando sobre Tintín y lo que representa para mí. Me dio tiempo para hablar de muchas cosas y citar a Fernando Castillo, Alita Comics o la Asociación Mil Rayos.

La charla fue muy agradable y para mí fue toda una experiencia poder participar de un programa de radio en directo en el propio estudio. Espero que no sea la última vez…

Lo que no fui capaz de «colar» fue mi persistente búsqueda de los libros de Tintín en gallego. Si alguien lee esto y tiene algún ejemplar, que se ponga en contacto conmigo (pedro@pedrorey.com).

Si alguien lo quiere oír, lo puede hacer en:

http://www.crtvg.es/rg/a-carta/a-tarde-a-tarde-do-dia-31-01-2013-521014 (el fragmento de las 17:02, y hay que esperar hasta el minuto 10)

PD: Muchísimas gracias a Cristina, Leo,  y a todo el equipo…

Apariciones en los medios

Últimamente he tenido la suerte de aparecer en varios medios de comunicación.

Supongo que en algún momento haré una especie de «Dossier de prensa», pero hasta el día de hoy, la relación es la siguiente:

También me han hecho 4 entrevistas para la radio:

  • Cope Vigo
  • Radiovoz
  • Radio Galega
  • Catalunya Radio

Y hasta salí en una televisión:

He de decir que de todos los medios no he recibido más que grandes atenciones y predisposiciones para colaborar con ellos y realizar las entrevistas ha sido un placer que espero se repita. De hecho, ya me han avisado de otro medio para hacerme otra entrevista.

El único problema, que no empaña lo dicho anteriormente, lo he encontrado con una publicación extranjera; se pusieron en contacto conmigo del periódico colombiano Semana, y les respondí por correo a unas preguntas. A los pocos días apareció un artículo, pero ni me citan, ni se han dignado a responder a mis correos electrónicos posteriores. Una lástima, creo que así no se deben hacer las cosas, que no se puede jugar con el tiempo de los demás.

Espero poder seguir difundiendo la tintinofilia…