juventud

La edición de ‘El cangrejo de las pinzas de oro’ del 80 aniversario de la aparición del Capitán Haddock

El pasado viernes recibí la nueva edición que se ha publicado de El cangrejo de las pinzas de oro, con motivo del 80 aniversario de la primera aparición del Capitán Haddock en las Aventuras de Tintín (en 1941).

Portada del libro. @ Editorial Juventud 2021

Lo que más llama la atención es la nueva portada, una imagen espectacular de Haddock, Tintín y Milú caminando por el desierto. Además, en la parte trasera, se introduce un nuevo formato en el que se ven algunos de los insultos habituales del Capitán Haddock.

Se trata de una edición ligeramente más grande que los álbumes habituales, ya que las medidas no son las 23 x 30 cms habituales, siendo de 24 x 32 cms (las páginas interiores tienen un tamaño de 23,4 x 31,2 cms).

Además, incluye 8 páginas adicionales, con material explicativo y que complementa la publicación de este libro. Estas 8 páginas fueron traducidas por Joan Manuel Soldevilla, así que son una garantía de calidad.

Esta edición consta de una tirada de 4000 ejemplares en castellano y de 2000 copias en catalán. El papel utilizado es de un gramaje de 130 grs y el grosor del cartón de las cubiertas, 3 milímetros.

Un libro imprescindible para cualquier persona a la que le gusten las aventuras de Tintín.

Muchísimas gracias, a la Editorial Juventud, por hacerme llegar este ejemplar.

Nueva edición de El cangrejo de las pinzas de oro

Gracias a la cuenta de twitter del responsable de la Editorial Juventud, Luiz Zendrera (@LuisZetaDuniau), nos enteramos hace unos días de la inminente publicación de una nueva edición de El cangrejo de las pinzas de oro.

Portada y contraportada del nuevo libro

En concreto se trata de una versión que contiene 8 páginas extra con material adicional al final de la aventura de Tintín; que aparece con motivo del 80º aniversario de la aparición de esta aventura y del personaje del Capitán Haddock.

Se supone que estará disponible a partir del 1 de noviembre de este año, tanto en castellano como en catalán.

Y hasta aquí puedo leer, que diría Mayra Gómez Kemp…

¡¡¡Qué ganas de poder echarle el guante!!!

Triste noticia: ha fallecido Concepción Zendrera

Hoy ha fallecido Concepción «Conxita» Zendrera. Era la hija mayor de José Zendrera, el fundador de la Editorial Juventud.

En 1944 se hizo cargo de la división infantil y juvenil de la empresa y fue la encargada de traducir al castellano numerosos álbumes de Tintín.

Conxita Zendrera

Siempre te recordaremos.

¡¡Hoy cumple 100 años la traductora de Tintín al castellano!!

Hoy se cumplen 100 años desde que naciese Conchita Zendrera, la persona encargada de hacer las traducciones de las Aventuras de Tintín al castellano, hace más de 50 años, para la Editorial Juventud (propiedad de su familia, ya que ella es la hija del fundador).

Para celebrarlo, la Asociación Catalana de Tintinaires, 1001, le ha homenajeado con la realización de un cómic a cargo de David Maynar (dibujo) y Marta Ferrés Zendrera -hija de Conchita- (historia).

Imagen del cómic homenaje a Conchita Zendrera a cargo de 1001 (obra de David Maynar)

Todos los tintinólogos, tintinófilos y amantes del cómic nunca podremos agradecerle lo suficiente el magnífico trabajo que realizó.

Nuevo libro en castellano: el álbum doble de las aventuras lunares

Es probable que en el mes de mayo vea la luz un nuevo libro en castellano, un álbum doble que contiene las dos aventuras lunares; Objetivo: la luna y Aterrizaje en la luna.

Bajo el título «Tintín y la luna» este volumen tendrá 128 páginas.

El tamaño del libro es el mismo que el de los libros de las aventuras de Tintín que publica la Editorial Juventud, 22,5 x 30,5 cms. El papel es estucado mate de 125 grs.

Una buena noticia que se publiquen más libros en castellano…

Novedad: Cofre 90º aniversario de Tintín

Para celebrar el 90º aniversario del periodista más conocido de todo los tiempos, Tintín, la Editorial Juventud va a poner a la venta un cofre con todas sus aventuras. Para aquellos que quieran empezar a leer sus aventuras o para los más tintineros.

Cofre del 90º aniversario. © Editorial Juventud

Cofre del 90º aniversario. © Editorial Juventud

Se trata de una edición de lujo que incluye toda la colección de Las Aventuras de Tintín en una caja, y los ejemplares tienen el tamaño de la serie estándar; con la diferencia de que los lomos de los volúmenes son de colores.

Vista lateral del cofre del 90º aniversario. © Editorial Juventud

Vista lateral del cofre del 90º aniversario. © Editorial Juventud

Las dimensiones son: 31 cm de altura x 20 cm de lomo x 22,7 cm de ancho

El precio, 280 euros.

¡¡¡Una gran noticia para todos los tintinófilos!!!

(Muchísimas gracias, Luis, por la «primicia»)

¡¡Cartel del 9º Encuentro y Tintinófilo del Año!!

Ya se conoce el diseño del cartel del 9º Encuentro y quién va a ser homenajeado como Tintinófilo del Año.

Cartel del 9º Encuentro Tintinófilo

Cartel del 9º Encuentro Tintinófilo

El dibujo del cartel ha corrido a cargo de José Luis Povo que, como siempre, ha realizado una auténtica obra de arte que yo he tenido la suerte de colorear (espero no haber estropeado mucho la maravilla original).

Y también sabemos ya quién va a recibir el premio de Tintinófilo del Año, se trata de Juanjo de la Iglesia, de quien ya hablé en su día en este blog.

Allí estaré, junto con un montón de amigos y compañeros. En breve se conocerá el programa del día que tendrá eventos por la mañana y por la tarde.

¡¡¡¡Nos vemos en Madrid!!!!

Nueva colección de Tintín

Y tenemos una gran novedad para los próximos meses, la aparición de una nueva colección recopilatoria de Tintín.

Se trata de un cofre con 8 volúmenes que contiene todas las aventuras desde los Soviets hasta el Arte-Alfa.

La nueva colección en su caja

La nueva colección en su caja

Lista de aventuras

Lista de aventuras

Los 8 volúmenes y su caja

Los 8 volúmenes y su caja

Las 8 portadas

Las 8 portadas

Detalle del interior

Detalle del interior

El precio de venta previsto es de 165€ y se publicará tanto en castellano como catalán, en octubre o noviembre (iré dando más detalles sobre la fecha oficial en este blog en cuanto los sepa).

Algunos detalles técnicos:

El tamaño de la tripa es de 190 x 255
Del libro:  196 x 263
De la caja: 200 x 270
Se trata de un tamaño intermedio entre el habitual nuestro y el A5 usado para el cofre de Norma. De hecho Casterman lo llama A5+

El tomo 1 tiene 208 páginas
Del 2 al 7, 192 páginas
Y el tomo 8 tiene 296.

Son de tapa dura, cartón de 2 mm, lo mismo que la caja.

Los interiores son estucado mate de 115 gr/m2

Sin duda, un nuevo objeto de deseo para todos los tintinófilos.

Gracias, Luis, por hacerme llegar toda la información.

Tintín en el país de los Soviets, en color y en castellano

Según apareció en el perfil de Facebook de la Editorial Juventud, el pasado 11 de enero, a finales del presente año podremos «disfrutar» de la versión coloreada de Tintín en el país de los Soviets, traducida al castellano y al catalán.

Mensaje en el perfil de Facebook

Mensaje en el perfil de Facebook

Como bien sabéis algunos, mi opinión respecto a esta nueva edición «coloreada» es muy negativa, pero siempre está bien que se acabe traduciendo a nuestro idioma.

¡¡¡Una gran noticia!!!

Viaje a Barcelona

La pasada semana, por motivos laborales, estuve en Barcelona y aproveché los ratos libres para hacer algunas actividades «tintinianas».

Lo primero que hice fue ir a una de las direcciones que le quedan grabadas a uno cuando se es tintinófilo, el número 101 de la calle Provença; a la sede de la Editorial Juventud.

Sede de la Editorial Juventud

Sede de la Editorial Juventud

Allí tuve una magnífica conversación con Luis Zendrera, quien me aclaró algunas dudas que le planteé y me permitió conocer parte de las instalaciones con las que todo tintinófilo sueña.

También tuve la suerte de poder acercarme a Zephyrum Exclusivas, los responsables del merchandising de Tintín y Moulinsart en España. Allí Javier me estuvo contando anécdotas e historias del mundo tintiniano.

Local de Zephyrum Exclusivas

Local de Zephyrum Exclusivas

Creo que nadie puede quedarse indiferente ante los objetos que allí se puede encontrar, como muestra este «pequeño» espacio ocupado por el Capitán Haddock y algunos cohetes.

Espacio en el local

Espacio en el local

Todo un lujo compartir un magnífico rato de charla con Javier.

Y también tuve tiempo de ir al Dijous tintinaire (celebrado el martes y no el jueves) en Can Tonet.

Tienda Can Tonet

Tienda Can Tonet

Dentro de la tienda me encontré con un grupo de gente encantadora que me permitió disfrutar de la compañía y de unas conversaciones de grandísimo nivel tintinófilo. Todo un placer. Ojalá pudiese acercarme más a menudo a estos eventos.

Algunos asistentes al Dijous tintinaire

Algunos asistentes al Dijous tintinaire

El miércoles tocó ir «de excursión» a Sabadell para llegar a la conferencia de Joan Manuel Soldevilla titulada Sempre ens quedarà el Tibet… Un maravilloso relato sobre la importancia del color blanco en la aventura tibetana de Tintín.

Momento de la conferencia

Momento de la conferencia

Además, aprovechando que la conferencia se celebraba en el mismo sitio donde se está exponiendo la colección enmarcada bajo el título “La aventura de aquel joven reportero belga en el Tíbet”. Una gran cantidad de objetos de grandísimo interés para conocer en detalle esta aventura.

Traducciones de Tintín en el Tíbet

Traducciones de Tintín en el Tíbet

Me quedé con las ganas de ir a dos tiendas, Continuará y la Tintin Shop; pero habrá más ocasiones…

Una semana muy intensa e inolvidable. Gracias a todos los que lo habéis hecho posible, en especial a Luis, Javier, Enric, David y Joan Manuel.

Los «Gran Formato» en español

Me confirman que a partir del día 20 se van a poder adquirir los libros «Gran Formato» traducidos al español. Lo de Gran Formato es porque su tamaño es 33×42 cms, en comparación con lo habitual 23×30.

Los dos libros, El tesoro de Rackham el Rojo y El secreto del Unicornio, los va a publicar la Editorial Juventud y será una edición muy limitada (se rumorea que menos de 1000 ejemplares). El precio será de 56 euros.

Son espectaculares, así que me imagino que no me queda más que recomendarlos.

Detalle curioso

Portada de El cetro de Ottokar

Me avisa Roberto, de la librería La Flor de Chamberí, de un detalle curioso que ha notado con el nuevo diseño de la colección de Juventud:

En la nueva edición de los álbumes de Tintín numerados, en la portada de El Cetro de Ottokar, aparece Tintín con el jersey (que salía siempre en blanco en España) ya de azul. Si bien lo ideal sería que fuera camisa y corbata azul pálido, pero eso ya modificaría la portada original del maestro.

A ver si alguien de la Editorial Juventud confirma el cambio y el motivo del mismo.

Gracias por avisar, Roberto.