hidroavión

Más información de los objetos de Meccano

Hidroavión de MeccanoEn Amazon UK ya han aparecido los objetos de Meccano que van a salir a la venta con motivo de la emisión de la película de Tintín.

También se pueden ver los precios:

  • El Unicornio: 49,99 libras
  • Hidroavión: 39,99 libras
  • Jeep: 29,99 libras

Recomiendo que se sigan los enlaces, ya que se pueden ver las imágenes de las cajas de cada uno, así como el resultado del montaje final:

Gracias Samy, por ponerme sobre la pista.

Nuevas figuras de Meccano

 

Figuras de Meccano

Figuras de Meccano

He tardado un poco en publicar esta entrada para ver si conseguía recopilar más información.

Parece que empieza a ver la luz el merchandising de la próxima película de Steven Spielberg y Peter Jackson.

Los 3 primeros productos son unas maquetas creadas por Meccano, y que están licenciadas para ser puestas a la venta en Reino Unido, Francia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.

Dichas maquetas se tratan de unas reproducciones del barco El Unicornio, el hidroavión de «El cangrejo de las pinzas de oro» y de el Jeep de «El país del oro negro».

Incluso ya se conocen las piezas que componen cada maqueta y su posible precio (desde 29,99 libras):

  • Barco: 630 piezas
  • Hidroavión: 340 piezas
  • Jeep: 290 piezas

Se pondrán a la venta en septiembre de 2011.

Similitudes con el mundo real

El Aurora, barco de la expedición F.E.I.C. que va hacia el aerolito donde se desarrolla la acción de La Estrella Misteriosa, es bastante similar a un barco que aparece en la página 5 del libro Hitler’s Antarctic Base the Myth and the Reality.

En ese libro se habla de la «Deutsche Antarktische Expedition 1938-1939», que narra la expedición polar que ordenó Adolf Hitler.

El barco de dicha expedición se llamaba «Schwabenland» y el hidroavión que llevaba en su popa, «Boreas».

Como se puede comprobar con las imágenes que adjunto, el parecido de ambos barcos es asombroso y lo mismo sucede con los hidroaviones.

Por si a alguien le interesa, el hidroavión que aparece en La Estrella Misteriosa es un Arado 196.

Visto en: http://tintinesque.com/

Tintín y la aviación

aviacion¿Quién no se ha preguntado alguna vez cuál es el avión de «Vuelo 714 para Sidney» o el hidroavión de «La Estrella Misteriosa»?

Para responder a estas preguntas resultan imprescindibles dos páginas:

Tintin et l’aviation

Modelstories

Es bastante divertido ver cómo se puede intentar hacer una colección de «Aviones de Tintín» buscando las maquetas de los aviones que aparecen en los libros.

Algunos son fáciles de encontrar pero otros son bastante complicados. Yo ya hice acopio de algún modelo de avión, y espero sacar tiempo algún día para poder construirlos. De todas formas, el más complicado será, como suele suceder, el modelo de avión que no existe, el Carreidas C-160 de «Vuelo 714 para Sidney» que está sacado de la imaginación de Hergé. Lo más parecido que se puede conseguir es a partir de la modificación de un Falcon, pero eso, es otra historia…