juicio

Comunicado de Moulinsart y Casterman

Ayer, Moulinsart y Casterman emitieron un comunicado conjunto:

June 10th, 2015

MOULINSART SA and EDITIONS CASTERMAN were astounded to learn of the decision made by the Court of Appeal at The Hague (Holland) on 26 May 2015. The origin of the case in question is the request made by MOULINSART SA to the Hergé Genootschap association to respect a contract agreed by the association in order to reproduce in its regular publication drawings by Hergé. The Court appears to have fallen into confusion over the “Tintin” rights held respectively by MOULINSART SA and by EDITIONS CASTERMAN.

The contract between EDITIONS CASTERMAN and Hergé specifies that EDITIONS CASTERMAN owns the rights to publish on paper and in all languages The Adventures of Tintin. All other rights including the right to exploit separately extracts from the books and other drawings remain the property of Hergé.

By consequence, only EDITIONS CASTERMAN hold the rights to publish The Adventures of Tintin on paper; only MOULINSART SA may exploit or authorise the reproduction of drawings and extracts from the books, representing Tintin and all other characters from the universe of Hergé.

Lo que viene a decir que Casterman posee los derechos de publicación en papel en todos los idiomas Las Aventuras de Tintín. Cualquier otro derecho, incluída la explotación de extractos de los libros y otros dibujos, pertenecen a la empresa dirigida por la viuda de Hergé, Fanny Rodwell, y su marido, Nick Rodwell.

Además, en otras entrevistas, ya han aclarado que  van presentar «todos los recursos que le permitan las leyes holandesas», llegando a la Corte Suprema de Holanda, de ser necesario, según indicó el abogado belga de Moulinsart, Alain Berenbom.

Noticias sobre el juicio perdido…

Hergé

Hergé

Después de la gran difusión de la noticia sobre el juicio perdido por Moulinsart y la gestión de los derechos de Hergé y su obra; hago recopilación de algunas apariciones en los medios escritos.

Todos vienen a decir más o menos lo mismo, así que aquí os dejo algunos enlaces a las noticias que han salido en España sobre este tema:

 

ABC: http://www.abc.es/cultura/20150609/abci-tintin-tribunales-razon-fans-201506091347.html

El País: http://cultura.elpais.com/cultura/2015/06/08/actualidad/1433789679_967544.html

Huffington Post: http://www.huffingtonpost.es/2015/06/09/herederos-herge-tintin_n_7542818.html

La Vanguardia: http://www.lavanguardia.com/vida/20150609/54432715367/una-sentencia-perjudica-a-los-herederos-de-tintin.html

 

 

Dejo para el final un artículo interesantísimo escrito por el gran Álvaro Ponshttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/06/08/actualidad/1433789388_214939.html

 

Y por si alguien quiere ver una copia del contrato que ha servido para que Moulinsart perdiese el juicio; se puede ver en:

http://www.stripspeciaalzaak.be/StripFacts.php#Moulinsart (o pinchando para ampliar en las imágenes de debajo)

Contract-Herge-1Contract-Herge-2

(Eso sí, no aparece ninguna fecha ni las firmas de las partes, así que hay que tomarlo con la suficiente cautela)

Moulinsart pierde un juicio

La verdad es que he estado tentado de cambiar el artículo del título de esta entrada, para poner un «Moulinsart pierde el juicio», pero esto no sería nada nuevo… Hace tiempo que la sociedad gestora de los derechos de Hergé ha perdido la razón.

Pero el contenido de esta noticia es recoger lo sucedido en Holanda, donde un juzgado de La Haya ha dado la razón a la asociación Herge Genootschap, por la gestión de los derechos de la obra de Hergé.

La asociación se basó en un contrato de Hergé con Casterman de 1942, en el que cedía el uso de textos y viñetas de todos sus álbumes a la empresa editora. Como la heredera de esos derechos no se puso en contra de esa cesión, podría pensarse que se abre la puerta al uso de la imagen de Tintín y la obra de Hergé.

Mi opinión es que no hay nada más lejos de la realidad. La asociación holandesa, presidida por un grandísimo tintinófilo, Jan Aarnout Boer, ha visto recompensado su tesón, pero estoy convencido de que Moulinsart será capaz de reconducir la situación para que todo «vuelva a su cauce». Y los grandes perjudicados seremos los de siempre…

Visto (entre otros sitios) en: http://www.lesoir.be/900441/article/culture/livres/2015-06-07/moulinsart-perd-proces-tintin-haye

El tribunal de Apelación confirma que ‘Tintín en el Congo’ no es racista

Acabo de ver en el diario El Mundo la siguiente noticia:

Un tribunal belga ha decidido que el cómic ‘Tintín en el Congo’ no contiene mensajes racistas y no es una obra «malvada». La decisión del Tribunal de Apelación de Bruselas confirma la sentencia de primera instancia en 2011, según publica Paris Match.

El Consejo Representativo de las Asociaciones Negras (CRAN) y el congoleño Bienvenu Mbutu Mondondo aseguraban que ‘Tintín en el Congo’ contenía referencias racista. Ambos pidieron la prohibición del álbum y solicitaban al grupo editorial Casterman y Moulinsart que cesara la explotación comercial de los cómics.

«Hergé simplemente creó una obra de ficción con el único propósito de entretener a sus lectores. El autor practicaba un humor sincero y amable», señaló el tribunal.

La noticia completa está en: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/05/comic/1354719731.html

Una buena noticia, sin duda.

Fin del juicio a «Tintín en el Congo»… hubo cordura

El juzgado belga encargado de la demanda del señor Mbutu Mondondo Bienvenu para que se retirara Tintín en el Congo por ser claramente racista y xenófobo, ha decidido desestimarla.

Por suerte, los magistrados han entendido que no se puede descontextualizar una obra publicada en 1931 y que se tiene que entender como algo propio de aquella época, con lo que no se va a eliminar ese libro.

De esta demanda ya hablé en su momento, dejando bien clara mi opinión.

Fuente: http://www.liberation.fr/culture/01012389189-la-justice-belge-refuse-d-interdire-la-vente-de-tintin-au-congo