haddock

La edición de ‘El cangrejo de las pinzas de oro’ del 80 aniversario de la aparición del Capitán Haddock

El pasado viernes recibí la nueva edición que se ha publicado de El cangrejo de las pinzas de oro, con motivo del 80 aniversario de la primera aparición del Capitán Haddock en las Aventuras de Tintín (en 1941).

Portada del libro. @ Editorial Juventud 2021

Lo que más llama la atención es la nueva portada, una imagen espectacular de Haddock, Tintín y Milú caminando por el desierto. Además, en la parte trasera, se introduce un nuevo formato en el que se ven algunos de los insultos habituales del Capitán Haddock.

Se trata de una edición ligeramente más grande que los álbumes habituales, ya que las medidas no son las 23 x 30 cms habituales, siendo de 24 x 32 cms (las páginas interiores tienen un tamaño de 23,4 x 31,2 cms).

Además, incluye 8 páginas adicionales, con material explicativo y que complementa la publicación de este libro. Estas 8 páginas fueron traducidas por Joan Manuel Soldevilla, así que son una garantía de calidad.

Esta edición consta de una tirada de 4000 ejemplares en castellano y de 2000 copias en catalán. El papel utilizado es de un gramaje de 130 grs y el grosor del cartón de las cubiertas, 3 milímetros.

Un libro imprescindible para cualquier persona a la que le gusten las aventuras de Tintín.

Muchísimas gracias, a la Editorial Juventud, por hacerme llegar este ejemplar.

Hoy Tintín cumple 92 años y Haddock cumplió 80 hace 9 días…

Tal día como hoy, el 10 de enero de 1929, aparecía por primera vez la viñeta de Tintín en el país de los soviets, en el suplemento Le Petit Vingtieme.

Primera aparición de Tintín, el 10 de enero de 1929. © Hergé – Moulinsart 2021

Y la semana pasada celebrábamos que el capitán Archibaldo Haddock hacía su estreno en una viñeta de El cangrejo de las pinzas de oro.

Primera aparición del capitán Haddock, el 2 de enero de 1941. © Hergé – Moulinsart 2021

Larga vida a Tintín, a Haddock y a todas sus aventuras!!!

Nueva gran figura: el bote del Sirius buscando el tesoro de Rackham el Rojo

Tan solo 500 van a ser las unidades que se van a hacer de esta figura de resina, madera y metal.

Figura del bote del Sirius

Figura del bote del Sirius

Se trata de una representación de la viñeta de El tesoro de Rackham el Rojo en la que aparecen Tintín y Milú, el capitán Haddock, los Hernández y Fernández en un bote cuando transportan el tótem del caballero de Hadoque.

Con sus 51 centímetros de ancho se trata de una auténtica joya que todo tintinófilo querría tener. Una lástima que «sólo» cueste 2995 euros.

No me llegarían los adjetivos para describirla…

 

Tertulia

Hoy, miércoles 18 de julio, a las 7 de la tarde tendrá lugar una tertulia a cargo de Víctor Niubó sobre el documental «Tintín y yo».

Será en el Espacio de Lectura de Castellterçol

Cartel de la conferencia

Cartel de la conferencia

Además, están celebrando un homenaje al Capitán Haddock en la pizarra del mismo local:

Homenaje al Capitán Haddock

Homenaje al Capitán Haddock

Desde luego es una forma original de tener presente a Tintín y sus aventuras.

Camisetas tintinófilas

Un estudio de creativo llamado SUXINSU, tiene a la venta unas camisetas con un diseño muy tintinófilo, ya que están creadas con los colores que definen a los personajes de las Aventuras de Tintín.

En concreto, tienen

Tintín

Camiseta de Tintín

Camiseta de Tintín

Capitán Haddock

Capitán Haddock

Diseño del Capitán Haddock

Camiseta del Capitán Haddock

Camiseta del Capitán Haddock

Milú 

Camiseta de Milú

Camiseta de Milú

Estas camisetas se pueden comprar a través de su web o en las siguientes tiendas:

  • Atom Cómics (Madrid)
  • CaixaForum (Madrid)
  • Cinemaspop (Madrid)
  • Fàbrica Moritz (Barcelona)
  • CosmoCaixa (Barcelona)
  • Moby Disk Records (Girona)
  • AMI Store (Sitges)

Nueva figura: el Capitán Haddock

Siguiendo con la colección de figuras que reproducen la portada de El museo imaginario de Tintín, la siguiente es la del Capitán Haddock paseando.

Figura del Capitán Haddock

Figura del Capitán Haddock

El precio, 159 euros, hace que sea bastante apetecible; no hay que dejar de tener en cuenta que se trata de una figura de 27 centímetros de altura.

La colección de figuras… ¿continúa?

Si, como yo, estás suscrito a la colección de figuras de Tintín de Altaya/Planeta de Agostini, sabrás que está llegando a su fin. Pero si la estás comprando en el quiosco, ya habrás tenido la oportunidad de hacerte con el número 60, la de Sakharine pujando por la maqueta del Unicornio.

En el cartón de la entrega se puede ver, en la parte inferior derecha, cómo se anuncia la «Próxima entrega», la que se numera como 61, con una figura de Haddock con escafandra lunar.

Cartón de la entrega 60

Cartón de la entrega 60 – Pincha para ampliar

Esto sería normal si la colección española no se compusiese de sólo 60 números. ¿Estaremos ante una ampliación de la colección? Pronto lo sabremos.

Por si alguno piensa que se trata de un «error de traducción» al aprovechar material de la colección en francés, hay que indicar que el número 61 de la colección francesa era Milú con la manta para el frío y no se corresponde con esta nueva figura, ya que en Francia era el 101.

Gracias a JL/ME por avisarme.

Atención:

En los comentarios podéis ir poniendo novedades sobre esta colección, como el que ha puesto Ángel, que indica que la colección podría llegar a las 70 figuras.

Nueva figura del Capitán Haddock

Próximamente se pondrá a la venta una nueva figura de resina realizada por el fabricante Fariboles.

Se trata de una reproducción del Capitán Haddock que, con 20 centímetros de altura, tendrá un precio de 325 €.

Figura del Capitán Haddock

Figura del Capitán Haddock

Sobre Pérez-Reverte

Foto de Arturo Pérez-Reverte para El Semanal

Foto de Arturo Pérez-Reverte para El Semanal

Hoy quiero hablar de uno de los más conocidos tintinófilos españoles, Arturo Pérez-Reverte.

Para que no quepa ninguna duda, recupero aquí un artículo para el suplemento El Semanal, del 9 de octubre de 2005, en el que deja clara su pasión por las Aventuras de Tintín:

El viejo amigo Haddock

Baste leer las primeras palabras del artículo para hacerse una idea de la pasión con la que el afamado periodista y escritor lleva con orgullo su afición.

Siempre he dicho que, en un incendio, salvaría a Mordaunt, mi perro, y la colección completa de las aventuras de Tintín…

A mí siempre me ha gustado ponerlo como ejemplo de tintinófilo. Alguien que nos ha marcado la infancia a muchos con todos sus reportajes de guerra en los conflictos más sangrientos, que todas las sobremesas se colaba en nuestras salas y, a través de nuestras televisiones con solo tres canales, nos hacía vivir un poco más cerca la realidad de unas batallas que nos sonaban lejanas.

También alguien a los que los más jóvenes sólo conocerán por su faceta de escritor best-seller, capaz de llevarnos a recorrer la España (y la Flandes) del siglo XVII con tanto detalle y emoción.

Tuve la suerte de estar a su lado hace bastantes años en Santiago de Compostela, pero mi vergüenza y timidez me llevó a no querer molestarlo… Siempre lamentaré no haberle abordado.

Por cierto, sigo buscando como un loco el vídeo de un programa especial sobre Tintín, emitido por el Canal Arte, en el que Arturo Pérez-Reverte explicaba lo que significó Tintín para él. Si alguien me puede ayudar al respecto, le estaré muy agradecido.

Nueva adquisición: el tótem del caballero de Hadoque

La semana pasada recibí otro de esos objetos que hacen que una colección sobre Tintín crezca… ¡¡sobre todo en altura!!

Se trata de una reproducción del tótem del caballero de Hadoque, antepasado del Capitán Haddock, que Tintín y sus amigos encuentran en una isla desierta en su búsqueda del tesoro de Rackham el Rojo.

Una figura de resina de ¡¡90 centímetros!! de la que sólo se hicieron 350 unidades para todo el mundo.

Tótem del caballero de Hadoque

Tótem del caballero de Hadoque

Tótem del caballero de Hadoque por detrás

Tótem del caballero de Hadoque por detrás

Detalle del rostro

Detalle del rostro

Nueva figura de plomo del Capitán Haddock

En breve se pondrá a la venta una figura de plomo, «Haddock con el paraguas de Tornasol» quien lleva, además, su habitual pipa y una de sus inseparables botellas de whisky en el bolsillo.

De esta figura se realizarán 2000 ejemplares para todo el mundo.

Figura de plomo del Capitán Haddock

Figura de plomo del Capitán Haddock

La altura de la figura es de 10 cms. y se pondrá a la venta por 115€.

Figuras de la colección de Tintín

Figura de Tintín vestido de escocés. @ Hergé / Moulinsart

Figura de Tintín vestido de escocés con kilt. @ Hergé / Moulinsart

Hace tiempo que no hablo de la colección de figuras de Planeta de Agostini, por eso retomo este tema y actualizo la lista de figuras que ha salido hasta ahora.

  1. Figura RIDGEWELL el explorador
  2. Figura TINTÍN con kilt
  3. Figura ALLAN provoca Haddock
  4. Figura EL REY MUSKAR se pone los guantes
  5. Figura MILÚ atascado en la lata
  6. Figura NÉSTOR con bandeja
  7. Figura TORNASOL con trompetilla
  8. Figura EL SEÑOR OLIVEIRA DA FIGUEIRA
  9. Figura FERNÁNDEZ un caso extraordinario
  10. Figura MITSUHIRATO y la paloma
  11. Figura HADDOCK en marcha
  12. Figura EL DOCTOR MÜLLER pirómano
  13. Figura SERAFÍN LATÓN con maleta
  14. Figura ALCÁZAR lanzador de puñales
  15. Figura RASTAPOPOULOS con su tatuaje
  16. Figura TCHANG señala Hou Kou
  17. Figura TINTÍN con escafandra lunar
  18. Figura LA CASTAFIORE con el loro
  19. Figura HERNÁNDEZ atascado
  20. Figura MILÚ pasea su hueso
  21. Figura TORNASOL con pala
  22. Figura HADDOCK dubitativo
  23. Figura TINTÍN con gabardina

Las he subido al correspondiente apartado de la Colección.

Entrevista a David Baker

Foto de David. @ Joan Puig / El Periódico

Foto de David. @ Joan Puig / El Periódico

En El Periódico de hoy se puede leer una maravillosa entrevista a mi amigo David Baker.

Bajo el título «Queremos ser Tintín, pero en realidad somos Haddock», David (Xifort) nos desmenuza su pasión y afición por Tintín.

No la dejéis pasar y leedla… no en vano David es uno de los mayores tintinólogos que conozco.

Entrevista: http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/david-baker-queremos-ser-tintin-pero-realidad-somos-haddock-4582404