homenaje

Tertulia

Hoy, miércoles 18 de julio, a las 7 de la tarde tendrá lugar una tertulia a cargo de Víctor Niubó sobre el documental «Tintín y yo».

Será en el Espacio de Lectura de Castellterçol

Cartel de la conferencia

Cartel de la conferencia

Además, están celebrando un homenaje al Capitán Haddock en la pizarra del mismo local:

Homenaje al Capitán Haddock

Homenaje al Capitán Haddock

Desde luego es una forma original de tener presente a Tintín y sus aventuras.

TNT. En el país de las geishas

Cuadro de Carmen Cantabella

Cuadro de Carmen Cantabella

 

Bajo las siglas «TNT» se esconde el nombre de Tintín, ya que es el título de una exposición que se celebró en la Galería Estela Docal de Santander. La obra estuvo expuesta desde el día 7 al 13 de noviembre.

La autora, Carmen Cantabella, mostró una serie de cuadros en los que el personaje de cómic «quiere ser el que narra sus reflexiones y sus vivencias». En estas obras, Tintín se supone «que ha tomado conciencia de sí mismo y que renuncia a su autor».

Un homenaje (de dudoso gusto) que supongo que no se volverá a exponer tras la (más que probable) pertinente advertencia de los propietarios de los derechos de Tintín y la obra de Hergé.

Más información: http://www.eldiariomontanes.es/culturas/201411/16/tintin-desmelena-20141116005051-v.html

 

Placa de Tintín en Namur

Placa de Tintín en NamurEn la ciudad belga de Namur, donde se realiza el Festival Tintín, decidieron rendir un homenaje a este personaje.

Para tal motivo se encargó una placa de bronce que representa el encuentro de Tintín y el Capitán Haddock (que casualmente se ha reproducido en la última figura puesta a la venta). Dicha placa, que se puede ver en la imagen de la derecha, está ubicada en una pared del Palacio de Congresos de la ciudad.

Aquí debajo pongo un video en el que se puede observar el proceso de creación de dicha placa. Recomiendo que se vea completo, porque hay partes del metraje que son alucinantes, como el diseño 3D del relieve.

Vídeo de homenaje a Herge

Impresionante vídeo realizado en Francia, por la Université Lumiére Lyon 2 como homenaje a Herge.