josé

Cartel del 8º Encuentro de ¡Mil Rayos!

Cartel del 8º Encuentro

Cartel del 8º Encuentro

Ya tenemos el cartel del próximo gran evento tintinófilo, el 8º Encuentro organizado por la asociación ¡Mil Rayos! que se celebrará el 4 de marzo en la Fundación Carlos de Amberes, de Madrid.

Se trata de un genial dibujo a cargo de José Luis Povo, (al que he añadido el color) y que representa un sinfín de objetos y materiales de los que utilizó Hergé para documentarse mientras dibujaba las aventuras de Tintín.

Como también se aprecia, ya está el horario del evento, de 12 a 14h y de 17 a 20h. Repetimos la inclusión de una sesión matinal, tras el éxito del año pasado.

Y ya se anuncia el nombre del nuevo «Tintinófilo del año», José Manuel Sánchez Ron, que sucede a Julián Hernández.

Ahhhh, y el lema de este año será: Hergé: Ciencia y ficción…

¡¡¡Esto promete!!!!

¡¡Que nadie se lo pierda, que pasaremos lista!!

7º Encuentro tintinófilo: cartel e invitado

Ya se conoce el cartel anunciador el 7º Encuentro tintinófilo de la Asociación tintinófila de habla hispana ¡Mil Rayos!.

Cartel del 7º Encuentro

Cartel del 7º Encuentro

Como es habitual, tenemos la suerte de contar con la colaboración de uno de los miembros de la junta directiva, José Luis Povo, quien ha realizado un magnífico trabajo para ilustrar el tema central de dicho evento; «Hergé y la música».

El tema nos sirve para homenajear al invitado de honor que recibirá el premio de «Tintinófilo del año»; Julián Hernández, cantante del grupo Siniestro Total y a quien tuve la suerte de entrevistar hace algún tiempo (Grandes tintinófilos: Julián Hernández).

En breve terminaremos de concretar el programa completo del evento y lo publicaremos por diversas vías.

¡¡¡No faltéis!!!

Nuevas webs

Aprovechando algunos ratos de insomnio nocturno he actualizado los marcadores y favoritos relacionados con Tintín y he encontrado alguna sorpresa.

La primera es el rediseño de la tienda oficial de Tintín: https://boutique.tintin.com/en/

Web de la tienda oficial

Web de la tienda oficial

Simplemente, espectacular.

La segunda es la web de una persona a la que le tengo bastante aprecio; José Juan Paredes, que ya fue mencionado en este blog por una exposición de su colección. Lleva tiempo publicando un blog con un título más que sugerente: TINTIN , LA AVENTURA DE COLECCIONAR. Muy, muy recomendable.

Camisetas Uniqlo

El otro día, un buen amigo, José Andrés Santiago, me mató de envidia a través de su cuenta de twitter, enseñándome unas recientes adquisiciones.

Camisetas de Tintín

Camisetas de Tintín

La compañía japonesa Uniqlo (conocida en Europa por patrocinar y vestir a Novak Djokovic) vende algunas camisetas decoradas con motivos «tintinianos», y a precios bastante reducidos.

Camiseta de Tintín que me parece especialmente bonita.

Camiseta de Tintín que me parece especialmente bonita.

Todo un fastidio para aquellos que nos pilla lejos…

Imágenes de la IV Feria de coleccionismo

 

El pasado fin de semana se celebró en Jerez la IV Feria internacional de coleccionismo y, como ya indiqué en una entrada anterior, un socio de ¡Mil Rayos! (la Asociación Tintínófila de Habla Hispana), Juan José Paredes presentó su colección de Tintín.

Aquí os dejo algunas fotos de dicha colección que seguro encantó al público asistente.

expo1

expo3

expo2

expo4

¡¡¡Enhorabuena, Juan José!!!

Entrevista en El Correo Gallego

 

Con motivo de la celebración del día del libro y para celebrar la reciente nominación de dos autores gallegos a los premiso Eisner (Emma Ríos y José Domingo), me hicieron alguna pregunta para El Correo Gallego.

Lo más relevante es que me preguntan por los libros de Tintín que recomendaría para empezar a leer las aventuras, o si podría aconsejar algún otro cómic.

Doble página de El Correo Gallego

Doble página de El Correo Gallego

Aproveché también, para recomendar que se escuchen los programas de Metrópoles Delirantes.

Parte de la información se puede ver en: http://www.elcorreogallego.es/tendencias/ecg/comic-aldea-gala-resiste/idEdicion-2014-04-20/idNoticia-864416/

Gracias, Xabier Sanmartín, por pensar en mí para este reportaje.

Som i serem (tintinaires)

Portada del libro

Portada del libro

Esta semana va a ver la luz un nuevo libro, titulado Som i serem (tintinaires).

Escrito por Joan Manuel Soldevilla (autor del Abecedario de Tintín), este libro editado por Acontravent, es un ensayo sobre la relación entre Tintín y Cataluña.

El precio oficial del libro será de 17 euros.

La presentación oficial será el día 12 de abril en el Bar Espai Kulturale de Figueres con la participación de Josep M. Dacosta y el propio autor, y el día 13 el autor estará firmando ejemplares, a partir de las 5 de la tarde, en el estand de 1001 del Salón Internacional del Cómic de Barcelona.

Espero que haya una versión en castellano en breve…

Tintín: 25 miradas

Cartel de la exposición. Sacado del blog Mis comics y más.

Como vengo dispuesto a recuperar el terreno perdido, voy a ir poniendo entradas de cosas que ya han pasado pero que me gustaría comentar.

De lo primero que me gustaría hablar es de una exposición titulada «Tintín: 25 miradas»; un proyecto comisariado por Fernando Castillo, en el que se reúne a un grupo de artistas comprometidos desde hace tiempo con la figuración, que participan del mundo de Tintín y de la linera clara.

Son 25 pintores españoles, todos con su estilo y sus poéticas artísticas, aunque en algunos casos tengan registros y trayectorias coincidentes en el espacio y en el tiempo.

Todos ellos se han reunido en una exposición inédita de homenaje al creador del personaje en la galería madrileña José R. Ortega, en la que el objetivo es una reinterpretación de las 25 cubiertas de las aventuras de Tintín.

La exposición está abierta desde el pasado 29 de septiembre y se podrá visitar hasta el 14 de noviembre, en la Galería de Arte José R. Ortega (C/ Villanueva, 42, Madrid).

Más información: http://miscomicsymas.blogspot.com/2011/09/exposicion-de-pintura-tintin-25-miradas.html